Subidos encima de su bicicleta. Así pasan las Navidades los crossers de primera línea, viajando sin descanso de parrilla a parrilla, día tras día, para dirimir los principales campeonatos por etapas en cuestión de diez. Una semana, interminable para las piernas de los corredores y gloriosa para quienes les contemplan que ya toca a su fin, obviamente con una nueva carrera que disputar. Después de que el BPost Bank Trofee y la Copa del Mundo hayan disfrutado ya de dos jornadas de épica, polémica, demostraciones, hundimientos, victorias, derrotas e incluso lamentables exhibiciones de idiotez etílica, llega el momento del Superprestige, que regresa un mes después con la disputa de la sexta manga en la localidad de Diegem. Una carrera muy especial, al tratarse de la única en Europa que se dirime bajo la luz de los focos, al menos en el caso de los profesionales élite.

Cartel Superprestige

Y es que las quejas de Sven Nys la pasada temporada acerca del horario establecido por la organización del Wielerclub Sint Anna Vooruit la pasada temporada no han sido pasadas por alto, y este año las pruebas de promoción aún se disputarán bajo la luz del sol. Un Nys, por cierto, que se presentará en la salida con una holgada ventaja respecto a los otros 49 corredores participantes en la clasificación general de un trofeo que tiene totalmente encarrilado. Una cincuentena de ciclistas que, además de los habituales, cuentan con una legión de invitados de nivel encabezados obviamente por Zdeněk Štybar, quien cierra su corto pero intenso paso por el barro de esta campaña, tras los que destacan nombres como el de su compatriota Martín Bina, Christoph Pfingsten, Julien Taramarcaz o Aurélien Duval.

Edición 2011. La noche no confundió a Albert

Niels Albert puso de manifiesto que estaba plenamente recuperado de su lesión y en óptimas condiciones de forma al conseguir en la carrera brabanzona, apenas seis días después de su regreso, un triunfo incontestable. El actual campeón mundial se mostró más fuertes que todos sus rivales, primero efectuando la selección inicial en la que tomó ventaja con Kevin Pauwels y Zdeněk Štybar y más tarde dejando atrás a ambos en una pequeña sección de arena, abriendo un margen a la postre insalvable. El cajón fue completado por su compatriota y en caníbal, Sven Nys.

Štybar tomaba la delantera y demarraba en los primeros instantes de carrera. Tras él, Tom Meeusen, Dieter Vanthourenhout o Mariusz Gil atacaron, pero a pesar de sus esfuerzos el grupo se mantuvo compacto hasta que Albert llegó a la primera plaza. Aprovechando el minúsculo tramo de arena situado en el trazado, el de Bonheiden efectuaba un magistral paso que podía servir como aviso a lo que pasó treinta días más tarde que abría un margen que únicamente pudieron cerrar Pauwels y Styby. La presencia de esos dos huesos no incomodó a Albert, quien no dejó de pegar “hachazos” a sus rivales hasta que cayó su resistencia. Después de desembarazarse del checo, pasado el ecuador de la prueba el bueno de Niels repetía la anterior operación y, aprovechando un mal paso de Pauwels por la arena, aceleraba sin remedio a por la victoria. Ni siquiera la asfixiante velocidad de crucero de Pauwels pudo hacer frente en ningún momento a un exuberante trikleur que en las zonas técnicas sacaba todo su repertorio para mantener la ventaja hasta el final.

Clasificación final. Top 10:

1. Niels Albert (BKCP – Powerplus) en 1h00’30”
2. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) a 16″
3. Sven Nys (Landbouwkrediet) a 36″
4. Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 41″
5. Aurélien Duval (UV Aube) a 45″
6. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 55″
7. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 1’01”
8. Zdeněk Štybar (Quick – Step) a 1’04”
9. Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus) a 1’05”
10. Mariusz Gil (Baboco Racing Team) a 1’06”

Recorrido

La web de la prueba presenta un gráfico estupendo que prácticamente habla por sí solo sobre las características del circuito. Cercano a los tres kilómetros, si por algo se caracteriza este circuito es por adolecer de la dureza de la que otros pueden presumir. Muy plano, tiene un único punto de elevación donde una piernas poderosas pueden provocar un corte si se ataca la subida con inteligencia, máxime si tenemos en cuenta de que se trata de la zona del recorrido que transcurre por un terreno terroso que en caso de lluvia puede hacer la superficie mucho más resbaladiza y que esta técnica sección desemboca en el tramo artificial de arena, tras la que se sitúan dos barreras que no harán ganar la carrera a nadie, pero sí son capaces de hacerla perder. El resto del circuito alterna zonas muy sinousas y técnicas con largas rectas sobre asfalto y pradera para exprimir toda la potencia. En definitiva, un circuito muy equilibrado, pese a no contar con una orografía afortunada, tiene un diseño que fomenta que haya lugares propicios para cada tipo de corredor.

Perfil Diegem 2012

Además, el clima parece que va a respetar a los corredores de cara a mañana. Las previsiones apuntan a que haya chubascos durante esta madrugada, pero muy leves y que difícilmente pondrán un punto extra de dificultad en el circuito, ya que al tratarse de una carrera nocturna la humedad que quede en la hierba puede ser totalmente evaporada durante el día. Lo que sí se espera en un viento bastante intenso, lo que puede dar lugar a una carrera muy táctica similar a la de Gieten, en la que la rueda en ciertas secciones sea de una importancia mucho mayor a la habitual. La temperatura, aunque agradable en el momento de la carrera (7º), no será la verdadera vara de medir del frío reinante, sino el húmedo viento del sur que dejará una sensación térmica rozando los valores negativos.

Favoritos

Sin duda, se trata de la última llamada para Niels Albert y Kevin Pauwels si quieren llegar opciones a la última carrera de conseguir el Hansgrohe Superprestige. A una distancia más que importante, las únicas opciones que tienen por lograr la clasificación general no solo pasan por sus piernas, sino también por el fallo que pueda cometer Sven Nys. Algo para nada probable, pero no imposible, y mucho menos en una disciplina como el ciclocross donde las averías y las caídas acechan en cada metro. El tipo de circuito que tienen ante sí y la necesidad de puntos les presenta como grandes candidatos al triunfo junto a un Kanibaal que, aunque posiblemente saldrá a la expectativa, seguramente quiera resarcirse del incidente con el aficionado sufrido ayer. Eso, sin olvidarnos obviamente de un Zdeněk Štybar que no ha hecho otra cosa sino pegar al palo desde que fuera descalificado en Essen por derribar a Jan Denuwelaere, y que está ante su última oportunidad de despedirse del mundo que le dio la fama con una victoria.

Por detrás, tras una semana tan cargada de carreras, la fatiga comienza a ser un factor fundamental y es habitual que surjan sorpresas (tanto positivas como negativas) inesperadas. Sin embargo, el momento de forma y la calidad que atesoran hacen apostar como outsiders con opciones (eso sí, remotas) de robar una plaza en el cajón a los grandes por Klaas Vantornout, que aunque no mantiene el mismo punto de forma del mes pasado, cuenta con su regularidad para aprovechar cualquier despiste; Radomír Šimůnek, quien volvió a mostrar en Zolder su mejor versión, en un circuito de características similares al que se encontrarán mañana; o Bart Aernouts, quien muestra trazas de cansancio a estas alturas de la temporada, pero que se encuentra con un terreno en e que se desenvuelve a las mil maravillas. Más allá, otros nombres destacados que aspiran a obtener una buena clasificación son los de Marcel Meisen, Tom Meeusen, Rob Peeters, Sven Vanthourenhout, Phillip Walsleben, Denuwelaere, Thijs van Amerongen, Lars van der Haar o Aurélien Duval, sobre todo si nos atenemos a las actuaciones de todos ellos durante los últimos días y al llano y seco circuito brabanzón.

Inscritos

  • Joeri Adams
  • Bart Aernouts
  • Jim Aernouts
  • Thijs Al
  • Niels Albert
  • Vincent Baestaens
  • Jérôme Baugnies
  • Martín Bina
  • Matthieu Boulo
  • Davy Commeyne
  • Dave De Cleyn
  • Jan Denuwelaere
  • Aurélien Duval
  • Ian Field
  • Patrick Gaudy
  • Mariusz Gil
  • Bart Hofman
  • Stijn Huys
  • Arnaud Jouffroy
  • Romain Lejeune
  • Simone Masciarelli
  • Mark McConnell
  • Tom Meeusen
  • Marcel Meisen
  • Sven Nys
  • Jonathan Page
  • Dries Pauwels
  • Kevin Pauwels
  • Rob Peeters
  • Lubomir Petrus
  • Christophe Pfingsten
  • Lewis Rattray
  • Aaron Schooler
  • Radomír Šimůnek
  • Zdeněk Štybar
  • Julien Taramarcaz
  • Mike Thielemans
  • Thijs van Amerongen
  • Kenneth van Coppernolle
  • Tom van den Bosch
  • Lars van der Haar
  • Micki van Empel
  • Kendrick van Gremberen
  • Eddy van Ijzendoorn
  • Dieter Vanthourenhout
  • Sven Vanthourenhout
  • Klaas Vantornout
  • Phillip Walsleben
  • Bart Wellens
  • Niels Wubben
  • Martin Zlámalik

Clasificación (5/8)

  1. Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony): 74 puntos
  2. Niels Albert (BKCP – Powerplus): 63 puntos
  3. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 61 puntos
  4. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): 58 puntos
  5. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl): 51 puntos
  6. Rob Peeters (Telenet – Fidea): 44 puntos
  7. Lars van der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team): 42 puntos
  8. Bart Wellens (Teenet – Fidea): 38 puntos
  9. Julien Taramarcaz (BMC MountainBike Racing Team): 25 puntos
  10. Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl): 21 puntos

La apuesta de Cobbles & Hills: Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step)