¿Qué nuevos objetivos se puede marcar un equipo que acaba de firmar una temporada casi perfecta? En una tesitura como esta es en la que se encuentra el Europcar. El equipo francés, tras haber firmado un 2012 espectacular donde firmaron un Tour de Francia impresionante con la victoria de etapa de Pierre Rolland en La Toussuire y las dos conseguidas por Thomas Voeckler en Bellegarde y Bagneres de Luchon, encara un 2013 con la presión de saber que el listón esta a una altura difícilmente alcanzable. Tanto Rolland como Voeckler deberán intentar por lo menos mantener el rendimiento del año pasado y quién sabe si poder optar a algo más.
Así pues, con el objetivo de intentar igualar lo conseguido el año pasado, parte un equipo que no se ha reforzado en exceso durante esta pretemporada. Manteniendo la base del año pasado y con corredores jóvenes, el Europcar intentará sumar otro año de éxitos, sin la presión que supone ahora mismo la pelea por el WT porque ellos nunca se han planteado entrar en ella a corto plazo y con las ganas de seguir manteniendo un proyecto que cada año va a más.
Altas: Nathael Berhane, Bryan Coquard y Morgan Lamoisson (Amateurs)
Bajas: Rafaa Chtioui y Said Haddou (sin equipo), Mathieu Claude (retirado) y Matteo Pelucchi (IAM)
Lideres del equipo
Rolland y Voeckler son los dos corredores que monopolizan este apartado. En el Europcar hay dos bloques claramente diferenciados, por un lado el de los líderes de equipo y por el otro el resto de ciclistas. No resulta difícil deducir la gran dependencia que tiene el equipo a la hora de conseguir resultados puesto que, si uno de los dos falla, la temporada se tornaría de un color bastante oscuro. Así pues, bajo los hombros de un Voeckler que parece que en vez de cumplir años se los quita de encima y con un Rolland que está en una clara progresión, el equipo tendrá que ir sumando resultados en todas las pruebas locales así como también en la prueba grande del año, el Tour de Francia.
Bajo este duopolio que forman los dos ciclistas locales, tampoco hay que perder de vista la progresión de otros hombres como Cyril Gautier, que a un paso lento pero seguro va mejorando año a año, o de Christophe Kern, que pese a que tras la lesión que hace dos años le dejó sin Tour de Francia parece que se ha estancado, tiene en 2013 una nueva reválida para recuperar sensaciones y volver a ser el que era. Turgot, Arashiro y Chavanel intentarán conseguir alguna victoria en algún sprint reducido y el resto del equipo, a trabajar.
El paso adelante de David Veilleux
Uno de las jóvenes promesas que más futuro tiene dentro de la estructura de Bernadeau es el canadiense David Veilleux. Tras una progresión constante durante los cinco años que llevaba en el profesionalismo, primero en el Kelly Benefit y luego en Europcar, en 2012 firmó una temporada más que buena que se cerró con una victoria en el siempre competido Tre Valli Varesine por delante de gente como Di Luca, Voeckler o Pozzovivo. También se llevó la Mi-Aout en Bretagne, una prueba sin demasiado prestigio pero que a un ciclista como este le viene de perlas para quitarse la presión por no ganar. Así pues, tras un 2012 bastante bueno, 2013 tiene que ser el año en el que veamos ese salto de calidad en el canadiense que le sirva para darle presencia al equipo en pruebas como Montreal o Quebec y quien sabe si en alguna clásica de las Ardenas.
Expectativas de cara a 2013
Tour, Tour y más Tour. Como cada año, ese será el gran objetivo de la temporada y tanto Voeckler como Rolland deberán estar al 100% para conseguir igualar e intentar superar lo del año pasado. Para ello, serán claves las pruebas de aproximación, especialmente el Dauphiné Libère, prueba donde, sobre todo Voeckler, suele deleitarnos con grandes exhibiciones. También será clave para estos dos corredores la Paris – Nice, otra cita en la que suelen mostrar un gran nivel. Otras pruebas como los GP de Montreal y Quebec, las Clásicas de las Ardenas, el Tour du Haut Var, el Tour del Mediterráneo o la Route du Sud, también estarán dentro de los objetivos del equipo francés.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Yukiya Arashiro | ![]() |
22/09/1984 | 7 | 10 | |
Natnael Berhane | ![]() |
05/01/1991 | N | 9 | - |
Giovanni Bernaudeau | ![]() |
25/08/1983 | 8 | 0 | |
Franck Bouyer | ![]() |
17/03/1974 | 15 | 6 | |
Anthony Chartau | ![]() |
04/06/1979 | 12 | 8 | |
Sébastien Chavanel | ![]() |
21/03/1981 | 10 | 14 | |
Bryan Coquard | ![]() |
25/04/1992 | N | 1 | - |
Jérôme Cousin | ![]() |
05/06/1989 | 2 | 4 | |
Damien Gaudin | ![]() |
20/08/1986 | 5 | 1 | |
Cyril Gautier | ![]() |
26/09/1987 | 6 | 2 | |
Yohann Gène | ![]() |
25/06/1981 | 8 | 6 | |
Tony Hurel | ![]() |
01/11/1987 | 2 | 3 | |
Vincent Jérôme | ![]() |
26/11/1984 | 7 | 2 | |
Christophe Kern | ![]() |
18/01/1981 | 10 | 4 | |
Davide Malacarne | ![]() |
11/07/1987 | 4 | 3 | |
Morgan Lamoisson | ![]() |
07/09/1988 | N | 1 | - |
Alexandre Pichot | ![]() |
06/01/1983 | 7 | 0 | |
Perrig Quemeneur | ![]() |
26/04/1984 | 5 | 0 | |
Kévin Reza | ![]() |
18/05/1988 | 2 | 3 | |
Pierre Rolland | ![]() |
10/10/1986 | 6 | 6 | |
Björn Thurau | ![]() |
23/07/1988 | 5 | 0 | |
Angelo Tulik | ![]() |
02/12/1990 | 1 | 2 | |
Sébastien Turgot | ![]() |
11/04/1984 | 5 | 5 | |
David Veilleux | ![]() |
26/11/1987 | 6 | 7 | |
Thomas Voeckler | ![]() |
22/06/1979 | 12 | 37 |
Staff técnico
Team Manager: Jean René Bernaudeau