Tras el anuncio de la preparación que iba a llevar Andy Schleck de cara al Tour de Francia, con un calendario ambicioso y en el que se pueden hacer grandes cosas -el mismo Andy ha declarado querer afrontar primero las Clásicas, sin pensar tanto en el Tour, para el que no se considera favorito-, hoy es el turno de Alberto Contador. El pinteño ha hecho oficial el que será su planning de cara a la prueba sobre la que va a girar su temporada: el Tour de Francia. Existen muchas similitudes entre la preparación que va a seguir Contador y la que hará Andy, que se podría perfilar como su máximo enemigo en la conquista del maillot amarillo después de la más que presumible presencia de Wiggins en el Giro de Italia. En cuanto al potencial de los contendientes, poca discusión sobre ello.

El debut de Contador será, igual que el año pasado, en el Tour de San Luis. El país argentino será el que vea cómo el madrileño da el pistoletazo de salida a su temporada; lugar donde ya demostró la temporada pasada que no se conformará con coger la forma, sino que si puede, peleará por la victoria en la general. La siguiente parada en la preparación de Contador será el Tour de Omán, otra prueba con la suficiente dureza como para que se deje ver e intente hacer algún tipo de preparación específica, y donde podrá ir cogiendo la forma de cara a la parte más importante.

En marzo podremos ver el primer enfrentamiento directo entre Contador y Andy, y será en un territorio completamente desconocido para el madrileño, la Tirreno – Adriático. Sorprendentemente, Alberto ha elegido la Corsa dei Due Mare por encima de la Paris – Nice, prueba ineludible en su preparación durante los últimos años. De esta manera, con su primera participación en la carrera italiana, el pinteño tendrá la ocasión de retarse con el luxemburgués tras más de un año sin hacerlo. Posteriormente, el duelo se repetirá en el Critérium International, territorio de los Schlecks donde Contador nunca ha ganado y donde también se le podrá ver peleando por la general.

alberto-contador-team-saxo-bank-tinkoff-bank

El siguiente paso de la preparación de Contador será en casa, en la Vuelta al País Vasco, del 1 al 6 de abril y donde esperará repetir las victorias conseguidas en 2008 y 2009. Aquí también se verá con el luxemburgués, pudiéndose observar las grandes similitudes de calendario entre uno y otro. Después de la Itzulia, Contador no ha confirmado si le veremos en las Clásicas de las Ardenas: “el tema de las clásicas es el que aún tengo que concretar“, pero lo normal sería que al menos en una de ellas sí le viéramos participar. También se espera que participe en el Dauphiné como viene siendo habitual en su preparación, aunque con el cambio que ha hecho de Tirreno por París Nice tampoco se puede afirmar con rotundidad.

De esta forma queda perfilado el calendario de Contador, con el Tour como principal objetivo, sin ir a un Giro de Italia que este año ha atraído a más estrellas que nunca, y que es una prueba que siempre ha apostado por el madrileño y con una preparación atractiva y en la que puede conseguir resultados. Se batirá en duelo con Andy Schleck en varias ocasiones, duelos que serán un aperitivo de lo que veamos durante el Tour de Francia casi con toda seguridad. Si se confirma su presencia en alguna de las Clásicas de las Ardenas será un calendario más que decente, ahora solo falta que las piernas respondan y que podamos ver, tanto a Contador como Schleck medirse con ganas en, al menos, la Vuelta al País Vasco.