Tal vez a Contador le haya salido un Ullrich de nueva generación. Tal vez se hayan acabado los juegos mentales (por no decir otra cosa) con Andy Schleck en las grandes etapas del Tour, a falta de un tercer poder que les haga sombra. O quizá no, quizá solo sea un sueño de una noche de primavera, pero la trayectoria de Tony Martin en esta temporada asusta. Disputadas dos vueltas por etapas, Algarve y París-Niza, el potente alemán venció la primera (ante Contador, a pesar de las circunstancias) y se postula como el principal candidato a llevarse la segunda. Llegó con los mejores en la etapa de ayer, y nadie podía sorprenderse si hoy se producía lo que finalmente ocurrió, en una crono de 27 kilómetros. En esta especialidad, en esta distancia, Tony Martin está en la élite absoluta. Hoy deja a todo un Wiggins a 20 segundos, y ni siquiera los superpoderes de Richie Porte, a 29 segundos, son un problema. Los demás, a minimizar perdidas, Klöden, flamante amarillo hoy, seguro que está conforme con mantener, a 36 segundos del nuevo rey en la general, opciones para cerrar el círculo virtuoso 11 años después.

Tony Martin Niza

Tony Martin se mostró intratable en la CRI © AFP Photo

No obstante, la subida que alegraba el recorrido no le ha favorecido, los dos ciclistas que le flanquearon en el podio de la etapa recortaron tiempo respecto a la ventaja que mantenía en el punto intermedio de cronometraje (15,5 kms.), especialmente Porte, magnifico en la ascensión, quitándole 8 segundos a su anterior retraso. La dificultad orográfica no solo pasó ligera factura a Martin, muchos otros pagaron con mayor estrépito el esfuerzo, Luis León Sanchez, rozando los tiempos de Porte en la primera referencia, acabó perdiendo 1:40 en meta, muy difícil se le pone al de Mula volver a ser protagonista como en los dos años precedentes.

De cara a la resolución de la París-Niza, si bien Tony Martin ha dado un paso importante, deja a HTC – Highroad la ingrata labor de controlar un terreno “pestoso” en las dos etapas que quedan. Hay un gran numero de corredores que pueden poner en peligro la victoria del alemán filtrándose en escapadas, y si este desgaste va mermando a su equipo, quizá todavía podamos ver pelea entre los favoritos, las diferencias marcadas en la crono no son definitivas, ni mucho menos. Será lo que ellos (y sus directores) quieran que sea.

Clasificación de la etapa:

1. Tony Martin (HTC-Highroad) 0:33:24
2. Bradley Wiggins (Sky) a 20’’
3. Richie Porte (Saxo Bank) a 29’’
4. Andreas Klöden (Radioshack) a 46’’
5. Jean-Christophe Peraud (AG2R) a 55’’
6. Lieuwe Westra (Vacansoleil) a 57’’
7. Andrew Talansky (Garmin-Cervelo) a 1:05’’
8. Rein Taaramae (Cofidis) a 1:10’’
9. Levi Leipheimer (Radioshack) a 1:10’’
10. Tejay Van Garderen (HTC-Highroad) a 1:29’’

Clasificación general:

1. Tony Martin (HTC-Highroad) 24:59:47
2. Andreas Klöden (Radioshack) a 36’’
3. Bradley Wiggins (Sky) a 39’’
4. Rein Taaramae (Cofidis) a 1:10’’
5. Jean-Christophe Peraud (AG2R) a 1:14’’
6. Levi Leipheimer (Radioshack) a 1:29’’
7. Janez Brajkovic (Radioshack) a 1:32’’
8. Samuel Sanchez (Euskaltel-Euskadi) a 1:37’’
9. Xavier Tondo (Movistar Team) a 1:51’’
10. Bauke Mollema (Rabobank) a 1:57’’