Con tan solo 22 años el corredor conquense Jesús Herrada López (Movistar Team) se ha proclamado nuevo campeón de España en ruta en los Campeonatos Nacionales celebrados en la localidad de Bembibre (León) tras protagonizar una escapada en el tramo final del recorrido gracias a un notable trabajo del equipo “azul”, que dominó la prueba de principio a fin para garantizarse de nuevo (y van siete de los últimos siete) el idilio que mantiene con el maillot rojigüalda. Por detrás, llegaron en segundo lugar Ion Izagirre (Euskaltel Euskadi) muy entregado durante todo el día en el esfuerzo a tan solo dos segundos del vencedor, y a cinco segundos Luis León Sánchez (Blanco Procycling) que firma unos campeonatos más que interesantes en los que hay que contar además con la medalla de plata en la prueba contra el crono.

Podio del Campeonato Nacional. Foto (c) Pedro Pucela

Podio del Campeonato Nacional. Foto (c) Pedro Pucela

Jornada marcada por el trágico fallecimiento del masajista del conjunto Euskaltel Euskadi Rufino Murgia en la madrugada de este domingo producida desgraciadamente a consecuencia de un accidente de tráfico cuando se dirigía a Bembibre. Todos los corredores (85 inscritos) portaron lazos negros en su maillots y dorsales en su memoria. D.E.P.

Temprano, como es norma en el nacional, a las nueve de la mañana se abría el control de firmas para que a las diez en punto se diese la salida oficial al 114ª edición del campeonato nacional en ruta sobre un largo recorrido de 208,9 kilómetros, con inicio y fin en la acogedora localidad leonesa. A mil por hora se dió el pistoletazo de salida y los primeros movimientos no se harían esperar. Tras rebasar la pancarta del km 2, los primeros en intentar provocar la fuga fueron Garikoitz Bravo (Euskaltel-Euskadi), Adrián López (Radio Popular-Onda), Aramendia (Caja Rural-RGA), Óscar Santamaría (Burgos-BH) y Jon Larrinaga (Euskadi) dando muestras de que los equipos modestos no venderían su piel sin luchar contra la “todopoderosa” escuadra Movistar que contaba nada menos que con 16 representantes en liza.

La máxima diferencia que conseguiría el grupo de cabeza sería de 2’15” a la altura del km 15 donde los “azules” de Eusebio Unzué comenzaron a tomar el mando del pelotón. 20 kms más tarde, la escapada dejó de existir. Pero el ánimo no flaqueó y de nuevo se volvió a la andadas por fugarse desde lejos. Esta vez sería el de verdad, a la altura del km 44 se organizó un grupeto de rodadores natos en estos terrenos aserrados que abrirían camino, entre ellos Imanol Erviti (Movistar Team), Igor Astarloza (Euskaltel-Euskadi), Javier Aramendia (Caja Rural – Seguros RGA), Dario Hernández (Burgos-BH) e Igor Merino (Equipo Euskadi). Posteriormente se uniría a la avanzadilla Fran Ventoso (Movistar Team) donde el equipo telefónico colocaría dos piezas estratégicamente, a la postre definitivo, para controlar la carrera a su antojo obligando a otros a trabajar. Alcanzaron su máxima diferencia con 6’40” sobre el gran grupo en el km 112, momento en que Euskaltel emprendería la caza pese al compañero fugado buscando un final más acorde a sus hombres rápidos al sprint.

A medida que las aspiraciones del grupo delantero se iban desvaneciendo, más preponderante era el número de los inagotables Movistar en la cabeza del pelotón, quizás con demasiados ases en la manga a su favor, mandaba en exceso en todos los frentes. A falta de 18 para meta, por delante solo dos quedaban de la fuga Erviti y Astarloza que observaban como por detrás emanaban ansias de triunfo por hacerse con su opción de triunfo. Atrapados, sería Jesús Herrada (Movistar Team) quien se lanzara a la nueva aventura y con él su compañero Ángel Madrazo (Movistar Team) y a su estelo los ávidos Ion Izagirre (Euskaltel-Euskadi), David Arroyo (Caja Rural-RGA), Tino Zaballa (Christina Watches) e Mikel Iturria (21 años, Euskadi), siempre en el minuto de diferencia.

Fueron Madrazo, Herrada, Izagirre y Arroyo los que seleccionaron el pequeño grupo tras el paso por el alto de Santa Marina a tan solo 4,5kms de la llegada y los que se jugarían el todo por el todo. Por detrás, un solitario Luis León Sáchez (Blanco Procycling) intentaba arrastrar todo el peso del pelotón en sus espaldas en pos de la victoria y por muy poco casi lo logra. El murciano vio cómo por delante el conquense Herrada asestó un duro ataque en el leve ascenso final, al que nadie puedo dar réplica, para proclamarse nuevo campeón de España por la puerta grande con una diferecia escasa de 2″ sobre Izagirre y 5″ sobre Luisle y el resto del pelotón.

Clasificación final