La Challenge (de nombre oficial Iberostar Challenge Ciclista Mallorca) abre el calendario en España. Y lo abre con buena participación, con muchos equipos todavía en la isla de training camp (como ha sido el caso de Sky, por ejemplo), y con cuatro carreras adaptadas a la perfección al inicio de año; diferentes perfiles y opción a no tener que participar en todas. La Challenge, como todos sabéis, son cuatro carreras independientes. Cuatro clásicas que, además, contarán para nuestra II Copa de España Cobbles & Hills.

Challenge Mallorca 2013

Este año no hay muchos cambios, algunos cambios de nombre a los trofeos (), pero recorridos para todos los gustos: trofeos claros para el sprint de los velocistas más puros, otros con dificultades que filtrarán a los velocistas que mejor pasen la media montaña, y otro trofeo, Serra de Tramuntana, con el Puig Major a 20 de meta.

Edición 2012. Andrew Fenn y Lars Petter Nordhaug dominan en Mallorca

El pasado año fue Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step), el auténtico triunfador de la Challenge. Consiguió victorias en el Trofeo Palma y en el Trofeo Migjorn, al imponerse en sendas volatas a André Schulze (NetApp) y Alexander Porsev (Katusha) respectivamente. Demostraba así el británico la acertada apuesta de Patrick Lefevere de subirle dos categorías en un invierno trayéndole desde el Aan Post – Kelly. El otro protagonista fue Lars Petter Nordhaug, que con su victoria en el Trofeo Dèia comenzaba su ‘año-bozal’ en Sky, siempre amarrado a intereses de otros y sin poder mostrar su pujanza más que en dos lugares de categoría en todo el año: País Vasco y las clásicas canadienses. Incluso en lugares ‘menores’ como el Tour of Norway o los nacionales noruegos tuvo que supeditarse a ‘órdenes de equipo’, trabajando para Boasson Hagen. La cuarta carrera de la Challenge, el Trofeo Serra de Tramuntana, se suspendió debido a la nieve.

Clasificación Trofeo Palma

1. Andrew Fenn OPQ 2h23’53”

2. André Schulze APP ”

3. Alexander Porsev KAT ”

4. Manuel Antonio Leal Cardoso CJR ”

5. Daniele Bennati RNT ”

Clasificación Trofeo Migjorn

1. Andrew Fenn OPQ 3h52’51”

2. Alexander Porsev KAT ”

3. Matteo Pelucchi EUC ”

4. Manuel Antonio Leal Cardoso CJR ”

5. Edvald Boasson Hagen SKY ”

Clasificación Trofeo Dèia

1. Lars Petter Nordhaug SKY 3h55’27”

2. Rui Alberto Faria Costa MOV 26″

3. Sergio Luis Henao SKY 28″

4. Jakob Fuglsang RNT 35″

5. Tiago Jose Pinto Machado RNT 38″

Clasificación Trofeo Serra de Tramuntana

No se celebró debido a la nieve.

Recorrido

Clásico recorrido, como decíamos en la introducción, de los diferentes trofeos de la Challenge de Mallorca. Uno clarísimo para velocistas, el Trofeo Palma, con 10 vueltas a un circuito de 11,6 kilómetros alrededor de Palma de Mallorca; dos con buen media montaña en la que seguramente haya un sprint, pero reducido, con los passista también cogiendo protagonismo, como ocurrirá en el Trofeo Ses Salines (cuatro puertos puntuables y varias cotas adicionales) y el Trofeo Playa de Muro (con cuatro puertos de 2ª, pero con el último a unos 50 km. de meta); y otro, el más duro, el Trofeo Serra de Tramuntana, con el Puig Major a 20 de meta y que se decidirá entre los más escaladores.

Trofeo Palma. 3 de febrero. 116 kilómetros.

Challenge Mallorca 2013

La apuesta de C&H: Adrien Petit (Cofidis)

Trofeo Campos – Santanyí – Ses Salines. 4 de febrero. 162 kilómetros.

Challenge Mallorca 2013

La apuesta de C&H: Leigh Howard (Orica – GreenEdge)

Trofeo Serra de Tramuntana. Deià – Lluc. 5 de febrero. 152 kilómetros.

Challenge Mallorca 2013

La apuesta de C&H: Sergio Luis Henao (Sky)

Trofeo Alcúdia – Can Picafort – Playa de Muro. 6 de febrero. 170 kilómetros.

Challenge Mallorca 2013

La apuesta de C&H: Fran Ventoso (Movistar Team)

Favoritos

  • André Greipel (Lotto – Belisol): llega del Down Under con ya varias victorias en el zurrón. Si participa (no está inscrito en el Trofeo Palma) será favorito, pero en los más accidentados trofeos Ses Salines y Playa de Muro bien podrían mojarle la oreja otros velocistas que pasen bien la media montaña.
  • Fran Ventoso (Movistar Team): tras no carburar en las primeras etapas del Tour de San Luis, el cántabro acabó tercero la última etapa. Con más entrenamientos y un buen trabajo de equipo, el Trofeo Playa de Muro le podría ir muy bien al Campeón de España.
  • Sergio Luis Henao (Sky): el conjunto británico disfruta de Mallorca durante sus training camps. Han estado varias semanas entrenando por las carreteras mallorquinas, y siempre rinden en la Challenge (como se comprueba con la victoria de Nordhaug en 2012). La baza del equipo aquí podría ser Henao.
  • Gorka Izagirre (Euskaltel – Euskadi): viene fuerte de Australia, carrera en la que acabó en el Top10. Es una de las bazas del conjunto vasco, y buscará la victoria y los puntos que alivien al equipo de Igor González de Galdeano, que tienen en Izagirre muchas esperanzas de cara a esta temporada.

Ojo con…

Otros corredores con opciones en las volatas será el veteranísimo Alessandro Petacchi, Tyler Farrar, Ben Swift o Manuel Cardoso, que será la baza de Caja Rural en casi todos los trofeos de la Challenge. Otros nombres importantes presentes en Mallorca serán Alejandro Valverde, Joaquín Rodríguez, Damiano Cunego, Bradley Wiggins o Jonathan Tiernan – Locke.

También te interesa

Horarios de llegada de las etapas

  • Trofeo Palma: 13.30 del domingo 3 de febrero
  • Trofeo Ses Salines: 16.00 del lunes 4 de febrero
  • Trofeo Serra de Tramuntana: 16.00 del martes 5 de febrero
  • Trofeo Playa de Muro: 15.30 de miércoles 6 de febrero

Ninguna tiene la previsión de ser retransmitida en directo; Teledeporte tiene programado emitir un resumen de cada trofeo.