Langeveld podium het nieuwsblad

La temporada de clásicas ha comenzado esta mañana en Gante con La Omloop Het Nieuwsblad. En las primeras tres-cuatro horas de trayecto no ha parado de diluviar, por lo que el parte meteorológico ha dado en el clavo, ya que además de la lluvia, los corredores han tenido que sufrir el frío -la temperatura ha sido cercana a los 6ºC- y el viento. Era lo esperado, ya que la Het Nieuwsblad siempre ha estado condicionada por el tiempo -recordemos la nevada de 2004 que nos dejó sin, la entonces llamada, Het Volk-. El otro inconveniente para muchos corredores, ha sido la prohibición del uso del pinganillo. Una vez más la falta de cohesión de los corredores en las reivindicaciones de sus derechos ha propiciado que los corredores no hayan podido contactar con sus directores en plena carrera. Esto seguramente haya favorecido el consenso de tácticas más libres. A pesar que muchos son favorables al uso del pinganillo, dudo mucho que en la carrera de hoy, hubiera surgido lo mismo si los corredores tuvieran el aparato.

La cara de fatiga ha sido el denominador común en todo el día. Si la lluvia y el barro no eran suficientes, los cambios que ha hecho en la ruta el diseñador de la carrera, Peter Van Petegem, han influido sobremanera. Los cambios en el trayecto han propiciado que la carrera gane en cercanía al aficionado -ha pasado tres veces por Haaghoeck- y también, como no podía ser de otra manera, en dureza.

Hayman y flecha het nieuwsblad

Flecha y Hayman, dos de los protagonistas de hoy charlando al inicio de la carrera.

Desde el kilometro 23 un grupo de ocho corredores han encabezado la carrera, donde se encontraban Sebastien Delfosse (Landbouwkrediet), Steven Van Vooren (Topsport Vlaanderen), Steven Caethoven and Bram Schmitz (Veranda’s Willems), Aleksejs Saramotins (Cofidis), Mathieu Ladagnous (FdJ), Ronan van Zandbeek and Sebastien Chavanel (Europcar). Como máximo, han tenido 8 minutos de ventaja. Atrás estaban confiados en darles caza, y así lo han hecho. Caethoven ha sido el primero en no poder seguir el ritmo de sus compañeros de fuga. Todos los demás también han ido cayendo sin mucha oposición. Schmitz, Saramotins y Ladagnous han sido los últimos tres supervivientes.

Sin embargo, la carrera ha empezado a ser lanzada en serio por los Sky a falta de 65km. A falta de 61km, Tom Boonen ha probado el primer ataque. No era un ataque serio, Boonen solo estaba probando, puede que simplemente fueran unas series. Un ataque un poco más serio venía dos kilometros después. Tommeke ha soltado amarras, y ha puesto a todo el pelotón a fila de uno en el paso del Taienberg, donde además el pavés causaba estragos. Dos importantes corredores como son el ganador del año pasado Flecha y el campeón mundial Thor Hushovd, han sido los más atentos en la primera envestida de Boonen. La estrecha carretera, el pavés y el fuerte arranque de Boonen, han hecho que a falta de 57 kms, el grupo principal se haya convertido en uno más reducido. A pesar de no dar malas sensaciones al paso del Eikenberg, el primero de los favoritos en cortarse ha sido Stijn Devolder, quien no se sabe muy bien porque –algunos dicen que por un problema de transmisión en sus cambios, en cambio, otros dicen que simplemente no estaba con fuerzas-. Primero, el ritmo impuesto por Sebastien Langeveld, y después el ataque de este mismo ha favorecido que Tom Boonen haya mandado a trabajar a Gert Steegmans. Por detrás, Devolder se veía abocado a dejar de disputar la carrera.

Langeveld, la supuesta segunda arma del Rabobank detrás de Lars Boom, poco a poco ha conseguido distanciarse de los favoritos. No ha gastado fuerzas en vano, ya que a falta de 39kms, Langeveld aventajaba en 42 segundos a los hombres importantea. Otros corredores como la promesa John Degenkolb, Yoan Offredo, Matthew Hayman y Martijn Maaskant habían hecho un grupito entre el holandés y los favoritos. Ese ha sido el momento, en el que un error de Niki Terpstra, ha llevado en su rueda a Flecha -también a Lars Boom, Roelandts, Paolini y Quinziato- hasta la altura de Maaskant y compañía. La distancia que ha logrado Flecha frente a Boonen, Gilbert, Hushovd y compañía, se ha convertido insalvable para el kilometro 34. En cambio, Sebastien Langeveld, como una hormiga, ha logrado una diferencia de más de un minuto con el grupo perseguidor, donde su compañero Boom intentaba frenar a sus compañeros de fuga. Para el kilometro 31, Langeveld había obtenido una ventaja de 1:22 con los primeros perseguidores, y 2.16 con el grupo de Boonen y compañía.

Por detrás únicamente trabajaban Roelandts, Flecha y su compañero de equipo, Hayman. Martijn Maaskant se ha llevado a Paolini al suelo en un paso de adoquín, por lo que el segundo grupo se ha roto aún más. Flecha ha aprovechado ese momento -cuando faltaban 27km para el final- para asestar un ataque letal que ha dejado atrás a todos sus compañeros de fuga. El catalán ha comenzado a trabajar en solitario para atrapar al holandés, en una persecución con tintes épicos. En poco más de 3 kms, Flecha le ha comido más de 20 segundos al holandés, lo que le ha dado posibilidades de pensar en poder llegar a la altura de la cabeza de carrera. Atrás, Boom ha sido el corredor que más ha fallado, ya que podía haber ayudado a retener al catalán y así dejar a su compañero Langeveld en solitario. Pero nada de eso ha surgido, y Joan Antoni le ha ido comiendo la tostada poco a poco. A falta de 20 kms, ambos -Flecha y Langeveld- eran conscientes de que iban a juntarse más pronto que tarde. Cuando faltaban 17kms, la ventaja del de Rabobank era únicamente de 13 segundos. La apuesta de Langeveld ha sido bastante inteligente, ya que ha recuperado energía, comiendo y bebiendo, y no ha desperdiciado fuerzas en un mano a mano que tenía visos de perderla frente a un Flecha que venía por detrás realmente convencido.

En la disputa para el tercer puesto, hay que hacer una mención especial al joven francés Yoann Offredo, quien ha intentado por todos los medios demarrar del grupo. El carácter de los demás corredores, ha defraudado, ya que ninguno de ellos ha mostrado el convencimiento inequívoco de luchar por la victoria. Aún así, hay que remarcar las duras condiciones de la prueba y la falta de energía que posiblemente hayan tenido los Maaskant, Boom, Roelandts y Terpstra.

A falta de 14 kilometros, Flecha y Langeveld han comenzado a rodar juntos.

Langeveld y flecha het nieuwsblad

Cuando faltaban únicamente 5 kilometros para meta, Flecha, utilizando su experiencia como arma más decisiva, ha hecho el primer ataque. El holandés ha aguantado bien el demarraje de Joan Antoni. La responsabilidad ha caído una vez más en las piernas del catalán, pero ha sido el de Rabobank el que comenzaría sprintando en el último kilometro. En un sprint final agónico, Sebastien Langeveld ha vencido a Flecha por menos de diez centímetros. Con este triunfo, el holandés ha cosechado su mejor victoria en toda su carrera.

Langeveld gana Het Nieuwsblad

El tercer y cuatro puesto se lo han disputado Matthew Hayman y Yoann Offredo, donde el aussie ha ganado con facilidad. Para el quinto puesto Paolini ha vencido a los demás compañeros de fuga.

Hemos disfrutado de una enorme carrera, una semi-clásica que pocas veces defrauda, y que este año ha sido de un nivel espectacular. A pesar de que grandes corredores como Boonen, Gilbert, Pozzato, Devolver o Hushovd no han dado la talla, y Cancellara, Haussler o Breschel no la hayan ni si quiera disputado, Flecha y Langeveld nos han deleitado con una lucha realmente espléndida.

Clasificación final:

1 Sebastian Langeveld (Rabobank) 5:18:21
2 Juan Antonio Flecha (Team Sky)
3 Matthew Hayman (Team Sky) 1:00
4 Yoann Offredo (FDJ) 1:02
5 Luca Paolini (Katusha) 1:19
6 Niki Terpstra (Quick Step) 1:23
7 Martijn Maaskant (Garmin-Cervélo) 1:30
8 Manuel Quinziato (BMC) 1:30
9 Jurgen Roelandts (Omega Pharma-Lotto)
10 Lars Boom (Rabobank)