El menú anticipaba una etapa cuyo desenlace era el fiel reflejo de las expectativas marcadas ante la primera etapa del Critérium du Dauphiné. Jornada corta, apenas 121 kilómetros, con cuatro puertos puntuables y un final con pendiente ascendente que la convertían en una etapa trampa. La meta, después de siete kilómetro de continuo ascenso, podría suponer las primeras diferencias entre los favoritos; la distancia podría dar protagonismo a la escapada inicial y el ritmo podría deparar más de una sorpresa.

Así fue. De salida Ricardo García (Euskaltel Euskadi), David Veilleux (Europcar), Thomas Damuseau (Argos Shimano) y Jean Marc Bideau (Bretagne – Séché) formaron la escapada del día. El ascenso a Morgins (1ª categoría), cuya cima se situaba doce kilómetros después de la salida, les permitió primero asentar el corte y después aumentar la ventaja de una manera ostensible. Bideau coronaba en cabeza dando tiempo al cuarteto que aventajaba en ese punto en casi tres minutos sobre un pelotón encabezado por los hombres del Sky Procycling.

Los más de 50 kilómetros entre Morgins y Corbier acabaron por confirmar las opciones de victoria de los cuatro de cabeza. Ante la pasividad del pelotón alcanzaron una renta máxima superior a los diez minutos. Fruto de esa tranquilidad y un terreno favorable por delante Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step) atacaba en el pelotón. Establecido en una situación intermedia, el vigente campeón del mundo contra el reloj comenzó a reducir la distancia frente al cuarteto. Logró situarse cerca de dos minutos pero la llegada a Corbier cambió definitivamente el signo de la etapa.

Veilleux atacaba en la última parte de la ascensión coronando en solitario con cuarenta segundos sobre Damuseau y García y dos minutos frente a Bideau que era alcanzando por Martin comenzado el descenso. En ese punto, a 55 kilómetros de meta, el pelotón circulaba a cinco minutos y medio conducido por Movistar Team, Katusha, Team Saxo-Tinkoff y Sky Procycling. A su paso por Pas de Morgins, a veinte de meta, Veilleux aventajaba en casi dos minutos a sus más inmediatos perseguidores mientras que Martin pasaba a tres minutos y cinco segundos, quince por delante de un pelotón donde Andrew Talansky (Garmin-Sharp), Thomas De Gendt (Vacansoleil-DCM) y Simon Gerrans (Orica-greenEDGE) rodaban descolgados.

Neutralizado el de Omega Pharma-Quick Step, el grupo pareció tomarse un respiro. Concluido el descenso, Veilleux sumaba más de dos minutos respecto a García y Damuseau, tres minutos y medio respecto al grupo. Los últimos ocho kilómetros ascendentes no pusieron en entredicho la victoria del ciclista del Europcar que logró entrar en meta con un minuto y cincuenta y cinco segundos sobre el pelotón que entró encabezado por Gianni Meersman (Omega Pharma-Quick Step) y Tom Slagter (Blanco Pro Cycling) una vez alcanzados García y Damuseau. Veilleux lograba así su sexta victoria desde que llegó en 2011 a las filas del equipo francés, la más importante de su carrera deportiva junto al triunfo que conquistó en los Tres Valles Varesinos la temporada pasada.

zpqf6dy

Mañana segunda etapa entre Châtel y Oyonnax de 191 kilómetros y un perfil quebrado, con seis puertos puntuables, cinco de ellos en los últimos 70 kilómetros de etapa.