Bajas sonadas y dolorosas contrarrestadas con maestría hacen de la estructura de Luca Scinto uno de los equipos más fuertes de la categoría Profesional Continental. Pese a perder a sus dos últimas referencias como Andrea Guardini y Filippo Pozzato, ambos al World Tour, el bloque para la nueva campaña será más fuerte y sólido. De hecho, la actual plantilla será la mejor de las que hasta la fecha ha manejado el manager italiano. Todo ello contará, además, con la tranquilidad de tener asegurada la participación en las pruebas de RCS Sport con el Giro de Italia a la cabeza.

Las llegadas suplen holgadamente las bajas en el equipo vitivinícola. Nombres como Stefano Garzelli, Mauro Santambrogio, Yonathan Monsalve, Mauro Finetto o Fabio Taborre fortalecen el núcleo para las competiciones por etapas y las clásicas de un día. La ausencia de Guardini en el sprint se ve suplida con la llegada de un experimentado Francesco Chicchi, sumó cinco triunfos los tres primeros meses de competición, y el prometedor Mattia Pozzo que llega desde la categoría de formación.

A los nuevos se les suman Oscar Gatto y Matteo Rabottini que seguirán sumando galones en una escuadra donde podrán luchar por ganar en cualquier situación. Y es que si algo define al nuevo proyecto de Scinto es que ha sabido reforzarse en todos los ámbitos.

No faltará la apuesta por los jóvenes con, además de Pozzo, la firma de Pawel Poljanski, Luigi Miletta y el croner panameño Ramón Carretero. Además, el exotismo no fallará en la Vini Fantini-Selle Italia; el fichaje de Junya Sano apunta a ser más productivo en la faceta publicitaria que en la propia carretera.

Altas: Francesco Chicchi (Omega Pharma-Quick Step), Yonathan Monsalve (Androni Giocattoli), Mauro Santambrogio (BMC), Fabio Taborre (Acqua&Sapone), Stefano Garzelli (Acqua&Sapone), Ramón Carretero (Movistar Continental), Junya Sano (Tean Nippo), Mattia Pozzo (Viris Maserati), Pawel Poljanski (Ciclistica Sestese), Luigi Miletta (Gragnano Sporting Club) y Mauro Finetto.

Bajas: Andrea Guardini (Astaná), Filippo Pozzato (Lampre-Merida), Elia Favilli (Lampre-Merida), Luca Ascani, Alfredo Balloni, Christian Benenati, Thomas Bertolini, Diego Caccia, Umberto Nardecchia y Davide Ricci.

Líderes en carrera

Tanto Oscar Gatto como Matteo Rabottini seguirán siendo las principales referencias en carrera tal y como lo fueron en la mayor parte de la pasada campaña. El segundo, después de firmar su mejor temporada profesional, se espera que siga progresando para sumar más peso del que actualmente tiene. A ellos se suman tres nombres. Stefano Garzelli, Mauro Santambrogio y Fabio Taborre deben dar en la carretera ese salto de nivel que todos esperamos. El veronés intentará con su último cartucho revivir tiempos pasados en el Giro de Italia mientras que Santambrogio gozará de un status que hasta ahora no había podido disfrutar.

Francesco Chicchi, Mattia Pozzo y Rafael Andriato tendrán el difícil objetivo de hacer olvidar las victorias de Andrea Guardini. El sprint siempre ha sido un valedor de victorias para los Scinto por lo que el trío seguirá gozando de oportunidades para sumar nuevos triunfos.

Rabottini y Garzelli, dos de los pilares de la Vini Fantini-Selle Italia / Foto (c) @StefanoGarzelli

Rabottini y Garzelli, dos de los pilares de la Vini Fantini-Selle Italia / Foto (c) @StefanoGarzelli

El paso delante de Yonathan Monsalve

Llegó al profesionalismo con una sonora victoria en Genting Highlands que le llevó al triunfo final en el Tour de Langkawi en su primera competición profesional. Después de dos campañas como pro, el joven venezolano parece haber perdido la capacidad para progresar. De ahí principalmente reside la decisión de cambiar de colores en 2013. Tras dos temporadas en la Androni Giocattoli llega a la Vini Fantini-Sella Italia con la esperanza de relanzar una carrera que parecía apagarse en casa Savio.

Apoyado por unas grandes condiciones como escalador, gozará de oportunidades en la escuadra de Luca Scinto para rememorar sus temporadas como dilettanti donde se convirtió en uno de los mejores proyectos de cara al futuro. A sus veintitrés años encuentra la oportunidad de dar un giro a su carrera deportiva.

Expectativas de cara a 2013

La estructura y calidad de la plantilla que ha logrado conformar Luca Scinto hacen que para 2013 se pida al equipo un claro paso adelante en base a los resultados y presencia en carrera que puedan cosechar. El tener asegurada la presencia en las carreras de RCS Sport tiene que dar la serenidad y la confianza para afrontar de la mejor manera posible un calendario que, históricamente, siempre ha sido de calidad. La pérdida de una figura como Pozzato puede dejar coja la presencia en las grandes clásicas que, sin embargo, vieron como tanto Oscar Gatto como Kevin Hulsmans obtuvieron un destacado papel.

¿Qué les podemos pedir? Superar las diecisiete victorias cosechadas la pasada temporada obteniendo una mayor presencia en la general de la rondas por etapas, el pie donde suele cojear los equipos de Scinto y que, en 2013, tienen motivos para no hacerlo.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Rafael Andriato 20/10/1987 2 10
Stefano Borchi 09/03/1987 3 0
Ramón Carretero 26/11/1990 1 2 Movistar Team CT
Francesco Chicchi 27/11/1980 10 25 OmegaPharma – QuickStep
Pierpaolo De Negri 05/06/1986 3 2
Roberto De Patre 13/09/1988 3 0
Francesco Failli 16/12/1983 9 1
Mauro Finetto 10/05/1985 4 3 -
Stefano Garzelli 16/07/1973 16 32 Acqua & Sapone
Oscar Gatto 01/01/1985 6 12
Leonardo Giordani 27/05/1977 13 0
Kevin Hulsmans 11/04/1978 13 2
Luca Mazzanti 07/06/1987 16 8
Michele Merlo 07/08/1984 4 2 Team WIT
Luigi Miletta 09/08/1988 N 2 -
Cristiano Monguzzi 31/08/1985 1 1
Yonathan Monsalve 28/06/1989 2 7 Androni Giocattoli – Venezuela
Paweł Poljański 06/05/1990 N 1 -
Mattia Pozzo 26/01/1989 N 3 -
Alessandro Proni 28/12/1982 7 1 -
Matteo Rabottini 14/08/1987 3 3
Junya Sano 09/01/1982 7 2 Team Nippo
Mauro Santambrogio 07/10/1984 9 1 BMC Racing Team
Fabio Taborre 05/06/1985 4 4 Acqua & Sapone

 

Staff técnico

Manager: Angelo Citracca
Director Deportivo: Luca Scinto