IICdE

Comienza una nueva temporada ciclista, las carreras vuelven a España, y en Cobbles & Hills aprovechamos para dar el pistoletazo de salida a nuestra II Copa de España Cobbles & Hills. ¿Que no sabéis lo que es? ¿Donde habéis estado metidos el último año? La Copa de España Cobbles & Hills es nuestro particular tributo a las carreras de un día nacionales. Así como a los clasicómanos patrios o de equipos nacionales. Nuestra particular forma de fomentar las clásicas españolas, tan denostadas en nuestro país en muchas ocasiones.

El año pasado tuvimos nuestra primera toma de contacto, donde el gran triunfador fue el italiano Giovanni Visconti (Movistar Team) gracias a sus victorias en la Klásica Primavera y Circuito de Getxo, que unido al 7º puesto en la Clásica de Almería le hacían sumar 112 puntos y llevarse nuestra I Copa de España. El podium lo completaron Luis León Sánchez (Rabobank), ganador en la Klásica San Sebastián y Fran Ventoso (Movistar Team), ganador del Campeonato Nacional. En la clasificación por equipos, no hubo color, bueno sí, el azul de Movistar Team que arrasó de principio a fin. Mientras que en la clasificación de mejor sub-25, Gorka Izagirre fue el ganador con los 50 puntos de su victoria en la Clásica Ordizia, seguido por su compañero de equipo Mikel Landa y Angel Madrazo (Movistar Team).

Visconti, primer ganado de la I Copa de España Cobbles & Hills

Visconti, primer ganador de la I Copa de España Cobbles & Hills

Reglamento

Para esta temporada mantenemos el reglamento. Sencillo y sin demasiadas complicaciones para que seguir la II Copa de España Cobbles & Hills no suponga ningún problema. A saber:

  • Participarán todos los corredores, tanto nacionales como no nacionales de los equipos españoles. Es decir; Movistar Team, Euskaltel – Euskadi, Caja Rural, Euskadi y Burgos BH – Castilla y León (y Andalucía si al final sale). También lo harán los corredores españoles inscritos en equipos no nacionales.
  • Para calcular la clasificación por equipos, sólo se tendrán en cuenta los equipos nacionales. Puntuarán sólo los tres (3) primeros clasificados de cada equipo.
  • Para la clasificación de mejor joven sólo se tendrán en cuenta a aquellos nacidos con posterioridad al 1/1/1988

Puntuación

  • La puntuación se repartirá atendiendo al resultado final de la prueba.
  • Puntuación para todas las pruebas del calendario a EXCEPCIÓN de la Klásica de San Sebastián

10º

11º

12º

13º

14º

15º

50

35

25

20

17

15

12

10

8

6

5

4

3

2

1

  • Puntuación de la Klásica de San Sebastián

10º

11º

12º

13º

14º

15º

75

52

37

30

25

22

18

15

12

9

7

6

5

3

2

Calendario

A priori, y salvo que alguna prueba no se lleve a cabo (esperemos que no), estas son las 13 pruebas de las que constará esta II Copa de España Cobbles & Hills, donde destaca la entrada de la Vuelta a Murcia que pasa a ser de sólo un día, entrando en el terreno de clásica.

03-02: Trofeo Palma de Mallorca
04-02: Trofeo Migjorn
05-02: Trofeo Deia
06-02: Trofeo Platja de Muro
23-02: Vuelta Murcia
24-02: Clásica de Almería
30-03: GP Miguel Indurain
31-03: Vuelta a La Rioja
07-04: Klásica Primavera
23-06: Campeonato Nacional de España
25-07: Prueba Villafranca – Ordiziako Klasika
27-07: Klasica San Sebastián
31-07: Circuito de Getxo

Eso es todo, por ahora. Tras las clásicas mallorquinas tendremos el primer resumen de esta I Copa de España Cobbles & Hills. Si tenéis alguna duda, aportación o comentario no dudéis en decírnoslo.