Eso piensa Mathias Frank. El corredor de BMC siente predilección por la carrera de casa, por la prueba más importante del calendario suizo. La Vuelta a Suiza ha sido históricamente la prueba donde mejores resultados ha conseguido. En seis años como profesional, exceptuando el triunfo en el GP Triberg-Schwarzwald en 2008, las actuaciones más destacadas a lo largo de toda una vuelta por etapas ha sido en su país natal. Lejos de la prueba nacional, el noveno puesto en l´Ain en 2008, el décimo en el Trentino de 2012 donde fue líder una jornada y la cuarta posición final en el Tour de California del presente ejercicio son el mejor botín.
Pero todo cambia cuando llega la Vuelta a Suiza. A lo largo de cinco participaciones ha sido el lugar donde mejor rendimiento ha alcanzado. La motivación de correr en casa conduce a una clara mejoría de resultados. Pese a no conocer todavía la victoria, ganó desde el comienzo protagonismo gracias a sus numerosos ataques que le llevaron, además, en la edición de 2010 a subir al podio final como vencedor de la general de la montaña.
Una clasificación menor es el mejor premio. La general final le ha visto clasificar en sexta posición en 2011, mejor resultado, siendo duodécimo en 2012. Este año parece dar un paso más y, transcurridas seis etapas, viste de amarillo por tercer día consecutivo después de acceder al liderato en la tercera etapa al ser cuarto en la victoria de Peter Sagan en Meiringen y segundo en la ascensión a Crans-Montana. De momento, y a falta de las etapas claves, cuenta con un interesante margen, casi un minuto sobre el cuarto clasificado, para mejor su mejor resultado histórico y, quien sabe, poder luchar por la victoria final en lo que sería su mayor éxito de siempre.
Mathias Frank y la Vuelta a Suiza es uno de esos ejemplos de como un corredor se transforma en una competición que por una circunstancia y otra dan una motivación mayor que las que componen el resto del calendario.
2 Responses
[…] de los suizos en el Tour de Francia supone una oportunidad de oro para que corredores como Mathias Frank o Johann Tschopp puedan demostrar de lo que son capaces a la hora de liderar un equipo en una […]
[…] es turno para luchar por mis objetivos” afirma tras completar un más que destacado 2013. A su habitual buen rendimiento en casa, en el Tour de Suiza, sumó otro puñado de buenos […]