La distribución de las invitaciones se ha convertido, temporada tras temporada, en uno de los puntos calientes para todas las partes implicadas. Cada una de ellas es una oportunidad para que los equipos de la segunda categoría del ciclismo mundial puedan competir contra las grandes formaciones en los mejores escenarios del calendario.

Después de que RCS Sport hiciese pública la relación de invitaciones tanto para el Giro de Italia como para el resto de carreras que organiza la sociedad, ASO ha hecho públicos los equipos que disputarán las dos vueltas por etapas francesas más importantes al margen del propio Tour de Francia. Tanto París-Niza como el Criterium de Dauphiné han mostrado el camino que llega a la Grand Bouclé. Seis equipos se han visto agraciados con la participación en ambas pruebas. En la primera de ellas Cofidis, Europcar, Sojasun e IAM Cycling serán las cuatro formaciones que acompañaran a los equipos del World Tour mientras que en la segunda Bretagne-Séché y NetApp-Endura completan a Europcar y Cofidis que repiten invitación.

Tras esta designación parece claro que ASO marca el camino final para acceder al Tour de Francia. Dos equipos parecen fijos a día de hoy. Tanto Cofidis como Europcar tienen prácticamente asegurada su participación mientras que para las otras dos plazas restantes lucharán cuatro equipos. Los franceses de Sojasun y Bretagne-Séché disputarán entre ambos una de esas dos plazas. Después de dos participaciones consecutivas y en una temporada donde, a priori, el nivel ha mermado, el equipo patrocinado por la casa de productos lácteos puede ver como queda apeado en favor de una formación que después de luchar sin éxito en tres ocasiones por estar en el Tour podría ver esta temporada el sueño cumplido.

Europcar, Cofidis y Sojasun pueden repetir participación en el Tour / Foto (c) Bettini

Europcar, Cofidis y Sojasun pueden repetir participación en el Tour / Foto (c) Bettini

Los suizos del IAM Cycling y los germanos del NetApp-Endura optarán a la otra plaza restante. Dos equipos del gusto de ASO con un potencial deportivo y económico superior que Sojasun y Bretagne-Séché pero que se encuentran con una situación en donde los equipos franceses acabaron ocupando tres de las cuatro plazas disponibles. Lo que si queda claro es que el equipo que quede fuera de la participación en el Tour dispute la Vuelta a España.

Al margen queda Katusha. Los rusos, apeados del World Tour y en espera de la resolución del TAS sobre un posible reingreso, ven como se quedan fuera tanto de París-Niza como del Criterium de Dauphiné, un síntoma que, siguiendo lo acontecido en los últimos años, hace que pierda sus opciones de estar en el Tour de Francia. Después de que su participación en el Giro de Italia a día de hoy esté prácticamente descartada, Katusha también fue avisada por Abraham Olano en base a su posible invitación para la disputa de la Vuelta a España. Donde si estarán será en Tirreno-Adriático y probablemente en las dos rondas del World Tour de España, Volta a Catalunya y Vuelta a País Vasco.

El ejemplo de la exclusión de Katusha deja ver el cambio de criterios a la hora de repartir invitaciones por parte de los grandes organizadores. Los valores deportivos quedan, en buena parte, en un segundo plano para dar paso, como no, al rendimiento económico que pueden dar los distintos candidatos al igual que el historial ético de los mismos. Por lo pronto, las siete formaciones se han adherido al Movimiento Por un Ciclismo Creíble (MPCC), condición indispensable para poder optar a las distintas invitaciones, uno de los puntos positivos que ha vivido el ciclismo en el presente invierno.