¡Buenas otra vez!

Ahora más relajada que he acabado mis exámenes os puedo contar con más tranquilidad lo que ha ido sucediendo. No es que los estudios que esté cursando me cueste demasiado sacarlos adelante, pues después del pesado bachiller y la temida selectividad, empecé este año con un grado Superior de Educación Infantil, mi vocación desde niña, y lo que se hace con tanta ilusión, sale solo. La verdad que ha sido un año muy gratificante y espero que el siguiente y último lo sea también. Después me gustaría estudiar psicología, que es lo que me apasiona desde siempre. Y creo que aparte de que se debe, se puede hacer compaginándolo con la bicicleta, pues el futuro es incierto, y por lo menos para mí, las ganas de seguir creciendo como persona y ciclista, de conocer cada vez más, insaciables. Simplemente hay que gestionar el tiempo a tu antojo.

Y mientras yo acababa mis exámenes, mis compañeras se batían en duelo con las grandes del panorama internacional en una prueba nuestra, en Bizkaia, la Emakumen Bira. Siempre contando en esta vuelta con un alto nivel y dureza, Belén, Emma, Alexia, Fanny, Lucía y Eider se defendieron como campeonas. Todas trabajaron muy bien, Emma con algo de mala suerte y sufriendo varias caídas, pero reflejando su calidad; Alexia superando sus molestias y luchando a pesar de su juventud; Fanny y Lucía, increíbles compañeras que lo dan todo por el equipo además de aportar sensatez y seguridad a todas; Eider lució en esta carrera tan importante e hizo vislumbrar su grandeza y todo lo que le queda por brillar, y con todas, Belén consiguió un 12º en la general y un 9º en la etapa reina. La andaluza está que se sale.

Ya me habían advertido que en esta vuelta se volaba, y fui a ver la última etapa, muy bien ubicada en un coche neutro donde controlé todo el tiempo la carrera, y fue impresionante. La verdad que para todos aquellos que infravaloren el ciclismo femenino les invito a ver una prueba internacional para que disfruten de ella. Fue una etapa super exigente y no sólo ya por el recorrido en el que las piernas debían estar rotas el finalizar, sino por la gran cantidad de agua que les cayó. Terminar varios días de competición así, les debió resultar duro, pero pronto empezaron las escapadas con gente importante en ellas. Una carrera muy movida y luchada, con ascensiones decisivas y descensos peligrosos, con nerviosismo por la general y mucha actividad por la victoria. Realmente pelearon ese día. Para más satisfacción, me ofrecieron entregar un premio, y me tocó dárselo a Marianne Vos, ídolo hasta en el entorno masculino. En fin, que son enormes y el reflejo de lo que las jóvenes queremos ser algún día.

Sheyla Gutiérrez Bira Marianne Vos

¿Y ahora qué? Ahora tocan los Campeonatos de España. Fecha clave para todos en la preparación. Fecha en la que los picos de forma están arriba para intentar conseguir un maillot de campeón de tu país. Este año son en Bembibre desde hoy hasta el 23 de junio. Con este tiempo incierto, esperemos que nos respete un poco el agua. No soy muy amiga de los perfiles (o es que no tengo desarrollada la traslación del plano a 3 dimensiones) pero será un recorrido selectivo para la gente realmente fuerte.

Por mi parte me encuentro ilusionada, con ganas de afrontar este nuevo reto, en el que no simplemente me veré “sola ante el peligro” sino que sé que compito con gente que está en el alto nivel. Pero bueno, en vez de asustarme, me hace crecerme, pues no tengo nada que perder y mucho que aprender. En la modalidad de crono, más de lo mismo, ¡tengo ganas! Soy consciente de que tengo mucho que mejorar, de posición, ritmo, técnica… pero por eso mismo quiero ya volver a salir en otra para corregir, para exprimirme al máximo y ver hasta donde puedo llegar, y se lo que sea, no será una decepción, sino una motivación con rabia para conseguir mis objetivos en la próxima crono. Son preciosas.

¡Un saludo!