El nivel de la participación había caído en picado. Donde años atrás podían encontrarse nombres del nivel de Vincenzo Nibali rodeado de los mejores ciclistas eslovenos del momento este año únicamente dos formaciones ProTour acudían a la cita con ‘Equipos B’ para medirse a seis equipos ProConti que en general tampoco presentaban, ni de lejos, sus mejores hombres.
La carrera empezaba con el guión previsto, aunque la mala crono de Adriano Malori dejaba vía libre a Orica – GreenEdge para que se alzase con un doblete que dejaba a Svein Tuft como líder de la carrera antes de la segunda etapa con llegada a Višnja Gora, donde un grupo de una quincena de unidades se jugó la victoria tras el paso por el puerto de tercera VRH situado a diez kilómetros de meta. Allí Fabio Fellini se alzó con la victoria por delante de Wesley Sulzberger, único ciclista perteneciente a un equipo ProTour, dejando claro que la carrera iba a ser cosa del resto.
Se llegaba a la etapa reina, la jornada que debía decidir la clasificación general. El juez iba a ser el alto de Vršič. Y allí, en compañía de Patrick Sinkewitz forjó su victoria el croata Radoslav Rogina, quien tras unos compases acompañado del controvertido corredor alemán, se marchaba solo en busca de una victoria que le aupaba al liderato, mientras por detrás la joven promesa Jan Polanc daba caza a Patrick Sinkewitz y entraba a meta a 39” del vencedor quedándose a apenas 19” en la general. Tras ellos, ya más distanciados, aparecían el retornado Tadej Valjavec y Darwin Atapuma, a quien la crono por las calles de Ljubljana había hundido en la general. La última etapa tenía ya poca historia, nada iba a cambiar en la llegada a Novo Mesto, donde en un final adoquinado al uphill Brett Lancaster daba a Orica – GreenEdge el segundo triunfo parcial en la carrera por delante de Max Richeze, quien no podía alzarse con una victoria que maquillase la mala actuación de su Lampre – Merida.
Así pues concluye la 20ª edición de la Dirka con victoria para el equipo local Adria Mobil, curiosamente en una temporada en la que las cosas no estaban marchando tan bien como otros años tras las salidas de Marko Kump y Kristijan Đurasek, aunque probablemente la sorpresa más agradable de todas sea la gran actuación de Jan Polanc, que a sus 21 años recién cumplidos pone punto final a su ciclo en el equipo Radenska antes de poner rumbo a la Lampre – Merida.
Clasificación general
1 Response
[…] dos de ellos destacan por su calidad. El ciclista croata logró imponerse en la tercera etapa de la Vuelta a Eslovenia que acabó adjudicándose por delante de Jan Polanc y Patrik Sinkewitz sumando, también, un […]