Que el ciclismo alemán languidece no debería de sorprender a nadie, y si lo hace les recomiendo que se lean la fantástica serie de nuestro compañero Toni Rota “El adiós del ciclismo alemán (I) (II) y (III)”. Justo 20 años después de que Telekom entrase en el pelotón internacional, Alemania no contará con ningún equipo en la máxima categoría ciclista, y su único representante como Continental Profesional será Team NetApp.

Tras su debut la temporada pasada como Continental, donde consiguió buenos resultados incluyendo 5 victorias y el nº 1 en el ranking UCI Europe, este año consiguió a última hora la reclasificación como Continental Profesional, hecho que le ha facilitado las invitaciones a carreras importantes como la Vuelta a Andalucía, Omloop Het Nieuwsblad, Nokere Koerse, Dwars door Vlaanderen, E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke, AMGEN Tour of California, Vattenfall Cyclassics así como gran parte del calendario belga, francés y alemán de carreras de menor nivel.

NetApp Challenge Mallorca 2011

Piezas Clave

El conjunto dirigido por Jens Heppner y Enrico Poitschke cotará con 17 corredores para afrontar la temporada. Un conjunto joven, con 8 sub-25.

Dos fichajes sobresalen por encima del resto de corredores. El polaco Bartosz Huzarski, que la temporada pasada en ISD-Neri consiguió dos victorias en el calendario italiano y el estadounidense Steven Cozza, exGarmin que intentará mostrar la calidad que con las lesiones sólo ha podido mostrar con cuentagotas.

Otros corredores que destacar serían el alemán Eric Baumann, el ex corredor de Telekom, en la que será su 2ª temporada en el equipo y que aportará la experiencia internacional al equipo. El suizo Andreas Dietziker, del cual se esperaba mucho en LPR y está ante la que posiblemente sea una de sus últimas oportunidades de destacar. Y el español Jesús Del Nero, que tras un 2010 horroroso incluyendo la baja en Footon y acabando el año en el CC Loulé Continental portugués, vuelve al ciclismo de alto nivel dispuesto a reivindicarse.

La posible explosión de… Daniel Schorn

El joven austriaco es otro corredor de la generación del 88 que vienen pisando fuerte. Sprinter que ya ha sorprendido a más de uno con su punta de velocidad, no en vano la temporada pasada, su primera en Team NetApp, consiguió una victoria en el Tour de Normandia por delante de Jimmy Casper o Fabien Bacquet y un meritorio 3º puesto en una etapa de la Vuelta a Murcia sólo superado por Theo Bos o Graeme Brown. Destacables también fueron sus dos victorias en la Vuelta a Eslovaquia. Este año ya ha conseguido un Top-10 en el Trofeo Cala Minor cruzando en 7ª posición la línea de meta.

Otros jóvenes a destacar, aunque más a largo plazo, serán el italiano Cesare Benedetti, que llegó a ser líder del Baby Giro en 2009 o el checo Leopold Köning, ganador el año pasado del Oberösterreichrundfahrt y una etapa en la Vuelta a Bulgaria.

¿Hasta donde puede llegar Team NetApp?

Muy complicado para ellos será repetir el número de triunfos de la temporada pasada. Su máximo objetivo en su primer año como Continental Profesional será dejarse ver en las diferentes carreteras que dispute y quien sabe si sumar alguna victoria en alguna carrera de segundo nivel. Para ellos, disputar carreras como Omloop Het Nieuwsblad o AMGEN Tour of California ya es un éxito y esperemos que al correr sin presión se dejen ver en carrera.