Previously in Settimana Coppi e Bartali 2010
El Liquigas arrasó en todo el calendario continental italiano del año pasado, y esta prueba no fue una excepción gracias al triunfo final de Ivan Santaromita por delante de Niemiec y Serpa. Esta prueba también significó el regreso a la competición de Riccardo Ricco después de su sanción. El primer sector de la primera etapa se disputó al sprint con la victoria de otro Liquigas, Francesco Chicchi, y en el sector de la tarde la cosa no cambió con el triunfo de Liquigas por delante del De Rosa y el Lampre. Ricco pisó el podio al día siguiente, pero el triunfo fue para el colombiano José Serpa, y en la cuarta etapa Santaromita dió un golpe importante (y a la postre definitivo) a la clasificación general escapandosé con Niemiec camino de Pavullo con triunfo para el polaco. El joven y prometedor Marko Kump logró la victoria al día siguiente en un grupo reducido, y aunque Ricco lo intentó no logró soltar a Santaromita en la última etapa que se acabó llevando Bartosz Huzarski del ISD-Neri.
La clasificación final quedó así:
1. SANTAROMITA Ivan LIQ
2. NIEMIEC Przemyslaw MIE a 1’43”
3. SERPA PEREZ Jose Rodolfo AND a 2’25”
4. BERTAGNOLLI Leonardo AND a 2’38”
5. RICCO Riccardo FLM a 2’44”
6. CHIARINI Riccardo DER a 2’44”
7. CARUSO Damiano DER a 2’52”
8. PARDILLA BELLON Sergio CMO a 3’05”
9. RODRIGUEZ ORTIZ Jackson Jesus AND a 3’05”
10. BALIANI Fortunato MIE a 3’18”
¿Y en 2011?
La carrera se disputará entre los días 22 y 26 de Marzo, con la presencia de todos los equipos punteros italianos y otros equipos de alto nivel cómo son el Geox-TMC o la Française de Jeux. Será la edición número 26 de la carrera, que cuenta en su palmarés con algunos de los mejores corredores italianos de este último cuarto de siglo, cómo son Argentin, Saronni, Bartoli y Bettini entre otros muchos. La prueba se disputa en la región de Emilia-Romagna y es nombrada así en honor de los dos mejores ciclistas italianos de la historia, Fausto Coppi y Gino Bartali.
Recorrido
La principal novedad respecto al año pasado es la inclusión de una contrarreloj individual en la cuarta etapa de unos catorce kilómetros, que junto con la contrarreloj por equipos en el segundo sector del primer día forman en conjunto un recorrido muy favorable a los contrarrelojistas. Las etapas más duras son la tercera, con final en cuesta y sobre todo la del último día, la más favorable a los escaladores que tengan que recuperar tiempo. Las dos etapas restantes probablemente se acabarán resolviendo al sprint. Se mantiene el tradicional doble sector del primer día, con etapa llana por la mañana y contrarreloj por equipos por la tarde, y la etapa final, con cuatro pasos por el duro Monte Gibbio con rampas del 18%. En conjunto el recorrido no es malo, pero se echa en falta alguna etapa con un poco más de dureza ya que en principio el recorrido es muy favorable para cualquier croner que traiga a un equipo decente.
1ª Etapa, primer sector: Riccione-Riccione 81,2 kilómetros
La apuesta de C&H: Sacha Modolo
1ª Etapa, segundo sector: Riccione-Riccione 15,6 kilómetros (Contrarreloj por equipos)
La apuesta de C&H: Lampre-ISD
2ª Etapa: Rovigo-Rovigo 193,9 kilómetros
La apuesta de C&H: Andrea Guardini
3ª Etapa: Casalecchio di Reno-Gaggio Montano 155,5 kilómetros
La apuesta de C&H: Damiano Cunego
4ª Etapa: Crevalcore-Crevalcore (Contrarreloj individual)
La apuesta de C&H:Adriano Malori
5ª Etapa: Fiorano Modenese-Sassuolo 173,4 kilómetros
La apuesta de C&H: José Serpa
Favoritos
Damiano Cunego (Lampre-ISD): demostró en la Tirreno-Adriático encontrarse en un buen nivel camino de las Árdenas, su primer gran objetivo de la temporada.
José Serpa (Androni-Gioccatoli): una de las sensaciones de la presente temporada. El colombiano encabeza un gran plantel capaz de dinamitar la carrera en la primera oportunidad que se le presente. Además, la incorporación de una CRI añade más posibilidades para la victoria final.
Giovanni Visconti (Farnese Vini-Neri Sottoli): viene de cuajar una buena Tirreno-Adriático en la que acarició el triunfo en Macerata. Llega en buen estado de forma, pero para optar al triunfo, el equipo debe mejorar las prestaciones en la CRE.
Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF): de momento no está siendo el mejor comienzo de temporada para el italiano. Llega junto al bloque que seguramente le acompañara al Giro de Italia, el objetivo de la temporada.
David Blanco (Geox-TMC): junto a Juanjo Cobo será el hombre fuerte de los de Stefano Zanini, que, tras la victoria de Pelucchi en Almería buscará aumentar el palmares del equipo.
Además de los citados, habrá que prestar atención a lo que puedan hacer otros hombres como Leonardo Bertagnoli (Lampre-ISD), Emanuele Sella y José Rujano (Androni-Gioccatoli), Patxi Vila (De Rosa-Cerámica Flaminia), Simone Stortoni (Colnago-CSF), Carlos Betancur (Acqua&Sapone), Sandy Casar y Benoit Vaugrenard (FDJ), Jarlinson Pantano (Colombia es Pasión), Stefan Schumacher y Tino Zaballa (Miche-Guerciotti) o Fortunato Baliani (D´Angelo&Antenucci-Nippo).
Para el sprint, los jóvenes y prometedores italianos Andrea Guardini (Farnese Vini-Neri Sottoli) y Matteo Pelucchi (Geox-TMC) serán los principales candidatos a la victoria en una hipotética volatta. Completan la nómina de sprinters Daniel Oss (Liquigas-Cannondale), Roberto Ferrari (Androni-Gioccatoli), Manuel Belleti y Sacha Modolo (Colnago-CSF), Danilo Napolitano (Acqua&Sapone), Robert Förster (UnitedHealthCare) o Ariel Richeze (D´Angelo&Antenucci-Nippo).
La apuesta de C&H: José Serpa
*Damiano Cunego es baja de última hora por una infección en el oído.