La corredora de la selección vasca Ane Santesteban se ha hecho con el maillot de campeona de España en una atípica carrera dominada por las selecciones de Euskadi y Cataluña. La de Rentería repite éxito tras lograr el maillot de mejor sub23 el año pasado en La Alberca. Completaron en podio la catalana Mayalen Noriega y la asturiana Lucía González.
La carrera empezaba puntual y las 38 corredoras que tomaban la salida (6 menos que en 2012) rodaban todas juntas en los primeros kilómetros. Pronto empezaban las hostilidades con ataques de Mireia Epelde, Silvia Tirado, Anna Ramírez o Ane Santesteban, pero rápidamente eran neutralizadas por el pelotón. En la primera zona de repechos se rompía el grupo, quedando en cabeza 16 corredoras en el que estaban todas las favoritas y al que poco después fueron enlazando corredoras para volver a formar el pelotón. Era entonces, pasado el kilómetro 13 cuando en un repecho saltaba la catalana Judit Masdeu que cogía 15″ que rápidamente crecían hasta 45″ un par de kilómetros después.
Pero la fortuna no estaba con ella y en una estrecha curva en uno de los pueblo se iba al suelo y tenía que abandonar la carrera, sin consecuencias graves. Otra catalana, Mayalen Noriega, tomaba el relevo de su compañera y atacaba para buscar la escapada, consiguiendo una renta de más de un minuto en apenas varios kilómetros. Por detrás intentaba alcanzara la madrileña Ana López, que también abría hueco respecto a un pelotón que no terminaba de dejar ir a Noriega. La asturiana Lucía González también atacaba y se llevaba a rueda a Ane Santesteban, que se movía aprovechando la vigilancia sobre Sanchis: “He atacado una vez en un repecho y me han dejado ir, vigilaban a Anna, así que cuando he visto atacar a Lucía he salido. Nos hemos entendido bien y hemos conseguido cazar a Ana López”.

La campeona saliente, Anna Sanchis, se ha visto bloqueada en carrera como Belén López, otra de las favoritas.
Esta situación de carrera la tendríamos durante varios kilómetros, con Noriega en cabezael trío perseguidor a dos minutos y el pelotón a cuatro. Pero en el pelotón, con las selecciones catalana y vasca bien representadas en la fuga, se producía un parón. Las corredoras que eran más fuertes, Belén y Sanchis, no tenían selecciones tan potentes (en el caso de la andaluza ella sola) y se veían bloqueadas atrás, mientras las cuatro de delante hacían camino, tanto que en la mitad del recorrido ya contaban con una ventaja de 7 minutos respecto al pelotón.
En el grupo de 3 perseguidoras, primero se quedaba Ana López y luego Lucía González ante el ritmo de Santesteban, que ponía rumbo hacia la corredora catalana: “las he conseguido dejar a mi ritmo y llegar hasta Mayalen, somos compañeras de equipo, nos hemos entendido y he puesto mi ritmo y me he ido sola hasta meta. Muy contenta por la victoria.” Por su lado, también Mayalen mostraba su alegría por la plata: “Estoy encantada, no me lo esperaba, estoy en unos años todavía de aprendizaje, porque hasta los 20 años me dedicaba a la natación. Cuando he visto a Masdeu en el suelo me he animado y he atacado. Por delante tenía que hacer mi carrera hasta que me ha alcanzado Ane, he intentado aguantarla todo lo que he podido pero al final me ha soltado”.
Por otro lado, el pelotón se fracturaba por algunos ataques, llegando a meta a 7 minutos liderado por Leire Olaberría, y detrás la batalla por el maillot de mejor sub23 entre Dorleta Eskamendi y Sheyla Gutiérrez. Por muy poco en un apretado sprint se llevaba la victoria la riojana, aunque no se iba del todo contenta por el parón que se produjo detrás: “A ver si crezco y las doy caña, no se puede ir paradas en un Campeonato de España, tenían que haber intentado irse más corredoras”. Por su parte Anna Sanchis si se iba contenta a pesar de no poder disputar el oro: “Nos hemos quedado atrás controlándonos y la carrera se ha ido por delante, sabía que era muy difícil mi victoria porque estaba muy vigilada y me alegro muchos por Ane y Mayalen, las dos primeras posiciones para Bizkaia”. Otra de las favoritas, Belén López, también se iba disgustada con la carrera: “Siendo yo sola en la selección no puedo luchar, por lo que al año que no se si vendré si no puedo venir con mi equipo y mis compañeras, con la selección siendo yo sola es imposible”.
Carrera entretenida la que se ha vivido en Bembibre, con el pueblo volcado con los Campeonatos, con gente animando en los pueblos durante todo el recorrido. También destacar la carrera de la madrileña Ana López, escapada también durante gran parte de la prueba pero al final era alcanzada y superada por el pelotón.