Comenzaba el calendario ciclista en España y como es tradicional, lo hacía en el ya clásico circuito de Palma, donde se disputaba la primera prueba del Challenge de Mallorca, 10 vueltas para un total de 116 kms. Una primera prueba, que con todos los corredores en el inicio de temporada puede deparar cualquier cosa. Desde victorias de corredores contrastados como en su día Oscar Freire o Tyler Farrar hasta de un semidesconocidos como Andrew Fenn el año pasado.
La carrera daba comienzo con los típicos ataques en busca del protagonismo diario. Esos que saben que sus posibilidades de victoria están tan lejos como los kilómetros que quedan de etapa. Tras unas pequeñas escaramuzas, el francés Perrig Quemeneur (Europcar) lograba marcharse del pelotón a poco de concluir la primera vuelta siendo cazado poco después por Fran Moreno (Caja Rural). Mientras, por detrás, varios corredores intentaban salir del pelotón y dar caza al duo de cabeza, como Aritz Bagues (Euskadi) o Sebastian Baylis (Madison – Genesis), aunque finalmente sólo un joven de 19 años que hacía su debut profesional como Mikel Aristi (Euskadi) era el que abría brecha y hacía de puente entre cabeza de carrera y el grupo principal.
Con la carrera estabilizada la mala suerte se cebaba con Fran Moreno, al que un pinchazo lo dejaba fuera de cabeza de carrera y engullido por el grupo principal a 50 kilómetros de meta. Mientras tanto, seguían pasando los kilómetros llegándose a la máxima distancia de Quemeneur con el grupo en 3’50” en el kilómetro 67 de carrera. A falta de tres vueltas, el ritmo del pelotón ascendía comandado por Movistar Team y Team Sky, reduciendo progresivamente la distancia con cabeza de carrera, hasta que a poco menos de 25 de meta, tanto Aristi como Quemeneur eran cazados.
Con el grupo principal compacto, el sprint se divisaba como resolución final de la carrera, y eso fue lo que sucedió. En el sprint final, como el año pasado con Andrew Fenn, el belga Kenny Dehaes (Lotto – Belisol) se llevaba la victoria sorprendendo a otros sprinters de mayor renombre como Tyler Farrar (Garmin – Sharp) y Ben Swift (Team Sky). Su cuarta victoria como profesional y su vuelta a la senda del triunfo desde aquel mes de mayo de 2008 cuando lo hizo en una etapa de la Vuelta a Bélgica.
Top-10
1. Kenny Dehaes (Lotto-Belisol) 2:39:07
2. Tyler Farrar (Garmin-Sharp) m.t.
3. Ben Swift (Sky) m.t.
4. Alessandro Petacchi (Lampre-Merida) m.t.
5. Francisco Ventoso (Movistar Team) m.t.
6. José Joaquín Rojas (Movistar Team) m.t.
7. Adrien Petit (Cofidis) m.t.
8. Igor Manakov (RusVelo) m.t.
9. Joeri Havik (Rijke) m.t.
10. Arthur Ershov (RusVelo) m.t.