Día duro para cerrar el Dauphiné. La lluvia marcó el desarrollo de la última jornada con el final en alto en Risoul. La estación alpina albergaba las últimas esperanzas de dar un vuelco a la clasificación general que lideraba cómodamente Chris Froome (Sky Procycling). Poco tardó en hacerse la escapada del día. Un corte de veinticuatro corredores al frente tomaba el protagonismo sobre un pelotón que dejó hacer en los primeros compases de la etapa.
La lluvia y los abandonos fueron el verdadero protagonista de una jornada sin emoción. Más de una treintena de corredores ponían punto y final a su participación camino de Risoul. En un día propicio, tanto por las condiciones como por el desarrollo de la etapa, para que la escapada llegase a meta, el control ejercido por el Team Saxo-Tinkoff y Sky Procycling pusieron en duda sus opciones de victoria.
Transcurridos cien kilómetros sin apenas novedades llegada el exigente Col de Vars (10,4km al 6,9%) con una primera parte muy cómoda que daba paso a porcentajes de dobles dígitos en sus últimos kilómetros. Allí la fuga comenzó a seleccionarse. Alessandro De Marchi (Cannondale) y Tim Wellens (Lotto-Belisol) formaron el primer corte al que después se uniría Travis Meyer (Orica-GreenEDGE). Después de un tiro y afloja entre los tres, en pleno descenso se consolidaron como cabeza de carrera junto a Manuel Quinziato (BMC) y Alberto Losada (Katusha). Mientras tanto, en el pelotón Alejandro Valverde (Movistar Team) probaba un ataque que buscaba el movimiento de más corredores pero que solo obtuvo la compañía de Warren Barguil (Argos-Shimano). El dúo, rodando unos metros por delante del grupo de favoritos, coronó Vars con dos minutos de desventaja frente a la escapada y con una quincena de segundos sobre el maillot amarillo.
En pleno descenso la cabeza de carrera aprovechaba el impás en el pelotón que hacía aumentar su ventaja hasta los tres minutos. Sin corredores peligrosos para la general, Sky Procycling neutralizaba a un Alejandro Valverde que desistía de su ataque quedando en tierra de nadie Warren Barguil. La tranquilidad adormilaba a la carrera pero la lluvia se tomó su víctima en forma de caída. Luis Ángel Maté (Cofidis) se iba al suelo llevándose por delante a Alberto Contador (Team Saxo Tinkoff). Mientras el pinteño se reponía sin consecuencia, el marbellí abandonaba la carrera con un golpe en la cabeza.
Con cinco corredores de Sky Procycling por delante de Chris Froome, comenzaba la ascensión a Risoul (13,9km al 6,9%). El tren británico marcaba un cómodo ritmo que no hacía peligrar las opciones de victoria en la fuga. En su busca se lanzó Tim Wellens que con un ataque en los primeros compases de la subida se consolidó en cabeza de carrera. El belga parecía llevar un buen ritmo, pero a mitad de la ascensión pagó los esfuerzos. De Marchi neutralizaba y sobrepasaba al joven de Lotto-Belisol yéndose a por la victoria.
En el grupo reinaba la calma hasta que a cinco kilómetros de meta comenzaron los ataques. Un tímido movimiento de Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi) daba paso a un ataque de Tony Gallopin (RadioShack-Leopard) y Alberto Contador (Team Saxo-Tinkoff) siendo neutralizados un kilómetros después. El pinteño pasó de atacar a descolgarse para ayudar a su compañero Michael Rogers, tercer clasificado, en una clara muestra de la importancia de la suma de puntos.
El grupo de favoritos seguía perdiendo unidades a la vez que se aceraba a De Marchi. Poco más de un minuto mantenía a dos kilómetros de meta cuando se produjo el movimiento que parecía definitivo. La superioridad de los británicos se hacía evidente con el ataque a dúo de Chris Froome y Richie Porte sin que por detrás nadie pudiera seguir su rueda. El maillot amarillo descolgaba a su compañero quedándose a las puertas de la victoria en Risoul. Triunfo que consiguió un Alessandro De Marchi que inauguraba de esta forma su palmarés profesional. Veinticuatro segundos después hacía acto de presencia Froome en meta junto a Andrew Talansky (Garmin-Sharp) certificando su victoria final en el Critérium du Dauphiné con cincuenta y ocho segundos de ventaja sobre Porte y dos minutos y doce segundos sobre Dani Moreno (Katusha), tercero.