El país oranje vive su segunda gran día de ciclismo, tras la Amstel Gold Race, en la misma localidad y con el mismo recorrido que en 2012. Kerkrade, en la provincia de Limburgo, será por segundo año consecutivo (domingo 23 de junio) sede de los NK Wielrennen y con un recorrido duro, bonito y muy abierto. Así se vio en 2012 con la victoria de un ‘solitario’ Niki Tersptra, que pudo todos y cada uno de los Rabobank que intentaron evitar su victoria. Le acompañaron en el podio Lars Boom y Bert-Jan Lindeman. La crono se celebrará cuatro días antes (19 de junio) en Winsum, localidad de la provincia de Groningen.
Recorrido de la prueba en ruta. NK Wielrennen. 23 de junio de 2013
El circuito del nacional neerlandés es el mismo, como decíamos más arriba, que el de 2012. La iniciativa de Kerkrade dio buen resultado, y la federación neerlandesa ha decidido repetir recorrido. Este es el análisis que publicábamos para la edición de la temporada pasada:
Se darán 22 vueltas a un circuito de algo más de 10 kilómetros, sumando en total 228,8 kilómetros por carreteras típicas de la región de Limburgo; sinuosas, estrechas y rara vez planas. Se subirán un total de 4 cotas, todas con menos de 1.000 metros de longitud pero con un alto porcentaje de desnivel. La primera será Mont Chèvre (antiguo Oud-Erensteinerweg) con un 12% de máximo, luego Haanraderweg, Duivels Bosch (máximas del 20%) y la última será la propia recta de meta (Wijngracht – 6% de media), siendo la más suave de entre todas ellas.
El circuito no tiene apenas descanso, solo tras la bajada del Haanraderweg y el comienzo Duivels Bosch habrá un terreno llano de no más de un kilómetros donde los equipos podrían organizarse al menos un poco. Pero el recorrido es rápido, con solo dos o tres rectas largas, por lo que los cortes de 4 o 5 corredores a una o dos vueltas de meta podrían triunfar a pesar de Vacansoleil-DMC y Rabobank, que metiendo a uno de sus líderes también podrían conformarse.
Favoritos para la prueba en ruta
- Bauke Mollema (Blanco): tras su victoria en Suiza, y aunque no ha destacado al nivel de Boom o Terpstra, o incluso Gesink, en pruebas de un día, su estado de forma y su punta en grupos pequeños le ponen como favorito claro a la victoria en Kerkrade.
- Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): siendo el dorsal 1 tras su victoria -exhibición más bien- en 2012, poco más necesita para estar en este escalón. Busca su tercer nacional y lo busca, otra vez, en solitario y sin ayuda. Si ha podido antes, podrá hacerlo de nuevo.
- Lars Boom (Blanco): su triunfo en la Ster ZLM Toer el fin de semana, con esa victoria en La Gileppe (como el año pasado), indican que también está en forma. Candidato claro por nombre, por recorrido y por forma.
Outsiders para la prueba en ruta
- Sebastian Langeveld (Orica – GreenEdge): su buena temporada de clásicas le otorga cierto favoritismo al de OGE. Acompañado de Weening y Mouris, podrían hacer algo de presión sobre otros bloques con más presencia.
- Tom Jelte – Slagter (Blanco): El pasito que está protagonizando en 2013 bien podría tener su expresión definitiva con la victoria en el nacional. Lleva varias semanas corriendo, viendo como estaba delante algunos días en el Dauphiné.
- Robert Gesink (Blanco): por recorrido, Gesink debería ser favorito. Pero no parece cuajar en los nacionales, donde ha acudido muchos años como tal y nunca ha conseguido la victoria. Este año, como complemento de Mollema y Boom, podría ser diferente.
Otros corredores a tener en cuenta son el resto de corredores de Blanco (Steven Kruijswijk o un Stef Clement en forma, visto lo visto en el Dauphiné), el campeón de 2011, Pim Lightart, así como sus compañeros en Vacansoleil – DCM Raymond Kreder, Bert-Jan Lindeman, Wout Poels o los corredores de Garmin – Sharp, presentes con Thomas Dekker y los otros dos hermanos Kreder. Pieter Weening (OGE) y Karster Kroon (TST), muy activo en Suiza, también podrían tener algo que decir.
La apuesta de C&H: Lars Boom (Rabobank)
Te puede interesar
Inicio: 10.30
Final: entre las 16 y las 17 de la tarde
Recorrido de la crono. NK Tijdrijden. 19 de junio
Crono llana, para especialistas rodadores pero con varias tramos de cierta complicación, que consta de dos vueltas a un circuito de casi 26 kilómetros (para recorrer un total de 52,6 kilómetros por las inmediaciones de Winsum, sede de los nacionales de crono). La ruta estaba prevista sobre un circuito de 21 kilómetros, pero la organización decidió ampliar el kilometraje tras el test realizado en la prueba femenina Tour Energiewacht (con victoria de Ellen van Dijk, defensora del título en la categoría). Se tocarán las localidades de Feerwerd, Oldehove, Saaksum y Schouwerzijl, todas dentro de la provincia de Groningen.
Favoritos para la crono
- Stef Clement (Blanco): junto con Boom es el gran favorito, porque lleva cuatro victorias en los NK Trijdijden (2006, 2007, 2009, 2011) y porque lleva varias semanas haciendo buenas cronos, como en el Giro. ¿Año impar, año de victoria de Clement?
- Wilco Kelderman (Blanco): es el outsider más claro. Quizás todavía no esté al nivel de Boom y Clement para afrontar los más de 50 kilómetros de prueba, pero sí está preparado para afrontar el objetivo de entrar en uno de los tres cajones.
- Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM): ni de lejos está como en 2012, pero llevando el dorsal 1 y mejorando sus prestaciones en Dauphiné, hay que tenerle en cuenta. Es el único no-Blanco con opciones reales de victoria.
- Lars Boom (Blanco): De Lange van Vlijmen está preparado para repetir lo de 2008. Otro doblete sería una manera perfecta de afrontar el Tour y seguir con una temporada más que decente (ya con 4 victorias).
La apuesta de C&H: Lars Boom (Blanco)
Te puede interesar
Inicio: 13.30
Final: 14.45