Un año más llega una de las carreras más importantes del calendario para el pelotón femenino en españa. Cuatro maillots rojigualdas, dos en élite y dos en contrarreloj se pondrán en juego este fin de semana en la localidad leonesa de Bembibre, que acoge por primera vez unos Campeonatos de España de ciclismo. A menos de 15 kilómetros de Ponferrada, esta prueba puede servir de ensayo general antes de la importante competición que tendremos al año que viene en la comarca del Bierzo, volcada con el ciclismo.
Deportivamente tenemos a Belén López un punto por encima de las demás corredoras. Para ponerselo un poco más difícil no podrá contar con sus fieles compañeras de Lointek, puesto que se corre por selecciones autonómicas y es probable que sea la única andaluza, mientras que Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco tendrán más corredoras y podrán controlar la carrera. Además el recorrido no es tan duro como lo fuera el de La Alberca, por lo que puede resultar difícil soltar al pelotón, puesto que los últimos 15 kilómetros son bastante llanos y se pueden producir reagrupamientos. Más abierta aún si cabe la contrarreloj, con un ramillete de 4-5 corredoras que lucharán por la victoria y el podio final.
Recorrido de la prueba en ruta. 22 de junio
Perfil muy pestoso de 90’8 km con salida y meta en Bembibre. Nada más salir tendrán que dar dos vueltas a un circuitos de unos 41’6 km. Este circuito presenta unos primeros 20 kilómetros constantemente picando para arriba y con algún repecho corto rondando el 5%. sobre el kilómetro 27 de cada vuelta tendrán la principal dificultad montañosa de la jornada, el ascenso a Rozuelo, 2 kilómetros a una media del 5% y con rampas cercanas al 9%. Estas dos subidas deberán servir para romper la carrera si no lo ha hecho ya el terreno picando para arriba, porque desde la segunda subida, en el kilómetro 72’5 a meta es ligero descenso y llano con algún tobogán, por lo que si por detrás se ponen de acuerdo hay casi 20 kilómetros para neutralizar antes del sprint final en Bembibre, que pica ligeramente. El circuito tiene un punto duro, no por puertos exigentes, pero si por desnivel acumulado a lo largo de la jornada.
Favoritas para la prueba en ruta
- Belén López (Andalucía): La gaditana llega en un momento de forma muy bueno tras una gran actuación en la Bira. Su hándicap, ser corredora de una región en la que posiblemente sea la única corredora, por lo que no tendrá compañeras para controlar la carrera, a menos que se alie con otras en su misma situación. Seguro que planteará guerra para intentar irse en un grupo pequeño para un sprint de fuerza pues en una llegada de muchas corredoras reduce sus opciones.
- Anna Sanchís (Comunidad Valenciana): La actual campeona de España en ruta llega con la incógnita de cómo se va a encontrar tras la caída que sufrió en la Bira, pero está ultimando su preparación para el Giro Rosa por lo que su estado de forma es bueno y seguro que estará delante.
- Ane Santesteban (País Vasco): Compañera de Anna Sanchis en Bizkaia y rivales en los campeonatos, la corredora de Rentería fue el domingo pasado solo superada por Belén López en la dura prueba de Zizurkil, por lo que si la carrera se decide en los repechos estará delante, o en su defecto sus compañeras de selección Dorleta Eskamendi o Eider Merino.
Outsiders para la prueba en ruta
- Anna Ramírez (Cataluña): la catalana llega sin haber corrido Trofeo Euskaldun o Copa de España, pero preparándose para ser piloto de la paraciclista Susana Rodríguez desde abril surgió la oportunidad de correr la Durango-Durango, por lo que se volvió a centrar en la carretera tras un invierno en el que realizó varias carreras de montaña. En Durango entró en el segundo grupo a menos de 1′ de Vos, por lo que está bien y se dejará ver. También ganó hace poco el Campeonato de Cataluña en ruta.
- Ana Usabiaga (País Vasco): En una llegada al sprint de un grupo grande es una de las más rápidas y se podría llevar la carrera si su selección decide llegar al sprint porque no ve clara la escapada. Esprintando en Bergara en Trofeo Euskaldun sacó un para de bicis al resto de corredoras.
- Sheyla Gutiérrez (La Rioja): La corredora de Lointek está realizando una gran temporada, también tiene punta de velocidad y ha demostrado que es capaz de seguir el ritmo de las mejores cuando la carretera se empina, por lo que cuidado no dé la sorpresa y seimponga en su primer año.
También habrá que tener en a Lucía González (Asturias) o a la selección vasca, que además de Ane, Dorleta y Merino, ya mencionadas, tienen a Irene San Sebastián o Mireia Epelde, corriendo en el Michella Fanini italiano. Olatz Ferrán y Leire Olaberría (Fullgas.org) también tendrán sus opciones. Maite Hernández, Silvia Tirado, Mar Bonnin y Maria del Mar Solera completan un posible top-10 en una carrera que se presenta abierta.
La apuesta de Cobbles & Hills: Belén López (Andalucía).
Recorrido de la prueba contrarreloj. 20 de junio
Con salida y llegada en Bembibre, la prueba contrarreloj contará con 21’8 kilómetros que empiezan picando con un par de repechos hasta el kilómetro 6 , donde empieza un falso llano en descenso hasta la mitad de la crono, donde el terreno vuelve a picar ligeramente yendo paralelo a la A-6 hasta Bembibre. Recorrido de ida y vuelta, por lo que cuidado a la presencia de viento que provoque un vuelco en la clasificación respecto del punto intermedio si no se administran las fuerzas.
Favoritas para la prueba contrarreloj
- Mayalen Noriega (Cataluña): Recién llegada de Turquía tras conseguir el bronce en el Europeo de Paratriatlón, como guía de Susana Rodríguez, el año pasado logró un gran segundo puesto en Guijuelo y vendrá con buen punto de forma tras la Bira, además de que en el último mes se impuso en la CRI del regional de Cataluña en la modalidad.
- Leire Olaberría (FullGas): Este año no acude con la selección del País Vasco pero en las pruebas del fin de semana pasado en Zizurkil estuve delante, con lo que su estado de forma es bueno y se defiende muy bien en contrarreloj, como lo demuestra su victoria CRI en 2010, aunque el año pasado no pudiera disputar la victoria por problemas mecánicos.
- Belén López (Andalucía): Tercera en 2012 y mejor española en la CRI de la Bira, aunque de perfil más duro que esta ha mejorado mucho en CRI este año, quedando en el top 20 e incluso top10 en las CRI internacionales. Además, si consigue la victoria, podrá luchar en la ruta por un doblete que ya hicieron Sanchis en 2012 y Leire en 2010.
Tampoco nos podemos olvidar de Anna Sanchis, vigente campeona CRI que sufrió una caída en la Bira que la ha hecho estar en reposo, por lo que su rendimiento está un poco en el aire, sobre todo teniendo el Giro en 10 días, por lo que la valenciana es probable que no tome riesgos de cara a perderse la prueba italiana. También lucharán por el top-5 Ana Usabiaga e Irene Usabiaga, las dos hermanas, buenas rodadoras con experiencia de la pista. Con Irene peleará Sheyla Gutiérrez por el maillot de mejor sub23. También tenemos que tener en cuenta a Irene San Sebastián, Ana López, Sara Ortiz, Anna Ramírez o Gloria Rodríguez.
La apuesta de Cobbles & Hills: Mayalen Noriega (Cataluña).
Te puede interesar
El jueves 20 se dará comienzo a la prueba contrarreloj desde las 18:30 horas de la tarde, después de los sub23. Serán unas 35-40 ciclistas, por lo que saliendo cada minuto se prevee que conozcamos a la ganadora sobre las 19:40.
El turno para ruta será el sábado 22 a las 10:00 , con la llegada prevista sobre las 12-12:30.
La Real Federación Española de Ciclismo a puesto a disposición a través de su página web (www.rfec.com) y perfil en Twitter (@RFECiclismo) información relevante sobre la actualidad de la prueba, facilitando a su vez el hashtag #CEBembibre para seguir al momento todo lo que ocurra en torno a la carrera.