El Team Novo Nordisk cogerá en 2013 el relevo que dejó Team Type 1 en temporadas pasadas. Siguiendo su política de tener en plantilla corredores que sufren diabetes, el próximo año estará en la categoría Profesional Continental del ciclismo. Con Phil Southerland a la cabeza, el equipo mira hacía el Tour a muy largo plazo. “Me he fijado un objetivo de nueve años para conseguir que el equipo Novo Nordisk esté en la salida del Tour en 2021. Queremos hacer esto antes de la celebración de los 100 años de la invención de la insulina, creada en 1921″, afirma el manager. Como objetivos más cercanos, seguir creciendo en lo deportivo y educar, capacitar e inspirar a las personas que padecen esta enfermedad.

Para el año 2013, el equipo estadounidense pierde mucho potencial. La retirada de dos hombres veteranos como Rubens Bertogliati y Danielle Callegarin hacen perder al equipo mucha experiencia en carrera. Además de todo ello nombres importantes como Jure Kocjan, Danielle Colli, Aldo Ilesic o Julien El Fares dejan el equipo. Hasta aquí bajas menores comparadas con las de dos jóvenes prometedores, el noruego Vegard Stake Laengen y sobretodo la irrupción de una nueva figura de la velocidad, el ruso Alexander Serebryakov que el próximo año correrá en Euskaltel.

Team Novo Nordisk

Difícil contrarrestar las importantes bajas con las caras nuevas del equipo americano para 2013. Destacamos la juventud y a buen seguro las ganas de trabajar de los ciclistas que compondrán la nueva plantilla. Corredores como Andrea Peron, David Lozano, Joonas Henttala o el junior Andrei Stelkov tendrán mucha ilusión por aprender y conocer en carrera lo que es el ciclismo profesional. Phil Southerland, quería hacer un equipo totalmente de corredores que sufren la enfermedad y por primera vez lo ha conseguido.

Altas: Andrea Ciacchini (Elite-2), Stephen Clancy (Elite-2), Paolo Cravanzola (Elite-2), Joonas Henttala (Elite-2), Kevin De Mesmaeker (Elite-2), Justin Morris (Elite-2), Andrea Peron (Elite-2), Aaron Perry (Elite-2), Thomas Raeymaekers (Elite-2), David Lozano (Elite-2), Branden Russell (Elite-2), Andrei Stelkov (Junior) Chris Williams (Elite-2).

Bajas: J. El Farès (Sojasun), R. Cusin (IAM Cycling), J. Antomarchi (La Pomme Marseille), J. Kocjan (Euskaltel), A. Serebryakov (Euskaltel), F. Fortin (Bardini Valvole - CSF Inox), A. Bazzana (UnitedHealthcare Pro Cycling Team), K. Reijnen (UnitedHealthcare Pro Cycling Team), A. Ilesic (UnitedHealthcare Pro Cycling Team), G. Preidler (Argos – Shimano), R. Bertogliati (Ret), L. Bodrogi (-), D. Colli (-), Alexander Efimnkin (-), Vegard Stake Laengen (Bretagne – Séché Environnement), Joey Rosskopf (Hincapie Sportswear Development Team), Danielle Callegarin (-), Alex Bowden (Elite-2).

Líderes en carrera

Con el objetivo de crecer y que los jóvenes ciclistas aprendan en carrera, serán los pocos veteranos del equipo que quedan, los que tengan que dar la talla. Javier Megias, Joe Eldridge y Martin Verschoor que ya acumulan más de tres temporada en el equipo cada uno, deberán ser los pilares fundamentales en las grandes citas del calendario. Es una pena que el equipo haya perdido a tantos ciclistas importantes, pero como siempre el objetivo de este equipo es crear grandes ciclistas que padecen la diabetes.

El paso adelante de Fabio Calabria

2013 será la sexta temporada del corredor australiano en el equipo. A sus 25 años, el ciclista natal de Canberra, está ante la oportunidad de dar un paso adelante en su ciclismo. Pese a no atesorar grandes resultados la temporada pasada, por edad y por calidad puede estar llegando el momento del ciclista, más aún cuando este año dejará de ser gregario para tener una gran responsabilidad en el equipo de Phil Southerland, siendo uno de los veteranos.

Fabio Calabria (AU)

Expectativas de cara a 2013

Como la temporada pasada los objetivos volverán a ser prácticamente los mismos. Las clásicas en Italia o Francia, las carreras importantes en Asia como el Tour of Hainan o el Qinghai Lake y sobretodo el calendario americano serán lo más importante para el equipo. Con la decepción presente de no haber participado este año en el Tour de California, este año volverán a luchar en la carretera para ganarse un sitio en la carrera más prestigiosa de EE.UU. Sería de nuevo una gran decepción y sorpresa que se quedaran por segundo año consecutivo fuera de una carrera tan importante en su país y que tanto seguimiento vienen teniendo en los últimos años.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Fabio Calabria 27/08/1987 5 0
Andrea Ciacchini 26/06/1990 N 0 -
Sthepen Clancy
19/07/1992 N 0 -
Paolo Cravanzola 10/03/1986 N 0 -
Kevin Demesmaeker 24/07/1991 N 0 -
Joe Eldridge 16/06/1982 5 0
Joonas Henttala 17/09/1991 N 0 -
David Lozano
21/12/1988 N 0 -
Javier Megias
30/09/1983 7 3
Justin Morris 19/06/1986 N 0 -
Andrea Peron 28/10/1988 N 0 -
Aaron Perry 06/11/1987 N 0 -
Thomas Raeymaekers 22/05/1993 N 0 -
Branden Russell 15/03/1992 N 0 -
Andrei Stelkov 00/00/1994 N 0 -
Martijn Verschoor 04/05/1989 4 1
Christopher Williams 10/11/1981 2 0 -

Staff técnico

Team Manager: Phil Southerland

Director Deportivo: Vassili Davidenko

Directores: Massimo Podenzana, Frédéric Moncassin y John Seehafer