Una de las decanas y de más alto nivel entre todas las luchas por la casaca distintiva por el maillot patrio no falla a su cita con el cuarto domingo del mes de junio por 114ª vez en su historia. El campeonato belga regresa al sur del país separado como siempre de la prueba contrarreloj (se disputará en agosto) y con ello recupera protagonismo su denominación francesa, pero no por ello se deja de competir por una prenda de un misticismo que, gracias a los portadores que ha tenido a lo largo de la historia y al respeto que infunde, casi se atreve a mirar a los ojos al arco iris. Y bien puede con la participación con la que cuenta, en la que sus cuatro últimos ganadores -Tom Boonen, Philippe Gilbert, Stijn Devolder y Jürgen Roelandts- son solo la punta del iceberg de un elenco extraordinario y prácticamente inigualable de clasicómanos por otro país.
Recorrido
La mencionada visita a Valonia obliga a pensar en un compás diferente al que acostumbra a tener las carreras flamencas. Las colinas entran en el juego de modo que los escaladores entran también en una pomada en la que los hombres potentes pueden seguir teniendo sus opciones. Y partiendo del recorrido planteado en La-Roche-en-Ardennes esta posibilidad se torna más factible que nunca, teniendo el cuenta los 16 pasos que los ciclistas deben efectuar a la col d’Haussire, que cuenta con un kilómetro por encima del 11%, dentro de los tres kilómetros de ascensión. Con un circuito de solamente en 13’8 kilómetros (que suma con todos los giros 220′ 8), esto conlleva que gran parte del recorrido se esté en continua ascensión, más si tenemos en cuenta las otras dos subidas (mucho más cortas y sencillas) que se encuentran en el ecuador de la ronda.
El driekleur pasará, por tanto, casi con toda seguridad a un especialista en las clásicas de la Ardenas en uno de los recorridos más selectivos de los últimos años en un campeonato nacional, haciendo desaparecer a los velocistas puros de la ecuación y quizá a un puñado de nombres que, en circunstancias normales, serían grandes aspirantes. No obstante, los flandrien con fuerzas podrán tener una opción ante la poca presencia de escaladores realmente fuertes en carrera.
Favoritos
- Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM): el discreto año del ganador el la mítica subida al Stelvio del pasado año no debe engañar sobre las prestaciones que pueda ofrecer el de Sint-Niklaas, enfocado totalmente en su participación en próximo Tour de Francia. Con buena lectura para este tipo de pruebas, deberá exprimirla al máximo si quiere superar en control que se prevé de la fuertes estructuras presentes.
- Phillippe Gilbert (BMC Racing): el campeón del mundo no está teniendo nada de suerte en una año en el que acumula puestos de honor sin alzar ni una sola vez los brazos. No obstante, su calidad es incuestionable y el circuito, que para él sería peligroso con otros rivales, aquí puede jugar en su favor eliminando a enemigos claves.
- Jurgen van den Broeck (Lotto – Belisol): enfermo en el Critérium du Dauphine, es otro de los que tiene en un julio su objetivo clave y, aprovechando el buen momento que está buscando, puede aprovechar una oportunidad única de ser campeón belga, con un circuito casi irrepetible.
Outsiders
- Jan Bakelandts (Radioshack – Leopard): con pocos días de competición en sus piernas, el corredor de 27 años parece llegar a estas fechas en una forma inmejorable, como bien demuestra sus plaza en perfiles similares en Argovia y Luxemburgo. Con cierta punta de velocidad, Hermans y él son las punta de lanza del equipo de Bruyneel que intentará aprovechar estar en un segundo plano.
- Björn Leukemans (Vacansoleil – DCM): al todoterreno del equipo neerlandés se le acaban las citas en las que mostrarse, siendo el nacional siempre una de las fechas marcadas en rojo en el calendario para él. La dureza del circuito le superpone a otros hombres de piedras que no tienen su facilidad para superar las colinas.
- Gianni Meersman (Omega Pharma – Quick Step): a la gran estructura belga, habitual dominadora de estas lides, se le ha complicado revalidar el título con su plantilla repleta de rodadores y hombres rápidos, que apuntan a quedar eliminados en las rampas de Haussire. No obstante, una carrera tranquila y bloqueada hasta los últimos instantes puede dar opciones al ex-Lotto, veloz como pocos y capaz de aguantar más que muchos subidas de este estilo.
A diferencia de otros años, la presencia de un equipo potente queda relegado a un segundo plano ante la fuerza individual, que será determinante para determinar al ganador. No obstante, contar con varias opciones de reserva como las dos escuadras World Tour nacionales puede resultar clave en términos de ahogar a los isolées. Kevin De Weert, Pieter Serry, Dries Devenyns, Serge Pauwels o incluso la imponente presencia de Tom Boonen en el caso de Omega Pharma-Quick Step; o Tim Wellens, Jelle Vanendert, Bart De Clercq o el rapidísimo Jürgen Roelandts en las filas de Lotto-Belisol pueden jugar un peso tremendo en cortes para decantar su balanza a su favor.
Aunque hay otros planteles poderosos, les falta calidad para un prueba de esta índole y su elevado número no les dota de ventaja. Sander Armee, Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Baloise), Sébastian Delfosse (Crelan – Euphony), Davy Commeyne (Accent.Jobs – Wanty) y Tom Dernies (Wallonie – Bruxelles) son sus líderes casi únicos en el caso de que la carrera se ponga selectiva y de cara para los Kevin Seeldraeyers (Astana), Ben Hermans, Maxime Monfort (Radioshack – Leopard), Greg van Avermaet (BMC Racing), Nick Nuyens (Saxo – Tinkoff), Sep Vanmarcke (Garmin – Sharp), Olivier Pardini (Verandas Willems) o el crossman Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games), que ya hizo un buen papel en la etapa reina de Bélgica el año pasado. Más difícil lo tendrán los Sven Vandousselaere (Topsport Vlaanderen – Baloise), Maxime Vantomme (Crelan – Euphony) o Kristof Goddaert (IAM Cycling), rápidos y buenos passistas, pero a los que una carrera así les supera.
La apuesta de Cobbles & Hills: Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM)
Te puede interesar
Web de la federación con información de la carrera
La carrera masculina comenzará, tras acabar la femenina, a las 12:00 y finalizaría a las 17:57 según el horario intermedio de la organización (40 km/h de media). Como en cada cita destacable dentro de sus fronteras, las cámaras de Sporza estarán allí para filmarlo desde 15:00
El famoso y precioso driekleur se repartirá mañana por 114ª vez. A día de hoy, Tom Steels sigue siendo el ciclista que más temporadas le ha portado gracias a sus victorias en 1997, 1998, 2002 y 2004