¡Hola de nuevo!
Ha llegado un nuevo año y como ya os conté en otra entrada va a ser diferente en algunas cosas, empezando por la preparación, y siguiendo por los objetivos entre los que entra conocer otro ciclismo y una búsqueda de oportunidades en otros lugares que me sirvan para aprender de la experiencia y seguir haciéndolo mejor día a día mientras sigo disfrutando de dar pedales.
Todo esto se traduce en que hoy mismo me vaya a Venezuela para correr en la Vuelta al Táchira con el MMR junto a Edgar Nohales, Oscar Pujol y otros cinco corredores españoles que están en una situación parecida a la nuestra; hemos corrido en profesionales pero ahora mismo no encontramos un hueco donde queremos. La vuelta empieza el día 11 y son diez etapas exigentes, no muy largas pero con varios finales en alto y desniveles de aúpa…
¿Cómo voy a llegar? Pues quien sabe, la verdad. Desde que vi clara la oportunidad de cruzar el charco aumenté la intensidad de los entrenamientos a la vez que el volumen de estos, completando un par de semanas de calidad que espero me sirvan para dar el callo en Venezuela, con unos cuantos incluidos con mi amigo y compañero de grupeta vallisoletana Fernando Grijalba por la Sierra de Gredos, aunque tengo algunas molestias desde la caída que tuve en la carrera de BTT de Navaluenga XXX en la que no tuve suerte precisamente; con un problema con la cala desde el principio que no me dejaba sacarla ni girando el pie noventa grados. Y así me pasó que a pesar de ir con bastante prudencia, probé tres veces el suelo.
Por eso no voy a engañar a nadie diciendo que voy bien pero desde luego que no voy a salir derrotado, no os preocupéis. La forma se va a suplir con las ganas de hacerlo bien y de correr con mis amigos como son Edgar y Oscar. Sé que no tengo nada que perder así que desde la primera etapa voy a ir día a día marcándome alguna jornada para disputarla si es posible cogiendo alguna fuga y cuando no se pueda pues ayudando al resto de corredores del MMR, especialmente a Pujol, que estoy seguro que va a demostrar una vez más que merece un sitio en un equipo World Tour. Ya sabe que por mi parte no le va a faltar de nada.
Ya os iré contando con mi amigo Edgar Nohales “Giuseppe” nuestras experiencias y sensaciones, que tras su aventura en Japón emprende de nuevo este viaje y me ha permitido acompañarle así que ya os iré contando. Las maletas me las llevo llenas de ilusión y de ganas, solo espero que haya un poquito de suerte.
¡Un saludo a todos!