En vísperas del Tour de Francia, el país vecino celebra la gran fiesta previa a la Grande Boucle, aquella que decidirá quien será el orgulloso portador del maillot azul, blanco y rojo a lo largo de las próximas tres semanas ciclistas de julio. Porque muy raro sería que el recién coronado campeón nacional galo no tuviese la oportunidad de estrenar la preciada prenda en el próximo Tour. Es el mejor escaparate para presentar sus nuevos colores y una señal de se que llega en forma y motivado a la gran cita. Bretaña, esa región de innegable tradición ciclista, será el escenario que corone a los nuevos campeones.
Recorrido de la prueba en ruta. 23 de junio de 2013
A primera vista, es evidente que el circuito diseñado por los organizadores para esta temporada es más interesante y abierto que el de la edición 2012. Aquel daba pocas opciones a cualquier desenlace que no fuese un sprint; éste, sin embargo, parece presentar la dureza justa para que todo aquel corredor medianamente versátil pueda soñar con un puesto en el cajón el próximo domingo.
No hay grandes desniveles, pero los que existen están potenciados por la estrechez de las carreteras y el mal estado del asfalto en algunas zonas. Y, por si ese firme irregular no resultase suficiente, en cada vuelta de las 13 que tendrán que dar al circuito de 19 km se encontrarán con un tramo de tierra de aproximadamente un kilómetro de longitud. Terreno ideal para corredores fuertes y atacantes.
Favoritos para la prueba en ruta
- Sylvain Chavanel: sobre el papel, parece un recorrido favorable para él. Si la carrera es loca y descontrolada sus opciones crecerán, ya que únicamente contará con el apoyo de Jérôme Pineau en el Omega Pharma – Quick Step.
- Tony Gallopin: el de Radioshack se encuentra en una situación similar a la de Chavanel. Sus condiciones parecen idóneas para la carrera, pero estará solo. En cualquier caso, cuenta también con la baza de su velocidad para imponerse en un pequeño grupo.
- Thomas Voeckler: quién si no. Atesora las capacidades físicas de los dos anteriores, es inteligente como nadie a la hora de moverse, y, él sí, cuenta con todo un equipo a su disposición. Llega en forma ascendente y con casi todos los argumentos a su favor.
Outsiders para la prueba en ruta
- Francis Mourey: tras una notable temporada de ruta, su innata calidad como crosser le será útil en este circuito. Ganar en el mismo año el nacional de ciclocross y el de ruta sería un logro espectacular. ¿Por qué no?
- Pierrick Fédrigo: una sola victoria en los nacionales en su palmarés se antoja casi como escasa para un corredor que tanto ha dado a Francia en sus años de mayor escasez. Su trayectoria bien merecería un segundo título.
- Sébastien Turgot: ya ha demostrado más de una vez ser mucho más que un velocista de segunda. Si está bien, puede con estos repechos, en la tierra será de los más fuertes, y en una llegada en grupo, claro aspirante.
Da la sensación de que las subidas no son suficientemente duras ni determinantes como para que los escaladores puedan imponer su ley, pero un Thibaut Pinot (FDJ) en forma para el Tour, o un Pierre Rolland (Europcar) quizá tengan algo que decir, al menos a la hora de endurecer el desarrollo de la carrera. Los equipos con más representantes siempre juegan con ventaja, y ahí AG2R – La Mondiale podría esperar una llegada con Samuel Dumoulin o un ataque exitoso del combativo Romain Bardet, por ejemplo. En Europcar habría que estar atentos, entre otros, a Christophe Kern y Damien Gaudin, Sandy Casar y Yoann Offredo por parte de FDJ, y Jonathan Hivert en Sojasun.
La apuesta de Cobbles & Hills: Thomas Voeckler (Europcar)
Te puede interesar
Recorrido de la crono. 20 de junio de 2013
Longitud media (45,5 km) y recorrido relativamente llano, salpicado de frecuentes desniveles de poca entidad, que verán como un rodador potente y con buen fondo se alzará con el triunfo. A pesar de la abundante participación -75 corredores- son muy pocos los nombres que parecen aspirar a lo más alto del podio en un perfil así.
Favoritos para la prueba contrarreloj
- Sylvain Chavanel: se hace difícil pensar en estos momentos en otro especialista de su entidad en Francia. Tiene la calidad para imponerse y contará con todas las referencias. Favorito indiscutible.
- Jérôme Coppel: el de Cofidis es uno de esos tantos ciclistas que parecían apuntar más, pero que se ha quedado atrapado en una espiral de estancamiento. Por ello se hace difícil confiar en él, sobre todo tras una temporada discreta. Necesita ya un buen resultado.
- Damien Gaudin: ¿podrá la revelación del Europcar con el kilometraje? En prólogos ya ha demostrado su valía; es una buena oportunidad para comprobar su progresión en recorridos de mayor entidad.
- Jérémy Roy: papel complicado para el de FDJ. Su consistencia en las cronos de los últimos años parece garantía de un buen puesto, pero Chavanel ha sido frecuentemente un muro para él. Sorprendería verle acabar en lo más alto.
La apuesta de Cobbles & Hills: Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step)
Te puede interesar:
Inicio de la contrarreloj: 14:30 horas