Si la pasada semana fue el turno del recién creado Tour of Estonia, en esta ocasión son sus vecinos letones quienes toman el testigo estrenando de una carrera ciclista internacional, con la primera edición de la Riga-Jūrmala GP (sustituta del Riga GP), que refleja el patente crecimiento del deporte de las dos ruedas en los países bálticos. Bajo el sustento de la organizadora de carreras populares y patrocinador ciclista Unitymarathons.com, los impulsores de la idea han ido un paso más allá alargando la fiesta de bicicleta durante todo un fin de semana, en el que además de la cita de mañana si disputara la ‘maratón’ popular abierta a todo el que desee participar y la ya conocida Jūrmala GP, que compartirá un año más categoría 1.1 con la novedosa prueba de mañana.
Un nivel teórico que, como en la mayoría de estas citas en países exóticos, no se corresponde con la calidad real de los participantes, que queda muy por debajo de los que podemos esperar en un cita así en Europa occidental. No obstante, la comparación respecto a lo que pudimos ver el pasado año en las costas del golfo de Riga también resulta odiosa, ya que han conseguido atraer a una cantidad mucho mayor de equipos continentales de los estados colindantes, y manteniendo a Vini Fantini-Selle Italia y RusVelo como principales protagonistas entre las 19 escuadras que tomarán la salida en el distrito de Āgenskalns. Aún así, mantienen en liza a tres selecciones nacionales de las inmediaciones (Bielorrusia, Estonia y la misma Letonia).
Recorrido
Poco de lo que hablar dejan los 168 kilómetros programados para la matinal de mañana, que siguiendo una ruta paralela a la costa avanzarán en todo momento por buena carretera totalmente llana, ya pesar de lo que pueda dejar entrever el perfil no se superan los 40 msnm en ningún momento. Se trata por lo tanto de una carrera diseñada claramente para los velocistas, en el que solo la desigualdad entre hombres fuertes y la categoría media y la posible entrada de viento del norte que dé lugar a abanicos aparecen como vanas esperanzas de que la prueba (exenta de una distancia exigente) rompa la tiranía de los hombres rápidos.
Favoritos
- Francesco Chicchi (Vini Fantini – Selle Italia): después de un Giro desastroso en términos meramente individuales y unas semanas en el ojo del huracán como equipo tras los positivos de Di Luca y Santambrogio, el de Camaiore tiene una oportunidad de platino de cambiar la espiral negativa en la que ha/han entrado. Contra rivales de serie B y un plantel a su disposición, algo menor que el podio sería una sorpresa mayúscula.
- Patrick Clausen (Cult Energy): la tremenda generación danesa que apunta a copar decenas y decenas de titulares ciclísticos en los últimos años, tiene en el pupilo de Michael Skelde otro de sus valores. Aunque se ha mostrado irregular y sufre en perfiles quebrados, su velocidad queda fuera de toda duda con resultados de valor el pasado año en Rucphen y éste en Skive. Por si fuera poco, cuenta con un equipo realmente potente para controlar la carrera a su favor.
- Yoeri Havik (Cycling De Rijke – Shanks): tras tres años de adaptación y buenos resultados en el Benelux, el neerlandés parece haber explotado definitivamente esta campaña y está llamando a las puertas de un conjunto más potente. Cuenta ya con dos victorias (una de ellas en la Copa de Naciones) que le han permitido adelantar en el rol de líder al veterano Trusov, con quien contará mañana para echarle una mano en la volatta.
- Leonid Krasnov (RusVelo): segundo el pasado año en Jūrmala y ganador hace ocho días en Viimsi, el suelo báltico parece sentarle bien al pistard ruso, que ha demostrado encontrarse en un buen punto de forma tras acumular kilómetros durante el último mes. Con un ocho repleto de rodadores a su disposición, solo tendrá que rematar la faena.
- Andris Smirnovs (Doltcini – Flanders): su buen papel en el pasado europeo sub23 le abrió las puertas del ciclismo occidental y no ha tardado en responder a la confianza dada por el staff del renovado equipo belga, con su plaza en el podio en una carrera de la talla del GP Pino Cerami. Preparado en las duras clásicas del oeste de Europa, regresa a su país con la intención de sorprender a los capos de los equipos profesionales continentales.
Ojo con…
La primera toma de contacto del equipo italiano el pasado año en las carreteras bálticas les ha servido para conocer el terreno y, en este caso, llevar el equipo más adecuado a sus características, que será el principal candidato a la victoria no a manos únicamente de su líder Chicchi, sino también con miembros de su treno como Rafael Andriato y Michele Merlo perfectamente capaces de vencer de ser la principal baza. Con muchas menos opciones tendrán que conformarse el resto de planteles presentes de cara al prácticamente irrenunciable sprint que se espera mañana en la ‘playa de Riga’, no tanto por cantidad, sino por calidad. Sin ir más lejos, aunque Alpha Baltic – Unitymarathons.com (Emils Liepins, Indulis Bekmanis y Reinis Andrijanovs) y Synergt Baku Cycling Project (Rico Rogers, Anuar Manan y Christoph Schweizer) cuentas con varios hombres rápidos, todos estos palidecen ante el poderío de los de Scinto.
Más allá de los aspirantes arriba mencionados, ciclistas como Reijo Puhm (Rietumu – Delfin), Marco Benfatto, Ilya Davidenok (Continental Team Astana), Nikolay Trusov (Cycling De Rijke – Shanks), Angelo Furlan (Christina Watches – Onfone), Rolf Nyborg Broge (Designa Køkken – Knudsgaard), Maksym Vasilyev (ISD Continental), Kévin Suarez (Doltcini – Flanders), Damian Walczak (BDC – Marcpol), Siarhei Papok (Selección de Bielorrusia) o Andrzej Bartkiewicz (Wibatech – Brzeg) pueden asomarse a las primeras plazas en gracias a su rapidez. Más difícil lo tendrán Stefan Schumacher (Christina Watches – Onfone), Vitaliy Popkov (ISD Continental), André Steensen (Cult Energy), Erki Pütsep (Alpha Baltic – Unitymarathons.com), Aleksejs Saramotins (Selección de Letonia) o Christopher Stevenson (Concordia Forsikring- Riwal), acostumbrados a brillar en este tipo de calendarios, pero a los que les falta algo de dureza en el recorrido para optar al triunfo. ¿O no?
La apuesta de Cobbles & Hills: Francesco Chicchi (Vini Fantini – Selle Italia)
Te puede interesar
La salida de la prueba será mañana a las 10:00, con una llegada prevista para la organización hacia las 14:00. No obstante, teniendo en cuenta el tipo de recorrido al que se enfrentan, es posible que lleguen antes
Aunque no hay ninguna televisión oficial que emita la carrera ni en directo ni en diferido, se espera que la cadena LNT ofrezca información de la carrera en su espacio de deportes, a las 20:30
De su predecesora (Riga GP) se han disputado en los últimos años cuatro ediciones con cuatro ganadores diferentes. No obstante, quien más veces subió la podio en su historia fue Aleksejs Saramotins, con dos segundas plazas y un tercero en ’06, ’07 y ’08