Mayo nos deja varias carreras por Asia, Canadá como carreras exóticas, además del Tour Languedoc Roussillon y sus problemas y varias carreras de un día por Bélgica y Holanda. Las protagonistas de este mes han sido Giorgia Bronzini, con 4 victorias y Emma Pooley, que a pesar de su “retiro” para acabar el Doctorado ha demostrado que no se le olvida dar pedales con la victoria en la general de Languedoc además de la etapa reina. Además ya os contamos la prueba de la Copa del Mundo en China con la victoria sorpresa de Tetyana Ryabchenko y la primera prueba de la Copa de España en Cervera de Pisuerga.

Knokke-Heist – Bredene

La italiana Giorgia Bronzini (Wiggle Honda) se imponía al sprint en esta carrera belga marcada por el viento. Segunda era Julien D’Hoore (Lotto Belisol Ladies) y tercera Martina Zwick (Koga). Segunda puntuable para la Lotto cup, en uno de los tramos de adoquines se fragmentó el grupo y se quedaron delante siete corredoras, entre las que estaba Bronzini, aunque sin compañeras. Poco después se volvía a unir el grupo, pero no cesarían los ataques intentando la aventura en solitario.

Aunque en un tramo de la carrera, con viento en contra, la tranquilidad fue la nota predominante, en cuanto se giró y el aire entró a favor se desataron las hostilidades, con numerosos ataques que el Wiggle Honda supo mantener a raya para llegar al sprint. Una buena colocación y preparación del sprint, unido a la habilidad de Bronzini para elegir cuando lanzar el sprint en una llegada con mucho viento, terminaba con una buena victoria para el equipo británico.

Giorgia Bronzini Wiggle Honda

Primera de las cuatro victorias de la italiana en mayo. Foto: Web Wiggle Honda

Clasificación

Tour of Chongming Island

Carrera celebrada conjuntamente con la Copa del Mundo, ambas carreras llanas propicias para sprinters aunque no exenta del peligro del viento. Melissa Hoskins (Orica) no pudo defender la victoria que lograba en 2012, pero ese puesto no se iba a ir muy lejos pues su compañera Annette Edmonson se levaba la vitoria merced a las bonificaciones obtenidas y a su victoria en la tercera etapa. Segunda en la general final fue Chloe Hosking (Hitec Products UCK) y tercera la jovencísima Lucy Garner (Argos Shimano).

La primera etapa era de solo 73’4 kilómetros, sin escapadas significantes y con gran control por parte de los equipos de las esprínters, como Wiggle para Bronzini, Hitec para Hosking (que se levaba la bonificación en el primer punto intermedio) u Orica para Annete Edmonson, que se llevaría la segunda bonificación. Pero en meta la más rápida era Lucy Garner, la jovencísima corredora del Argos Shimano, doble campeona del mundo junior y que debuta este año en profesionales.

En la segunda etapa Giorgia Bronzini conseguía su cuarta victoria de la temporada por delante de Chloe Hosking, que se ponía líder por las bonificaciones. Al día siguiente, en una carrera un poco loca por la luchas por las bonificaciones que podrían dar la victoria final al estar 4 corredoras en 9 segundos, Hosking se llevó ambos sprints intermedios, pero la australiana era la más rápida al sprint, lo que unida a la 12ª posición de Chloe le daba sus dos primeras victorias como profesional.

El Orica celebra la victoria de Edmonson. (c) CJ Farquharson

El Orica celebra la victoria de Edmonson. (c) CJ Farquharson

Vídeo etapa 1, vídeo etapa 2 y vídeo etapa 3.

Clasificación

Tour of Zhoushan Island

Tras el Tour de Chongming Island, algunos equipos europeos se quedaron en la zona para correr otra prueba de tres días mas dura que Chongming. Dos de los equipos que alargaron su estancia en China, Hitec Productsy Wiggle Honda protagonizaron un interesante duelo. En la primera etapa conseguían irse solas Bronzini y Longo Borghini en un recorrido con repechos, haciendo valer la doble campeona del mundo su superioridad en el sprint para batir a Borghini y dejando la carrera en mano de ambas.

Al día siguiente era Cecilie Johnsen la que vengaba a su compañera venciendo en un desorganizado sprint del grupo, puesto que al ser la etapa corta (89’7 km) llegan al final más corredoras con fuerzas para sprintar, lo que hace que sea más difícil preparar el sprint. En la última etapa, al igual que la primera con dificultades en el recorrido, Bronzini se preocupó de vigilar a Borghini, consiguiéndolo y logrando la victoria en la general. En la etapa repetía la noruega Johnsen, por delante de Elena Kuchinskaya (Rusvelo).

Giorgia Bronzini Wiggle Honda Tour of Zhousan Island

Johnsen, Bronzini y Borghini en el podio final. Foto: Web Wiggle Honda.

Clasificación

Tour Languedoc Roussillon

Tras la suspensión el año pasado a pocos días de su realización, cuando algunos equipos ya tenían las reservas de alojamiento, parecía que este año el I Tour Languedoc Roussillon podría ver la luz, con 6 etapas, entre ellas una con 3 puertos HC y una contrarreloj de 27’8 km. Pero cuando algunos equipos ya estaban allí y otros estaban en camino, salió por twitter la noticia de que la carrera se suspendía, para sorpresa de todo el mundo. Cuando llegaron los equipos se les dijo que se había suspendido pero que había una reunión para ver si se podía sacar la carrera, como cuenta la corredora de Lointek Sheyla Gutiérrez en su blog. El problema, el dinero. No habían pagado los costes de la seguridad de la policía en carrera y no se dejaba salir.

Esto sentó muy mal entre corredoras y equipos, por lo que algunos, los que se lo podían permitir (Boels Dolmans y Rabobank), se volvieron sin correr. Al final se consiguió reunir el dinero y anunciaron que la carrera saldría pero sin la primera etapa, que se suspendía. Ya en el plano deportivo, previa sentada en protesta antes de la salida de la primera etapa real, era Marta Bastianelli (Faren – Let’s Go Finland) la que se imponía en un peligroso sprint a Charlotte Becker (Germany) y Lisa Brennauer (Specialized – lululemon). La segunda etapa, un maratón de montaña con 2800 metros de desnivel en 123 kilómetros, un primera y 3HC y nieve en algunos momentos de la carrera, era para Emma Pooley (Bigla), que mostraba su buen estado de forma a pesar de su invierno centrado en los estudios.

Emma Pooley

Emma Pooley celebra su victoria. Foto: Team Bigla

En la tercera etapa , después de cambiar la ruta de la carrera por un atraco a un banco que se produjo en la zona que hizo cortar algunas carreteras, se llegó a una de las últimas subidas, donde se fue un grupo por delante en el que no estaba Belén López. La gaditana había sido 9ª en la dura etapa anterior además de conseguir el premio de la combatividad. Para defender ese top-10, el Lointek se puso a tirar a bloque durante los últimos 25 kilómetros, consiguiendo neutralizar la fuga en los últimos kilómetros de carrera, e incluso metiendo a Belén novena de la etapa. Ganó una corredora de la fuga, Loren Rowney (Specialized), pues aunque fueron neutralizadas no dio tiempo al pelotón a organizarse y la australiana fue la más fuerte.

En la CRI se impuso Lisa Brennauer (Specialized lululemon) por delante de la líder Emma Pooley y de Tatiana Antoshina, con lo que la británica aguantaba el liderato. En la última etapa, con la general decidida, se marcharon 4 corredoras en fuga, Valentina Scandolara (MCipollini), Silvia Valsecchi (BePink), Christine Majerus (Sengers) y Gillian Carleton (Specialized lululemon), que era la que al final se llevaba la victoria. La general para Emma Pooley y un gran top10 para Belén López, con Emma Crum 14ª, redondeando una gran actuación del Lointek.

Clasificación

Boels Rental Hills Classic

La sudafricana Ashleigh Moolman se impuso en esta carrera holandesa, antes llamada Holland Hills Classic, a Annemiek Van Vleuten y Lizzie Armitstead. La corredora del Lotto Belisol vencía al sprint demostrando una buena punta de velocidad en una dura carrera y ante corredoras que también son rápidas.

La carrera empezó muy movida, con ataques de varias corredoras como Inge Roggeman, Anna Van der Breggen o Carlee Taylor. Pero eran neutralizadas antes de que se llevaran 28 kilómetros recorridos. El resto de la carrera, favorecido por las subidas (Hills significa cotas, colinas, incluyendo el Cauberg) fue un bombardeo continuo de ataques y formarse y unirse grupos, pero el grupo que se jugaría la victoria, con las favoritas en el sería el formado por Slappendel, Van Vleuten, Stultiens y Lucinda Brand (Rabobank-Liv/Giant), Jessie Daams y Lizzie Armitstead (Boels), Ellen Van Dijk (Selección Holandesa), Ashleigh Moolman (Lotto Belisol), Emma Johansson y Tiffany Cromwell (Orica AIS), Rachel Neylan y Rossella Ratto (Hitec Products) y Anna Van der Breggen (Sengers).

En los últimos kilómetros, se intentó ir Van Vleuten, cuando fue cogida su compañera Slappendel lo intentó también, consiguiendo irse unos metros con Van den Breggen y Cromwell, pero eran neutralizadas. A 4 de meta se movió Stultiens, pero tampoco conseguía irse y la carrera se resolvió al sprint, donde Ashleigh Moolman conseguía la victoria.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LbbgXC89LLg

Clasificación

Rabobank 7-Dorpenomloop Aalburg

Marianne Vos vencía esta carrera “en su casa”, pues su lugar de nacimiento estaba el otro lado del río paralelo al que se rodaba. Segunda fue su compañera Liesbet de Vocht y tercera Emma Johansson. En mitad de la carrera se producía una fuga de Roxane Knetemann De Vocht (Rabobank) y Loes Gunnewijk (Orica). Con dos compañeras delante, Marianne Vos saltó para enlazar, pero con ella se fueron Johansson, Tiffany Cromwell, Lauren Kitchen y Amy Pieters, formando un grupo de siete corredoras en cabeza.

En la última vuelta Vos intentó atacar, Johansson respondió bien y su compañera Cromwell contraatacó, pero Vos estuvo atenta y logró cerrar el hueco para volver a atacar otra vez, sin lograrlo tras cazarla Johasson. Otra vez el Rabobank a la ofensiva con De Vocht, que se conseguía marchar unos metros con Johansson a rueda. Como De Vocth tenía a Vos por detrás, Johansson se puso a tirar y abrieron un hueco de unos 10″ que iba aumentando. Y cuando parecía que se podía ir la victoria por delante, Marianne Vos volvió a atacar.

Conseguía cerrar el hueco, alcanzando a De Vocht y Johansson en una buena situación para Rabobank. Hicieron camino hasta meta mientras por detrás les pisaban los talones, alcanzándoles en meta pero sin posibilidad de disputar la victoria a las 3 escapadas. Vos impuso su velocidad con su compañera De Vocht segunda y una resignada Johasson tercera.

Marianne Vos Aalburg Rabobank

Vos se impone en la carrera “de su pueblo”. Foto: Web Orica AIS

Clasificación

Gooik-Geraardsbergen-Gooik

Emma Johansson pudo poner por fin a una racha de carreras en la que lucha por la victoria pero no puede rematar. La sueca, que consigue su segunda victoria pero la primera con el maillot del Orica (la anterior, Cholet, fue con la selección sueca), se conseguía ir junto con Iris Slappendel (Rabobank) y Maaike Polspoel (Sengers) de una fuga de ocho corredoras que se hacía mediada la prueba.

A pesar de que por detrás eran más corredoras, no se pusieron de acuerdo para tirar del pelotón y la diferencia no bajó lo suficientemente rápido como para cazarlas. Johansson y Cromwell (Orica), Marianne Vos y Iris Slappendel (Rabobank-Liv Giant), Jessie Daams (Boels-Dolmans), Rossella Ratto (Hitec Products-UCK), Maaike Polspoel (Sengers Ladies) y Katarzyna Pawlowska (GSD Gestion) eran las 8 corredoras en fuga.

En una subida al final de la penúltima vuelta se produjo el movimiento definitivo. Primero atacaba Vos, a su rueda salía Cromwell y en cuanto se volvieron a reagrupar atacó Slappendel, con Johansson a rueda y Maaike que enlazaba poco después. Poco a poco se fueron entendiendo y la ventaja aumentó, pero a diferencia de la carrera de Aalburg, Vos no atacó para enlazar, jugándose la carrera las 3 de delante.

Slappendel intentó irse, pero salieron rápido a rueda ambas, con lo que la carrera se jugaría al sprint. Johansson lanzó el sprint a 250 metros cogiendo la parte interior de la ligera curva en la que estaba la meta y pudo aguantar el envite de Polspoel, al final segunda y de Slappendel, tercera. Trabajada y merecida victoria para Johansson y Orica que veían como se podían ir de vacio de este tríptico de carreras belga-holandesas en las que habían estado siempre delante.

Emma Johansson Gooik

Johansson consigue sus segunda victoria de la temporada. Foto: Bart Hazen

Clasificación

 

Más carreras:

En Canadá hemos tenido dos pruebas de un día, el GP de Gatineau, prueba en ruta y la Chrono Gatienau, una contrarreloj de 17’9 km. En la primera se impuso al sprint Shelley Olds (Tibco-To The Top), consiguiendo la primera victoria del año tras estar delante en muchas carreras. Segunda fue la corredora del Optum Joelle Numainville y tercera Katarzyna Pawlowska del GSD Gestion. En la contrarreloj se imponía Carmen Small (Specialized-lululemon) y volvía a repetir segundo puesto Joelle Numainville, que se quedaba sin poder levantar los brazos en casa. Tercera fue la corredora del Tibco Chantal Blaak.

También se celebraron este mes los campeonatos nacionales de Estados Unidos, coronando como “Capitana América” de ruta a Jade Wilcoxson (Optum) y de contrarreloj Carmen Small, consiguiendo en menos de cinco días la victoria en dos CRIs. Pero el nacional lo tuvo que luchar duro, puesto que Kristin McGrath, finalmente segunda, quedó a solo un segunda de la corredora del Specialized.

¿Y para junio?

El mes de las grandes vueltas. En el País Vasco se reunirán las mejores corredoras internacionales para luchar por la Durango-Durango el 4 y por la Emkumeen Bira del 6 al 9. Para la Bira tendremos previa y crónica especial, por ser una carrera tan relevante en casa. A mitad del mes tendremos el Rabo Ster Zeeuwsche Einlanden (13-15) y el Giro del Trentino (14-16), para finalizar el mes con el GiroRosa, del 28 al 7 de julio y para el que también haremos una cobertura especial. Junio tiene también varias carreras exóticas, con el Grand Prix of Maykop (4) y el Tour of Adygeya (6-9) en Rusia, tres trofeos en Siria (Golan I, II y II) los días 16, 18 y 21 y la Celtic Chrono en Irlanda el 16. En España tendremos además 3 pruebas del Torneo Euskaldun, además de la celebrada ayer en Sopelana con victoria para Emma Crum, Alicia González y Paula Díaz.