Día extraño en la París-Niza hoy, con victoria final para Di Gregorio que lanzó un duro ataque a falta de 13 kilómetros para el final y que supo gestionar su ventaja para acabar imponiéndose con cinco segundos sobre un grupito que contenía a la mayoría de los aspirantes a la victoria final. Tony Martin mantiene el liderato, y no hay grandes cambios en el resto de la clasificación. El mal día unido a los complicados descensos se cobraron algunas víctimas, como Haussler, Westra o Kiserlovski, amén de algunos abandonos, siendo los más sonados el de Frank Schleck y el del joven eslovaco Sagan, que entró con muchas expectativas en esta carrera y al final no ha podido repetir una actuación como la del año pasado. La etapa constaba de 215 kilómetros que debían ser recorridos entre las localidades de Brignoles y Biot, con numerosos puertos por el camino, lo que la hacía un día perfecto para movimientos tácticos. La jornada comenzaba con los abandonos de Chavanel, Feillu y Righi, guardándose además un minuto de silencio por las víctimas en el tsunami de ayer en Japón.

Paris-Nice Rémy Di Gregorio

Di Gregorio celebra la victoria

Nada más darse la salida comenzaron los ataques por coger la fuga buena del día, pero el equipo del líder mantuvo un fuerte ritmo que imposibilitó que los intentos de escapada tuvieran éxito, hasta que en el kilómetro 86 y coincidiendo con el ascenso de los dos puertos más duros del día Kroon y Berthou logran abrir hueco y el pelotón les deja hacer hasta alcanzar una máxima ventaja de casi siete minutos en el kilómetro 100. A partir de ahí el pelotón encabezado primero por el Garmin-Cerveló y despues por el Movistar fue recortando su ventaja, mientras que por delante Kroon soltaba a Berthou en el primer paso por el circuito final. En el descenso de la Cote du Gourdon se produjeron algunos cortes, siendo los grandes perjudicados LL Sánchez y Richie Porte, que han perdido todas sus opciones de hacer una buena general al perder varios minutos en meta. Mientras por detrás el Movistar tiraba con muchas fuerzas no se sabe bien para quién, Kroon veía como poco a poco desaparecía su renta hasta ser finalmente alcanzado por el grupo a 13 kilómetros para el final, momento justo que aprovechó Di Gregorio para lanzar su ataque ganador. A punto estuvo de echar a perder su gran etapa en una de las últimas curvas del descenso antes del repecho final, pero logró dominar la bici y hacerse finalmente con la victoria por delante de Samuel Sánchez y de Rigoberto Urán. La mezcla del frio y la lluvia junto con la falta de ambición de algunos equipos, especialmente del Radioshack, han hecho que hayamos visto una etapa por debajo de los esperado y que deja la general prácticamente encarrilada, ya que la etapa de mañana tradicionalmente no suele deparar diferencias entre los favoritos, lo que nos deja en conjunto una París-Niza muy inferior a las ediciones de años pasados y que pierde claramente la comparación con la otra vuelta de una semana que se está celebrando estos días, la Tirreno Adriático.

Mañana 124 kilómetros con salida y llegada en Niza y con las tradicionales subidas de la Col d’Eze y La Turbie para terminar de decidir el ganador final de esta París-Niza 2011.

Clasificación de la etapa:

1. Remy Di Gregorio (Astana)
2. Samuel Sánchez (Euskaltel) a 05″
3. Rigoberto Urán (SKY) m.t.
4. Andreas Klöden (Radioshack) a 07″
5. Tony Martin (HTC-Highroad) m.t.
6. Rein Taaramae (Cofidis) m.t.
7. Janez Brajkovic (Radioshack) a 09″
8. Bradley Wiggins (SKY) m.t.
9. Xavier Tondo (Movistar) m.t.
10. Maxime Monfort (Leopard-Trek) a 11″

Clasificación general:

1. Tony Martin (HTC-Highroad)
2. Andreas Klöden (Radioshack) a 36″
3. Bradley Wiggins (SKY) a 41″
4. Rein Taaramae (Cofidis) a 01′ 10″
5. Jean Christophe Peraud (Ag2r) a 01′ 21″
6. Samuel Sánchez (Euskaltel) a 01′ 29″
7. Janez Brajkovic (Radioshack) a 01′ 34″
8. Levi Leipheimer (Radioshack) a 01′ 36″
9. Xavier Tondo (Movistar) a 01′ 53″
10. Bauke Mollema (Rabobank) a 02′ 04″