Clásica de Almería 2011

Previously in Clásica de Almería

La clásica almeriense se ha solido jugar al sprint en los últimos años. No es una carrera con una dureza que permita que el pelotón termine por romperse y deje paso a muchas variables en carrera. El guión se cumplió el pasado año, donde Theo Bos, entonces en Cervelo, consiguió llevarse la victoria por delante de un Mark Cavendish, inmerso en una inicio de temporada complicado por la escasez de victorias, o de Graeme Brown.

1 Theo Bos (Ned) Cervelo Test Team

2 Mark Cavendish (Gbr) Team Htc-Columbia

3 Graeme Brown (Aus) Rabobank

4 Luis Leon Sanchez (Spa) Caisse D”Epargne

5 Davide Apollonio (Ita) Cervelo Test Team

Theo Bos

¿Y en 2011?

El recorrido es diferente al de 2010, pero la dificultad no es mayor por lo que el desenlace debería ser parecido. Si todo sigue un guión normal serán los velocistas los que se jueguen la carrera. En ese caso serán los equipos con velocistas los que traten de controlarla y otros, como Euskaltel, que acude sin Koldo tras la caída en la Vuelta a Andalucía, Vacansoleil o Saur – Sojasun, los que traten de romperla lo máxmo posible para poder optar al triunfo en la Avda. Federico García Lorca, en la capital almeriense.

Rabobank llega a Almería con tres opciones bien claras; Bos, Brown y Matthews jugarán un papel importante en una carrera donde la llegada filtra como ganador final a un corredor rápido. Rabobank tiene 3. El resto deberá conseguir minimizar este factor y buscar sus opciones de victoria. Y uno de los equipos que más buscará romper las posibilidades de los neerlandeses, con Bos a la cabeza, será Movistar Team, que con Rojas y Ventoso partirá como segundo gran bloque con opciones de victoria.

Recorrido

Como en años anteriores, la dificultad no será mucha en la clásica andaluza. Tres serán los altos que pasen los corredores en los casi 180 km. de los que consta la prueba: Alto El Campico (2ª), Alto de los Castaños (3ª) y Alto de Turrillas (3ª), que se corona a algo más de 45 km de la meta.

Clásica de Almería 2011

Favoritos

José Joaquín Rojas (Movistar Team): un 2010 aciago, sin victorias, y casi desesperante, con muchos puestos de honor rozando la victoria, puede ser historia tras conseguir ganar en la Challenge de Mallorca. Viene de Haut Var habiendo demostrado que está en forma y que, si la carrera se hace un poco dura (el recorrido no ayudará) es uno de los corredores con más opciones.

Theo Bos (Rabobank): ser el ganador de la carrera el año pasado y venir en forma (dos victorias en el Tour de Omán) le dan muchas opciones para volver a levantar los brazos en la Avda. Federico García Lorca. Su equipo está on fire con un comienzo de año diferente al anterior con varias victorias. La Clásica de Almería es un buen lugar para Rabobank donde seguir con este ritmo.

Michael Matthews (Rabobank): es la segunda baza de los neerlandeses para el triunfo en la clásica almeriense, contando con que en un sprint al uso será Bos la opción de Rabobank. En cualquier caso, la rapidez y potencia de Bling será un punto muy a favor de ellos.

Giacomo Nizzolo (Team Leopard – Trek): ¿será en Almería donde el equipo de los Schleck y Cancellara consiga su primera victoria? El transalpino es un velocista con mucho potencial que en la Clásica no encontrará una pléyade de sprinters. Apoyándose en eso y en sus buenos puestos en Andalucía y la Challenge tendrá sus opciones.

Fran Ventoso (Movistar Team): sin saber quién partirá como líder del equipo navarro, tanto el cántabro como Rojas tienen opciones de resultar vencedores en el final liso de la Avda. Federico García Lorca. Ya son dos las victorias de Ventoso este año ¿llegará la tercera en Almería?

Otros corredores que en principio parten con opciones serían Juan José Lobato (Andalucía – Caja Granada), Diego Milán y Joaquín Sobrino (con Caja Rural en búsqueda de su primera victoria), Graeme Brown (Rabobank), Julian Dean (Garmin – Cervèlo), Matteo Carrara (Vacansoleil), Matteo Pellucchi (Geox – TMC) y Boy Van Poppel (UnitedHealthCare).

La apuesta de Cobbles & Hills: Theo Bos (Rabobank)