Ni la presencia de un equipo de categoría Profesional Continental como la Vini Fantini-Selle Italia ni la participación del ganador de la última edición de la Vuelta a Colombia, el veterano Félix Cárdenas, pudo parar a los ciclistas locales en la Vuelta al Táchira.
La primera etapa fue un claro aviso. Una vez neutralizada la fuga del día la escuadra italiana trabajó los últimos kilómetros para guiar al grupo al sprint de Barinitas pero un ataque después de la banderola roja rompió la llegada masiva. Yovangs Rojas (Kino-Táchira) cruzó con apenas un par de segundos de ventaja sobre su compatriota Ronald González (Lotería del Táchira), uno de los hombres fuertes de carrera, dando tiempo al grupo que no pudo hacer nada ante el ataque. Después de la sorpresa, al día siguiente no hubo concesiones. Michele Merlo (Vini Fantini-Selle Italia) se imponía en el sprint masivo por delante de Frederick Segura (PDVSA Café Flor de Patria) en una jornada que vio las dos primeras bajas del equipo español MMR Bikes, Pedro Merino y Edgar Nohales, por sendas caídas.
El circuito del Mundial de 1977 albergaba la tercera etapa. Doce vueltas al trazado mundialista que resultaron una exhibición del Kino-Táchira. El líder Yovangs Rojas y su compañero Juan Murillo atacaron en la última parte de la carrera resultando imposible su neutralización para el resto del grupo. Juan Murillo se impuso con diez segundos de renta sobre Yovangs Rojas mientras que Ronald González finalizó a cuarenta y nueve segundos. Edwin Becerra (Gobernación del Zulia) daba tiempo al pelotón a cincuenta y cinco segundos del nuevo líder de la Vuelta al Táchira; Murillo pasaba a encabezar la general con dos segundos sobre Rojas y cuarenta y nueve sobre González.
La calma parecía ser la principal protagonista en el desarrollo del cuarto parcial con final en el circuito de Rubio, predecesor al final en alto al día siguiente en La Grita. En un circuito totalmente llano los ataques trataron de romper el presumible sprint final. Después de varios intentos, Félix Cárdenas (Colombia Zero Stress), Maky Román (Lotería del Táchira), Cristiano Monguzzi (Vini Fantini-Selle Italia) y Wiston Carmargo (Fegaven Pdavl) consiguieron distanciar y mantener las diferencias sobre el grupo para acabar decidiéndose entre ellos la victoria; en el sprint Román se anotó la victoria al sorprender a Monguzzi por la izquierda, teórico favorito al triunfo en el Rubio.
La Grita comenzó a marcar a los hombres que disputarían la general. La permisibilidad otorgada a la fuga del día, más de ocho minutos de renta, dejó la victoria de etapa para Gusmeiver Gil (Gobernación del Zulia). Por detrás los favoritos comenzaron a entablar las primeras grandes diferencias. En la larga ascensión que concluía con el primer final en alto de la ronda, Eudin Becerra (Gobernación del Zulia) distanció en dieciséis segundos a José Chacón (Lotería del Táchira), en diecinueve a Jonathan Camargo (Kino Táchira) y en cuarenta y tres a su compañero Franklin Chacón dejando a Yeisson Delgado (Kino Táchira), Juan Murillo y Manuel Medina a más de un minuto mientras que el ganador de la temporada pasada, Jimmy Briceño (Lotería del Táchira) se dejaba más de dos minutos de pérdida. Noel Martín (MMR Bikes) se despedía de la prueba al llegar fuera de control. La general pasaba a estar comandada por Eduin Becerra con veinte segundos de renta con José Chacón y veintisiete sobre Jonathan Camargo.
El trazado hasta San Juan de Colón dio continuidad a la ofensiva del día anterior. Con dos puertos puntuables situados dentro de los últimos cincuenta kilómetros finales, diecisiete hombres conformaron el grupo de punta. La superioridad del Lotería del Táchira, Gobernación del Zulia y Kino Táchira fue evidente al meter a catorce de los diecisiete hombres que acabarían por jugarse la victoria en la sexta etapa. El intento de desbancar a Eduin Becerra se convirtió en el paso definitivo cercar los nombres de los corredores que se disputarían la clasificación general. Al igual que en la primera etapa, un ataque en los últimos compases dio a Yovangs Rojas su segundo triunfo parcial mientras que la genera no sufría cambios entre las primeras posiciones.
El paso de las etapas hacía mella en un pelotón donde de los ciento nueve corredores que partieron tan sólo setenta y seis acabaron el séptimo parcial. Oscar Pujol, Jonathan González y Vidal Celis (MMR), Carlos Ochoa (Selección Venezuela) o Félix Cárdenas eran algunos de los nombres que se despedían del Táchira antes de tiempo. La media montaña, protagonista de la octava entrega, dio un vuelco a la general. Yeisson Delgado (Kino Táchira), Noel Vasquez (Lotería del Táchira), Carlos Galviz (Fegaven Pdval) y Juan Murillo (Kino Táchira) llegaron con un minuto y cincuenta y un segundos de ventaja sobre otro grupo mientras que Manuel Medina (Gobernación del Zulia), séptimo clasificado, se dejaba más de tres minutos por un inoportuno pinchazo a falta de tres kilómetros. La general pasaba a estar de nuevo encabezada por Murillo con cincuenta y nueve segundos sobre Delgado y un minuto y cuatro segundos respecto a Carlos Galviz.
La octava etapa albergaba la jornada reina con la llegada a la mítica ascensión del Cerro Cristo Rey. Allí Manuel Medina se sacudió la mala suerte del día anterior al imponerse en solitario por delante de José Chacón y Yeisson Delgado a quienes distancio en diez y veinticinco segundos respectivamente. Por detrás las diferencias fueron testigo del alto ritmo de Medina durante la ascensión. El líder Murillo finalizaba a más de tres minutos pasando la general a estar encabezada por Yeisson Delgado con nueve segundos sobre José Chacón y cincuenta y tres con Carlos Galviz.
La Casa del Padre, final del noveno parcial, también contempló la victoria de Manuel Medina. Después de una primera parte totalmente llana, los últimos cincuenta kilómetros esperaban un perfil ascendente hasta meta donde se incluían dos premios de la montaña. La etapa se convirtió en un mano a mano entre el líder Yeisson Delgado y Manuel Medina quienes llegaron distanciados a los últimos kilómetros. Después de varios intentos, Medina cruzó en solitario la línea de meta con diez segundos sobre Delgado mientras que Carlos Galviz y José Chacón finalizaban a más de cuarenta segundos del dúo, dejando en bandeja la victoria final de Delgado a falta de una única jornada para el final de la Vuelta al Táchira.
La última etapa no dejó esperanza a la sorpresa y en una fuga consentida Cristiano Monguzzi resolvió en solitario la victoria, la segunda para la Vini Fantini-Selle Italia. La general no sufría variación alguna con el triunfo final para Yeisson Delgado por delante de José Chacón y Carlos Galviz.
Clasificación final
1º Yeisson Delgado (Kino Táchira) 31h30´47”
2º José Chacón (Lotería del Táchira) a 51”
3º Carlos Galviz (Fegaven Pdval) a 1´27”
4º Manuel Medina (Gobernación del Zulia) a 2´35”
5º Eduin Becerra (Gobernación del Zulia) a 2´38”
6º Juan Murillo (Kino Táchira) a 2´46”
7º José Alarcón (G Mérida MetroSport) a 4´23”
8º Jonathan Camargo (Kino Táchira) a 4´30”
9º Yosvangs Rojas (Kino Táchira) a 5´10”
10º José Contreras (Lotería del Táchira) a 5´35”
Hola chicos, el séptimo es José Alarcón para que lo corrijan, saludos
Gracias por la corrección Lina, un despiste.