El Christmas Madness ha llegado y no hay quien lo pare. Después de todo lo ocurrido en el barrizal de Essen y en la ciudadela de Namur y tras el parón de dos días de Nochebuena y Navidad este miércoles 26 de Diciembre, Heilige Stefanus martelaar (San Esteban mártir), como siempre desde que regresó esta prueba en 2008, llega la cita de Heusden-Zolder. La carrera no contará con la presencia de Lars Boom, que ha optado por un calendario de ciclocross muy conservador, pero sí con la del campeón checo Zdeněk Štybar que por segunda vez esta temporada se dejará ver en el barro tras su polémica aparición en Essen.
La Copa del Mundo llega en un pañuelo a su sexta parada con los tres grandes de la parrilla en un margen de 11 puntos de diferencia y sin margen de error posible. Serán 55 los ciclistas que tomen la salida, y una vez más los belgas con nueve participantes serán el país más represtado dejando fuera a Jan Denuwelaere, sorprendente ganador en Essen. Tras ellos, como de costumbre, checos y neerlandeses (8), franceses (6), estadounidenses (5), suizos (4) y alemanes (3), misma representación que la española, que recaerá en esta ocasión sobre Isaac Suárez, Egoitz Murgoitio y Javier Ruiz de Larrinaga, ya que Aitor Hernández sigue sin poder acudir a citas fuera de nuestras fronteras.
Edición 2011. Zolder trae de vuelta a Pauwels y Štybar
La carrera empezaba marcada, por fin, por el mal tiempo, que de una vez por todas había llegado a la temporada de ciclocross tras su aparición estelar en Namur. Pero no era la meteorología el invitado estelar que volvía hacer acto de presencia tras su estreno en la ciudadela valona, ya que ese honor correspondía a Lars Boom. Se dio la salida y todos los favoritos se situaron en primeras posiciones… todos excepto Albert, que una vez más quedaba rezagado comprometiendo su carrera desde el primer momento.
Nys y Pauwels tomaban unos metros acabada la primera vuelta mientras por detrás perseguían Boom, Wellens y Štybar, que instantes antes, intentando romper la carrera se había ido al suelo. Los dos belgas no hubiesen tenido problema en jugarse la carrera mano a mano de no haber sido por la cabezonería del checo, que una vuelta espectacular contactó con ellos dejando atrás a sus dos compañeros de grupo. La situación estaba estabilizada con Pauwels, Nys y Štybar con 15″ de ventaja sobre el grupo perseguidor de Albert y compañía al paso por la quinta vuelta.
Mucho se estaba hablando de la mala temporada que llevaba Zdeněk Štybar, que en Essen, en su casa, había tocado fondo acabando en 14ª posición y parecía que tras todo lo que se había dejado en labores de caza, la cita limburguesa no sería una excepción y que, pronto o tarde, acabaría reventando. Quedaban cuatro vueltas y la carrera se convirtió en una sucesión de tentativas de ruptura por parte de los tres integrantes del grupo cabecero que se sucedían a medida que iban cayendo las vueltas. Quien más sufrió fue Štyby con el ataque de Nys a falta de tres vueltas, pero una vez más, la unidad quedaba intacta pero entonces el checo a falta de dos vueltas lanzaba un ataque que le dejaba con unos metros de ventaja que los belgas solventaron en la zona técnica del circuito jugándose el todo por el todo.
Última vuelta… y llegó el impás. Durante la mitad del giro sobrevino la calma precedente a la tempestad hasta que Štybar dijo basta y se lanzó en un movimiento que hizo sufrir a Nys y Pauwels, que a punto de acabar la vuelta volvían a contactar con el campeón del mundo. Se llegaba a recta de meta. Iba a ser un sprint a tres… pero Nys se iba al suelo como le había ocurrido en Igorre, por lo que Pauwels y Štybar se la jugarían en un sprint interminable. Pauwels ganó y recuperó la casaca blanca de líder de la Copa del Mundo.

photo: Dan Seaton
Clasificación final. Top 10:
1. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) 1h03’40″
2. Zdeněk Štybar (Quickstep) mt
3. Sven Nys (Landbouwkrediet) a 20″
4. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 32″
5. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 35″
6. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 38″
7. Lars Boom (Rabobank) a 48″
8. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 56″
9. Steve Chainel (AA Drink) a 59″
10. Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus) a 1’00”
Recorrido
¿Quién ganó el Mundial de ciclismo en ruta disputado en Zolder en 2002? Mario Cipollini. Esto debería bastar para dar una idea de qué tipo de circuito nos encontraremos. Compartiendo parte del trazado con el histórico circuito automovilístico el trazado de ciclocross se caracteriza por un perfil poco exigente que concentra la ‘chicha’ en la última parte, en la zona boscosa, donde una técnica muy depurada además de muchas fuerzas son necesarias para provocar un corte o agarrarse a las opciones de victoria.
Durante el día de ayer y el de hoy se han producido lluvias por lo que, aunque no se esperan durante la carrera, el terreno estará bastante pesado y el barro será a buen seguro protagonista. La temperatura no se espera excesivamente baja para la época del año en que nos encontramos.
Favoritos
Tres hombres se están jugando la Copa del Mundo y tres hombres son, sobre el papel, los grandes favoritos. Niels Albert (345), Sven Nys (335) y Kevin Pauwels (334). El campeón mundial tiene a su favor ese ritmo de crucero que puede acabar desfondando a cualquiera que intente seguirle la rueda, pero en cambio puede verse penalizado por sus malas salidas o su nula capacidad al sprint. El campeón belga es el más grande, tanto le da una carrera dura que suave, barro que prado, sol, lluvia o nieve, él siempre está en la pomada, aunque un bajón de forma planificado le hace llegar un punto por debajo de sus rivales. Por último el actual campeón de la Copa del Mundo llega a la cita tras haberse reencontrado con la victoria en Namur lo que debería servirle para volver a ser el crossman que es cuando su fragilidad mental no se lo impide.
Tras ellos, y tras sus buenas sensaciones ofrecidas en Essen hay que tener muy cuenta a Zdeněk Štybar, al que su alejamiento del barro es la única razón para no situarle al nivel de los tres favoritos, aunque a su favor tendrá la libertad derivada de la vigilancia entre los tres. Junto a él podría incluirse a los outsiders de la temporada como Klaas Vantornout, Rob Peeters o Bart Aernouts, mientras que las posibilidades de Bart Wellens estarán condicionadas a la cantidad de barro que haya en el recorrido.
Puede ser también una buena oportunidad para los jóvenes como Tom Meeusen o Lars van der Haar, que en un circuito que no es demasiado duro tienen una buena oportunidad para reencontrar sensaciones perdidas, así como para Philipp Walsleben, quien a pesar de no acabar de explotar ver está cuajando buenas actuaciones recientemente, como los neerlandeses Twan van den Brand o Thijs van Amerongen. También será interesante ver al campeón suizo Julien Taramarcaz, que tras su genial actuación en Roubaix vuelve a encontrarse en un escenario acorde a sus condiciones. Más difícil sería ver a los franceses
Inscritos
- Niels Albert
- Sven Nys
- Kevin Pauwels
- Klaas Vantornout
- Tom Meeusen
- Bart Aernouts
- Rob Peeters
- Bart Wellens
- Dieter Vanthourenhout
- Sven Vanthourenhout (reserva)
- Jan Denuwelaere (reserva)
- Aurélien Duval
- Steve Chainel
- Mathieu Boulo
- Arnaud Jouffroy
- Mervis Rulliere
- Adrien Pascal
- Zdeněk Štybar
- Radomír Šimůnek
- Martin Bína
- Jiri Polnicki
- Vladimir Kyzivat
- Martin Zlámalík
- Lubomír Petrus
- Ondrej Bambula
- Julien Taramarcaz
- Simon Zahner
- Arnoud Grand
- Christoph Pfingsten
- Philipp Walsleben
- Marcel Meisen
- Ole Quast
- Lars van der Haar
- Thijs van Amerongen
- Gerben De Knegt
- Twan van den Brand
- Niels Wubben
- Thijs Al
- Patrick van Leeuwen
- Micki van Empel
- Mitchell Huenders (reserva)
- Eddy van Ijzendoorn (reserva)
- Jeremy Powers
- Timothy Johnson
- Jonathan Page
- Jeremy Durrin
- Justin Lindine
- Isaac Suárez
- Egoitz Murgoitio
- Javier Ruiz de Larrinaga
- Enrico Franzoi
- Martin Haring
- Mariusz Gil
- Ian Field
- Aaron Schooler
- Mark McConnell
- Lewis Rattray
- David Quist
- Joachim Parbo
Clasificación (5/8)
- Niels Albert (BKCP – Powerplus): 345 puntos
- Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony): 335 puntos
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 334 puntos
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): 264 puntos
- Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl): 246 puntos
- Lars van der Haar (RaboGiant OffRoad Team): 243 puntos
- Francis Mourey (FdJ – Big Mat): 240 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 230 puntos
- Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl): 213 puntos
- Radomír Šimůnek (BKCP – Poweplus): 203 puntos
La apuesta de Cobbles & Hills: Zdeněk Štybar (OmegaPharma – QuickStep)
Vótanos en los Premios 20 Blogs, de 2oMinutos. ¡Es un minuto!