Previously in Dwars Door Vlaanderen 2010
Se llegaba a finales del mes de marzo a la segunda de las clásicas organizada por Rij Zelf de Vlaamse Klassikiers – Flanders Classics, y en el equipo Saxo Bank empezaban las urgencias. La victoria en el Tour de Omán y una crono en Andalucía no eran botín suficiente para encarar la primavera adoquinada con la tranquilidad que los buenos resultados podrían asegurar. En estas circunstancias, el equipo de Bjarne Riis debía empezar a carburar. La carrera iba avanzando más o menos controlada tras una fuga y una rotura de pelotón que a unos 25km quedaron solventadas, fue en ese momento cuando Cancellara enseñó su cara más oscura, la de capo del pelotón, aquí y allí iba aleccionando a otros ciclistas a la vez que a la chita callando Matti Breschel lograba unos metros de ventaja. Por detrás ante la estupefacción de los grandes favoritos un grupo formado por Chainel, Leukemans y Terpstra se iban a por el campeón danés, mientras Cancellara cubría todos los movimientos de los hombres importantes. Los kilometros pasaron sin que Breschel viese peligrar en exceso la victoria, y con un margen suficiente para saborear el triunfo, se plantó en la meta de Waregem.
Clasificación Final
1. Matti Breschel Saxo Bank 4h26’00”
2. Björn Leukemans Vacansoleil 07″
3. Niki Terpstra Milram 07″
4. Steve Chainel Bouygues Telecom 07″
5. Mathew Hayman Team Sky 07″
6. Luca Paolini Acqua & Sapone 07″
7. Wouter Mol Vacansoleil 07″
8. Tom Veelers Skil Shimano 07″
9. Stijn Vandenbergh Katusha 07
10. William Bonnet Bouygues Telecom 07″
La carrera se presenta tan abierta como la temporada de piedras en sí. Boonen y Chavanel con Quick Step, Boom con Rabobank, Cancellara con Leopard, Devolder y Leukemans con Vacansoleil, Pozzato con Katusha, Flecha y Thomas con Sky, Farrar y Haussler con Garmin… sólo Gilbert y el actual ganador Breschel, que dejará vacante el dorsal número uno, y un Voeckler que había anunciado que pasearía su tricoleur por las piedras con ganas de continuar su racha serán las ausencias más sonadas junto al arcobaleno de Thor Hushovd. Otro de los grandes atractivos será ver en escena a algunos de los ciclistas de la nueva y prolífica hornada del 89 como Degenkolb, Blythe o Nizzolo, a los que sus respectivos equipos quieren ver, para nuestra satisfacción, desenvolverse sobre los adoquines.
Recorrido
La carrera se disputará en las cercanías de Kortijk, en especial transcurrirá por la provincia de Flandes Occidental a excepción de una pequeña intrusión por Flandes Oriental. Empezará en Roeselare y desde allí, previo paso por Harlebeke los ciclistas harán un primer paso por Waregem, punto final de la prueba. Hasta entonces el terreno habrá sido completamente lleno, pero desde allí se transladarán hacia zonas más orientales para acometer los doce muros de los que consta la carrera, se llegará hasta Brakel para volver hacia Waregem, previo paso por Nokere, aunque para nuestra desgracia no por Koerse. Allí el Nokereberg puede ser el juez que decida la carrera si ésta aún no está resuelta.
Para mayor detalle, este enlace.
Favoritos
Tom Boonen (Quick Step): la leyenda viviente del ciclismo flamenco hace ya muchísimo tiempo que no gana una carrera sobre las piedras -desde París-Roubaix 2009-. Ganó la carrera en 2007 y puede ser un buen golpe sobre la mesa para afrontar las grandes clásicas de abril.
Fabian Cancellara (Leopard – Trek): otro de los que no necesita presentación; este año ha decidido volver a las piedras cuando parecía que tal vez se decantaría por las cotas. Es una de las carreras que le faltan y viendo cómo se mostró en la Classicissima llegará pletórico.
Stijn Devolder (Vacansoleil – DCM): su driekleur luce mucho sobre las piedras flamencas; doble ganador del Tour de Flandes su carácter es su peor aliado. Ha pasado el mes de marzo haciendo tests con el claro objetivo de rendir en abril.
Filippo Pozzato (Katusha): se puede estar desengañado ya con Pippo, la indolencia, la mala visión de carrera o la mala suerte le han alejado de grandes recompensas, pero su clase la basta para ganar cualquier cosa.
Joan Antoni Flecha (Team Sky): su palmarés está muy lejos de reflejar todo lo que ha dado al ciclismo durante los últimos años. Victorias en carreras como ésta ayudarán a que desde otros círculos menos especializados se valore lo que ha significado Flecha para nuestro ciclismo.
Björn Leukemans (Vacansoleil – DCM): la presencia de Devolder en su mismo equipo puede darle más libertad la libertad ahora que con el paso del tiempo se ha ganado por méritos propios un nombre en el pelotón.
Geraint Thomas (Team Sky): el galés sin cara es el chico para todo de los británicos, un auténtico todoterreno que ya ha demostrado cosillas en las piedras. En una carrera en la que los outsiders suelen tener opciones malo será para otros equipos subestimarle.
Heinrich Haussler (Garmin – Cervélo): fue el único del Big Three de Vaughters en salvar la caída masiva de Milán-San Remo que cortó el pelotón, llegó al Poggio en cabeza, pero desapareció. Éste debería ser el año de su confirmación, y las piedras son un escenario bueno para él.
Niko Eeckhout (An Post – Sean Kelly): el eterno Rambo parte en inferioridad de condiciones respecto a todo el elenco de estrellas a las que él a visto crecer sobre las dos ruedas. Ganó la carrera en 2001 y 2005 y fue podio de 2007 a 2009… su victoria nos sacaría una sonrisa.
La apuesta de C&H: Geraint Thomas (Team Sky)