Las distintas situaciones de carrera dejarán a unos en una posición u otra, en un lugar con una mayor aspiración, en el que puedan jugar sus opciones, en que el puedan luchar por sus posibilidades. Ante todo partirán desde un mismo rol, una segunda plaza en el equipo, un segundo caballo ganador capaz de ser el mejor apoyo de su teórico líder al mismo tiempo que puede capitanear al equipo una vez que este otro haya perdido toda posibilidad de cumplir el objetivo.

Varias son las escuadras que adoptan esta fórmula. Una táctica asumida en una prueba donde pocos equipos pueden permitirse el riesgo de fallar. De hecho, la inmensa mayoría de planteles que presentan candidatura a ocupar los primeros puestos de la general contemplan esta opción. Salvo Sojasun, RadioShack-Leopard, Orica-GreenEDGE, Cannondale y Argos-Shimano -sin un líder definido para la general-, Lotto-Belisol y Lampre-Merida -con Jurgen Van den Broeck y Damiano Cunego como únicos líderes- y Omega Pharma-Quick Step que probará con Michal Kwiatkowski en un nueve que intentará recuperar, una vez más, a Peter Velits como un fiable vueltómano.

El resto, al menos, lo hará con el teórico líder acompañado de un segundo espada. Más fuertes o más débiles, con más o con menos posibilidades, pero todos ellos desempeñarán la misma función. Entre todos uno destaca, sobresale por el resto. Chris Froome tendrá a uno de sus peores adversarios en casa. Tal y como sucedió la temporada pasada con su “pulso” con Bradley Wiggins, este año le tocará lidiar con Richie Porte. El aussie, regular durante toda la campaña, viene de ser segundo en Dauphiné -tras el propio Froome- confirmándose como uno de los candidatos al podio final. Su sumisión dictarán sus aspiraciones. En el mismo nivel se encuentra Nairo Quintana. El escalador de Movistar Team tratará de aprovechar los signos de debilidad, en caso de producirse, de Alejandro Valverde en un enésimo asalto al Tour. Interrogante doble en este caso; por un lado su condición de debutante, por otro lado sus más de dos meses sin competir.

¿Enemigo en casa? / Foto (c) Getty Images

¿Enemigo en casa? / Foto (c) Getty Images

Caso distinto ocurre en BMC. Cadel Evans, tras firmar un tercer puesto en el Giro de Italia, acude a Córcega sin competir desde la llegada a Brescia. Al contrario que el teórico segundo espada, Tejay Van Garderen, centrado en la carrera como principal objetivo de la temporada después de ser el mejor joven en la pasada edición. La misma situación que ocurre en Belkin Pro Cycling. La escuadra neerlandesa tendrá en Bauke Mollema a su líder mientras que Robert Gesink, tras fallar y retirarse en el Giro, acudirá como una más que notable segunda opción. El Team Saxo-Tinkoff, pese a estar liderado por un aspirante como Alberto Contador, formará con Roman Kreuziger y Nicolas Roche, dos corredores con opciones top10.

A pesar de ser uña y carne, Joaquim Rodríguez y Dani Moreno han demostrado -en vueltas menores- poder intercambiar posición. Dos corredores de similitudes características serán el contrapunto en la nómina de Katusha; el catalán, claro líder, tendrá al madrileño como un as en la manga. La relación existente entre ellos ayuda a un posible cambio de cromos. Jakob Fuglsang encabezará las opciones de Astaná que también contempla la opción de Janez Brajkovic.

Más difícil será establecer quien es quien en formaciones como Garmin-Sharp. El liderazgo en el conjunto de Jonathan Vaughters estará marcado por el día a día que dictaminará si es Andrew Talansky o Daniel Martin quien lleve el peso de la general. Vacansoleil-DCM, seguramente a otro nivel, jugará a partes iguales las bazas de Thomas de Gendt, líder, Wout Poels y Lieuwe Westra en un año difícil para juzgar quien puede asumir con garantías ese puesto mientras que formaciones como Europcar con Thomas Voeckler y Pierre Rolland, Cofidis con Dani Navarro y Rein Taaramae, Ag2R-La Mondiale con Jean-Christophe Peraud y John Gadret y la FDJ con Thibaut Pinot y Arnold Jeannesson jugarán a partes iguales en un teórico segundo escalón por debajo de las grandes formaciones. Situación en la que también se encuentra Euskaltel-Euskadi que sin grandes posibilidades en la general tratará de dar la sorpresa en la figura de Igor Antón y Mikel Nieve, dos corredores con posiciones intercambiables.