Enero, mes históricamente de preparación para afrontar la nueva temporada, nos trae un calendario del América Tour calentito con las vueltas al Táchira, San Luis y Chile. La prueba más importante en el calendario UCI de Venezuela nos ofrecerá la lucha de los ciclistas nacionales contra una pequeña representación extranjera encabezada por la Vini Fantini – Selle Italia, el Zero Estres-Colombia, las selecciones nacionales de Cuba y Países Bajos y el MMR Bikes español.

Ocho nombres y una aventura por delante comprenden el proyecto asturiano en Venezuela. Encabezado por Oscar Pujol, Vidal Celis y Pedro Merino tendrá en sus filas a dos amigos de Cobbles & Hills como Noel Martín y Edgar Nohales. Confiando en las posibilidades de Pujol en la general y Celis en el sprint, los españoles cruzan el charco para embarcarse en una nueva experiencia fuera de nuestras fronteras merced a las pocas oportunidades que da el ciclismo en España.

vuelta-al-tachira-2013

Durante diez días competitivos, la región del Táchira concentrará a un pequeño pelotón que rompe la tendencia de no tener representación colombiana y que tendrá en Jimmy Briceño y Roland Gonzales en los hombres que, de nuevo, apuntan a la lucha por la victoria final.

Edición 2012. Exhibición del Lotería del Táchira-Cauchos Guayana

A pesar de comenzar con sendas victorias y lideratos con Miguel Ubeto y Tomás Gil, la Androni Giocattoli se vio superada por el equipo del Lotería del Táchira-Cauchos Guayana con Jimmy Briceno y Roland Gonzales a la cabeza. El dúo venezolano se manejó a la perfección para controlar y asestar los golpes definitivos a la ronda sudamericana. El primero de ellos hizo de la regularidad su mejor arma para finalizar seis veces entre los cinco primeros de etapa, anotándose la victoria en el Cristo Rey, y vencer la general por delante de su compañero. El segundo, pese a alcanzar el liderato tras la victoria de etapa en San Cristóbal, acabó cediendo ante la resistencia de su coequipier para finalizar en segunda posición.

El escaso control en la carrera provocó que tan sólo una etapa se decidiese al sprint, la primera con victoria de Ubeto, ofreciendo una gran oportunidad a los aventureros que alcanzaron el éxito en cinco de las diez etapas de la que constaba la Vuelta al Táchira 2012.

Podio 2012 / Foto (c) Luis Salazar

Podio 2012 / Foto (c) Luis Salazar

Clasificación final

1º Jimmy Briceño (Lotería del Táchira) 34h39´54”
2º Ronald Gonzales (Lotería del Táchira) a 1´02”
3º Manuel Medina (Gobierno del Zulia) a 2´21”
4º José Chacón (Lotería del Táchira) a 4´44”
5º Yeisson Delgado (Kino Táchira – Drodínica) a 6´36”
6º Eduin Becerra (Gobierno del Zulia) a 6´40”
7º Jonathan Camargo (Gobierno del Zulia) a 6´50”
8º Carlos Gálviz (Movistar Continental) a 7´13”
9º José Alirio Contreras (Lotería del Táchira) a 8´02”
10º Freddy Vargas (Kino Táchira – Drodínica) a 8´19”

Recorrido

Etapas cortas pero nerviosas, así podemos definir el trazado de la Vuelta al Táchira 2013. Diez días de competición ininterrumpidos donde, pese a que el kilometraje no es excesivo, el fondo físico será crucial para afrontar la clasificación general. Las llegadas en alto de La Grita y la mítica ascensión al Cristo Rey serán las etapas donde se decida el ganador de la ronda venezolana sin olvidarse de las jornadas donde la “media montaña” es la protagonista; jornadas no muy largas pero donde el desnivel acumulado puede causar estragos.

1ª Etapa Viernes 11 de Enero: Barinas – Barinas (134,6 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-1-1357338417

La apuesta de Cobbles&Hills: Mattia Pozzo (Vini Fantini – Selle Italia)

2ªEtapa Sábado 12 de Enero: Socopó – El Piñal (169,2 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-2-1357338412

La apuesta de Cobbles&Hills: Mattia Pozzo (Vini Fantini – Selle Italia)

3ª Etapa Domingo 13 de Enero: San Cristóbal – San Cristóbal (115,2 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-3-1357338405

La apuesta de Cobbles&Hills: Oscar Pujol (MMR Bikes)

4ª Etapa Lunes 14 de Enero: Bramón – Circuito en Rubio (119,7 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-4-1357338375

La apuesta de Cobbles&Hills: Vidal Celis (MMR Bikes)

5ª Etapa Martes 15 de Enero: Michelena – La Grita (140,6 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-5-1357338388

La apuesta de Cobbles&Hills: Roland Gonzalves (Lotería del Táchira)

6ª Etapa Miércoles 16 de Enero: Las Mesas – San Juan de Colón (143,2 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-6-1357338358

La apuesta de Cobbles&Hills: Roland Gonzalves (Lotería del Táchira)

7ª Etapa Jueves 17 de Enero: Coloncito – San Antonio (158,5 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-7-1357338348

La apuesta de Cobbles&Hills: Kevin Hulmans (Vini Fantini – Selle Italia)

8ª Etapa Viernes 18 de Enero: Ureña – Cerro El Cristo (116,5 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-8-1357338341

La apuesta de Cobbles&Hills: Jimmy Briceño (Lotería del Táchira)

9ª Etapa Sábado 19 de Enero: Táriba – Casa del Padre (114,2 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-9-1357338335

La apuesta de Cobbles&Hills: Jimmy Briceño (Lotería del Táchira)

10ª Etapa Domingo 20 de Enero: Santa Ana del Táchira – San Cristóbal (108,7 km)

Vuelta-al-Tachira-en-Bicicleta-Stage-10-1357338328

La apuesta de Cobbles&Hills: Jonathan Monsalve (Vini Fantini – Selle Italia)


Favoritos

  • Oscar Pujol (MMR-Bikes): después de competir exitosamente en el calendario asiático, el vallisoletano sigue buscando una oportunidad de regresar a la élite. Para ello no desaprovecha cualquier ocasión. Aquí en Táchira será una de las principales referencias a pesar de, quizás, llegar algo corto de forma para luchar por la general de una exigente prueba.
  • Jonathan Monsalve (Vini Fantini – Selle Italia): una de las principales referencias venezolanas en el exterior inicia en casa la campaña defendiendo nuevos colores. Motivación no le faltará al joven escalador al que la debilidad de su equipo puede ser el principal hándicap para optar a una general donde el escaso control en carrera puede perjudicar sus opciones.
  • Jimmi Briceño (Lotería del Táchira – Cauchos Guayana): el defensor de la victoria cosechada la pasada campaña apunta de nuevo a ser el hombre más fuerte de la carrera. Apoyado en unas grandes condiciones como escalador y la solidez y superioridad de su equipo tratará de buscar el segundo triunfo consecutivo.
  • Ronald Gonzalez (Lotería del Táchira – Cauchos Guayana): para Briceño el enemigo está en casa. Ganador en 2009, tratará de resarcirse del segundo puesto de la pasada campaña después de una dura lucha contra su compañero de equipo.
  • Manuel Medina (Gobernación del Zulia): el veterano escalador venezolano, cumplirá treinta y siete años en Julio, buscará una de sus última oportunidades para alzarse con el tercer triunfo final de su carrera deportiva donde tanto Táchira como la Vuelta a Venezuela son los únicos objetivos para el ciclista del Zulia.

La presencia del pasado ganador de la Vuelta a Colombia, Félix Cárdenas, aumenta la nómina de posibles vencedores si bien es cierto que su estado de forma es una verdadera incógnita. A parte de ellos, pocos nombres podemos esperar que acaben luchando por la general a parte de los mencionados. Si acaso Eduin Becerra, Carlos Galviz, José Chacón, Jackson Rodríguez o Carlos Ochoa pueden ocupar los primeros puestos de una clasificación donde habrá que ver hasta donde pueden llegar Pedro Merino o Josep Betalú y donde caza etapas como Miguel Angel Rubiano pueden tener una gran oportunidad de sumar un valioso botín.

En cuanto al sprint, las pocas opciones que dispongan los velocistas deberán estar repartidas entre Mattia Pozzo, Vidal Celis, Miguel Ubeto y Pedro Portuondo. El neoprofesional italiano esperará que el trabajo de la Vini Fantini-Selle Italia aporte algo más de estabilidad a la prueba para que las llegadas masivas sean, al menos, las protagonistas en los primeros tres parciales.

La apuesta de Cobbles&Hills: Jimmy Briceño (Lotería del Táchira – Cauchos Guayana)