Análisis de la sexta etapa del Tour de Suisse. Leuggern – Meilen, sobre 185 kilómetros. Tercera oportunidad consecutiva para los hombres rápidos si son capaces de superar la trampa diseñada por la organización.
Tras un primer centenar de kilómetros por asfalto llano en buen estado, una primera subida de tercera categoría camino de Schindellegi (2’6 km al 10%) servirá para endurecer el peligroso final de carrera, en el que los velocistas deberán superar consecutivamente la ascensión al Limberg (4’2 km al 6’1%) y el falso llano hacia Stäfa antes de abordar los últimos 8.000 metros llanos, en los que los equipos de los sprinters deberán recomponerse si quieren afrontar con garantías la lucha por la victoria de etapa y evitar sorpresas inesperadas.
Echa un vistazo en este enlace de la previa de la carrera helvética
La apuesta segura: Peter Sagan (Cannondale)
Otro posible ganador: Matthew Goss (Orica – GreenEdge)
El tapado: Heinrich Haussler (IAM Cycling)
Ojo con…
La formación de una una fuga que tome ventaja inicial o de un contraataque en el complicado tramo final, que resulta una terreno altamente inapropiado para una persecución por parte de los grandes equipos, cuyos gregarios además puede empezar a acusar el cansancio tras cinco días de competición y dos jornadas de exhaustivo trabajo controlando la carrera.
Perfil
Otros datos de la etapa
Hora de salida: 14:25
Llegada al pie de la última subida (horario intermedio): 18:00
Hora de llegada: 18:28-18:52
ETB conectará a partir de las 17:15
Sólo en una ocasión ha llegado la carrera a Meilen, en 1983 con victoria de Franck Hoste.
Como curiosidad, la misma Meilen ha acogido en dos ocasiones los nacionales de cross en los últimos años, exactamente en 2005 y 2006.
Conoce la ciudad de llegada. Meilen
El asentamiento prehistórico de Miles Rorenhaab, del que se han recuperado vestigios cerámicos, óseos y piezas de madera procedentes de la temprana Edad de Bronce y que fue declarado en junio de 2011 Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, es el orgullo de la ciudad de 12.000 habitantes situado a la orilla del Lago Zurich. No obstante, el visitante también podrá disfrutar del castillo de Freidberg, construido entre los siglos XII y XIII, y de la arquitectura de su preciosa iglesia, cuya capilla data nada más y nada menos que del siglo VII.