El trazado automovilístico de Zolder y sus alrededores se convertían en el eje principal de la sexta de las ocho pruebas que comprenden la Copa del Mundo de ciclocross. En la salida cincuenta y nueve crossers con la destacada ausencia de Francis Mourey y la polémica no convocatoria de Jan Denuwelaere por parte del seleccionador belga Rudy De Bie además de contar con un invitado de lujo, el checo Zdenek Stybar.

Un recorrido rápido, más fácil que los habituales esperaba bajo una constante amenaza de lluvia. Los primeros compases de la carrera seguían el guión establecido en un comienzo; grupo compacto con todos los hombres fuertes en cabeza. En la segunda vuelta todo el planteamiento se fue al traste. Dos bajadas cortas pero técnicas marcarían el devenir del cross. Primero una caída del francés Steve Chainel provocó el corto que a la postre sería definitivo. Niels Albert con una ligera ventaja sobre Tom Meeusen y Sven Nys no se vieron afectados mientras que por detrás el tapón dejó a gente fuera de sitio.

De esta manera comenzaba una persecución sin pausa en Zolder. Albert apretaba en cabeza sabedor del hueco que había conquistado mientras que por detrás Sven Nys tomaba la iniciativa soltando al poco tiempo a un Meeusen que poco podía hacer por seguir la estela del campeón belga. El grupo perseguidor estaba divido en dos. Por delante Zdenek Stybar encabezaba la lucha por reducir diferencias junto a Lars Van der Haar, Bart Aernouts, Radomir Simunek y Thijs Van Amerongen; el quinteto se situaba a unos doce segundos del arcobaleno. Acto seguido aparecía el tercero de la general; Kevin Pauwels quedaba ocho segundos por detrás junto a su compañero Klaas Vantornout y Rob Peteers.

El trabajo en equipo se erigía clave y así, mediada la cuarta de las nueve vueltas a completar, el grupo de Pauwels conectaba con el de Stybar. Rápido tomó la cabeza en busca de reducir la diferencia respecto a sus dos máximos rivales que al paso por meta alcanzaba los catorce segundos. La situación del crosser del Sunweb-Revor era complicada; primero por llevar a sus dos rivales delante, segundo por llevar el peso de la persecución y tercero por llevar a rueda rivales peligrosos que podían hacerle perder puntos en meta.

Por delante tregua era una palabra que ambos no querían oír. El circuito de Zolder vio un nuevo episodio del enésimo duelo entre los dos crossers más destacados de la temporada. El constante toma y daca fue la constante en las cinco últimas vueltas. Los revelos y latigazos se sucedían; primero Albert tensaba el ritmo, después era Nys quien ponía en apuros al arcobaleno. Las vueltas pasaban y la situación no cambiaba. El dúo seguía haciendo brecha mientras por detrás Pauwels se tomaba un suspiro en la persecución.

El paso de las vueltas seleccionaba el grupo perseguidor. Tanto Aernouts como Meeusen, Van der Haar y Peeters acabaron cediendo ante el empuje de Stybar, Pauwels y un Simunek que volvía a ofrecer el rendimiento de comienzo de temporada. Aún así la carrera estaba delante. A falta de dos para el final eran casi treinta segundos la diferencia entre el dúo y el trío. Albert entraba a cambiar la bicicleta en boxes y Nys atacaba con todo. La jugada de Niel se volvía contra Albert. Calentón para tapar un hueco que nunca superó los tres segundos. Alcanzado vio como Nys no paraba; la continuidad al ataque podría ser la clave. El continuo desgaste apuntaba a ser vital en la zona técnica de Zolder.

Momento del ataque de Nys / Foto (c) PhotoNews

Momento del ataque de Nys / Foto (c) PhotoNews

Toque de campana en la novena vuelta, el cross se iba por encima de la hora. Albert y Nys pasaron juntos en cabeza mientras que Simunek aprovechó un resbalón de Pauwels para coger un escaso margen sobre el belga y su compatriota Stybar. Los metros caían y la constante seguía siendo la misma. La zona técnica dictaría sentencia. Después de afrontar la primera de las dos fuertes rampas que daban a la ligera subida de Zolder, Nys lanzó un ataque que Albert no pudo apresar. Tan sólo fueron unos metros que después de la técnica bajada en la dura arena se convirtieron en un puñado suficiente de segundos para entrar cómodamente en meta.

Nys lograba de esta manera la tercera victoria en la actual Copa del Mundo dando un duro golpe encima de la mesa tras alcanzar el liderato de la general con una demostración de superioridad. Albert, una vez más superado por el Kanibaal, finalizó segundo mientras que Stybar concluía tercero por delante de Sinumek y un Pauwels que veía con su quinto puesto como se alejaba la general. Entre los españoles, Egoitz Murgoitio finalizó vigesimosegundo mientras que Javier Ruiz de Larrinaga fue vigesimonoveno e Isaac Suárez trigesimosegundo.

A falta de dos pruebas para el final de la Copa del Mundo –Roma y Hoogerheide- Nys lidera la tabla empatado a puntos con Albert; por su parte, Pauwels sigue tercero a veintiséis puntos del dúo de cabeza. El seis de Enero la capital de Italia verá de nuevo el maillot blanco del liderato a la vez que el combinado belga podrá llevar a diez representantes una vez que el actual campeón del mundo no coincide con el líder de la Copa del Mundo. ¿Veremos a Denuwelaere en Roma?

Podio final en Zolder / Foto (c) @Tweetcyclos

Podio final en Zolder / Foto (c) @Tweetcyclos

Clasificación:

1. Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony) 1h05´15”
2. Niels Albert (BKCP-Powerplus) a 17”
3. Zdenek Stybar (Omega Pharma-Quick Step) a 33”
4. Radomír Šimůnek (BKCP – Poweplus) a 41”
5. Kevin Pauwels (Sunweb-Revor) a 46”
6. Rob Peeters (Telenet-Fidea) a 50”
7. Lars Van der Haar (RaboGiant OffRoad Team) mt
8. Tom Meeusen (Telenet-Fidea) a 58”
9. Bar Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 1´05”
10. Marcel Meisen (BKCP-Powerplus) a 1´13”

General de la Copa del Mundo (6/8)

1. Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony): 415 puntos
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus): 415 puntos
3. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 389 puntos
4. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): 301puntos
5. Lars van der Haar (RaboGiant OffRoad Team): 291 puntos
6. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl): 290 puntos
7. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 276 puntos
8. Radomír Šimůnek (BKCP – Poweplus): 263 puntos
9. Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl): 246 puntos
10. Francis Mourey (FdJ – Big Mat): 240 puntos