1. Costa suma y sigue en Suiza. Tres etapas y por dos veces la clasificación general es el botín del portugués en las dos últimas ediciones de esta carrera. A lo que hay que sumar otra victoria de etapa en 2010 y dos terceros puestos en Romandía. Definitivamente los aires del país helvético le sientan bien. Con esto se confirma como uno de los mejores en carreras de una semana y uno no se atreve a ponerle techo en el próximo Tour.

2. Mollema, una luz en Blanco. Empezaron genial el año en Australia pero desde entonces han estado muy lejos de brillar en grandes escenarios. Ni en carreras por etapas, ni en las Ardenas, ni en el Giro, aun llevando al trio Gesink-Kruijswijk-Kelderman fueron capaces de brillar. La victoria de etapa de Mollema junto a su segundo puesto en la general hacen albergar una esperanza de que en el Tour la cosa pueda cambiar.

3. Saxo Tinkoff se entona a tiempo. El año del equipo danés está siendo para olvidar solo con dos triunfos, pero parece que van a llegar al gran objetivo de la temporada en buenas condiciones. Rogers y Hernández hicieron un buen papel en Dauphine y aquí Kreuziger, tercero en la general, y Roche se han dejado ver. Buenas noticias para un Contador que va a necesitar toda la ayuda posible para doblegar la combinación Froome-Sky.

4. BMC, uno por otro la casa sin barrer. Realmente extraño y poco eficiente como ha tratado el equipo el tema del liderazgo. Tras la etapa de Crans Montana parecía claro que la carta que iban a jugar era la de Frank, pero en Albulapass decidieron que Van Garderen no esperase al suizo. En la crono final tanto Frank como Van Garderen fallaron y se quedaron con un quinto y séptimo que no satisface a nadie. Mal precedente para lo que espera en el Tour con el americano y Evans.

(c) BMC

(c) BMC

5. La gran semana de Frank. El final de la carrera no va a empañar la gran actuación del suizo durante estos nueve días. En Crans Montana y el Hasliberg fue de los más fuertes y solo dos señores puertos como Albulapass y Flumserberg han sido capaces de tirarle del podio. Ya ha mandado un aviso para próximas ediciones, y es que pocos como él corren con tantas ganas esta carrera.

6. Buen papel de los de casa. Además de tener a Frank peleando la general hasta la última etapa, el resto de sus compatriotas no han desentonado para nada. Rast se llevó la etapa del sopor, Cancellara de no ser por el vendaval del primer tenía muchas opciones de apuntarse la victoria y aunque los IAM no han conseguido grandes resultados, encabezados por Tschopp y Reichenbach han sido de los más combativos.

7. Sagan no se cansa de ganar. Otro corredor que tiene un feeling especial con esta prueba. Es su tercera participación y ya acumula ocho victorias de etapa, la gran mayoría al sprint, ya sea en grandes grupos o reducidos, o pasando puertos de primera categoría sin problemas con los favoritos y rematándolos en la llegada como sucedió en la etapa del Hasliberg. Vuelve a oler a verde en julio.

8. La confirmación de Kangert. Junto a su gran Giro de Italia, siempre cerca de Nibali, el estonio ha completado el mejor mes y medio de su carrera. En esta ocasión le tocó a él llevar los galones de líder y no ha decepcionado. Sexto de la general y quedándose cerca de la victoria en la cronoescalada parece que lo de la carrera italiana no fue flor de un día y puede ser otra opción para Astana en vueltas por etapas. Aquí le ha ganado la partida a Brajkovic.

9. ¿El renacer de Andy Schleck? Probablemente muchos os estéis llevando las manos a la cabeza por soltar esto cuando lo único que ha hecho en esta carrera es aguantar un tiempo con los mejores en Albulapass para finalmente acabar decimoquinto la etapa. Pero también es verdad que viendo los precedentes, es raro que el luxemburgués brille en algo que no sea el Tour o Lieja. Sería una buena noticia tener un aliciente más para la carrera francesa.

10. Nadie destaca especialmente de cara al Tour. Es cierto que Costa se ha llevado dos etapas junto a la general aventajando en más de un minuto al segundo, pero no ha sido una superioridad abrumadora, y teniendo en cuenta que tampoco estaban los grandes capos en esta carrera, da la impresión de que ninguno de los que ha estado aquí tiene serías opciones de luchar por la victoria en el próximo Tour.