No nos gusta un pelo tener que hablar otra vez del equipo Andalucía. Porque las noticias no son buenas. Ayer mismo la UCI anunció oficialmente que la escuadra que dirige Antonio Cabello no estará en la categoría Continental Profesional en 2013, con lo que el ciclismo español pierde uno de sus dos equipos en la segunda división del ciclismo. Desde hoy sólo queda el Caja Rural navarro.
De hecho, ni siquiera se sabe a ciencia cierta si finalmente la formación saldrá adelante la próxima temporada. Las informaciones son confusas y dejan casi más interrogantes que respuestas. Desde el entorno del equipo se asegura que el Andalucía continuará en activo. Hace un par de semanas la duda, decían, era la categoría. Hoy ya se sabe que será Continental. Si es que finalmente es algo. Los de Cabello apuntan directamente a la ineficacia e inexactitud en la gestión de Luciano Alonso, que incluso apuntó la llegada de un posible segundo patrocinador (Sierra Nevada – CETURSA). Todo ello ha acarreado, siempre según el propio equipo, una serie de problemas y dificultades financieras que impedirán que el equipo pueda correr la Vuelta en 2013.
Los ciclistas no saben absolutamente nada más que esto, publicado hoy por medio de un comunicado, y ya estamos a mediados de diciembre. Teniendo en cuenta que Juanjo Lobato terminó poniendo rumbo a Euskaltel, son 15 los corredores que tienen su futuro profesional en el aire. De las estructuras élite y juvenil también han salido numerosos ciclistas: Fran Medina a Caja Rural, Adrián López a Portugal.
Quizás el factor que da más miedo es la comunicación de la UCI cuando ha confirmado el descenso del Andalucía: “No estará en la segunda división, pero puede solicitar una plaza para la tercera categoría del ciclismo profesional”. Frase de la que se deduce que el equipo no ha presentado la documentación pertinente en las fechas a las que estamos.
Salir como continentales supondrá que los chavales de Antonio Cabello no podrán estar en la Vuelta a España en 2013. Curioso, cuanto menos, que en 2012 sí participaran en una ronda que no se acercó a más de 300 kilómetros de Andalucía y esta próxima edición, que cruzará todo el Sur, no contará con el equipo. Tampoco habrá País Vasco, Catalunya ni San Sebastián.
Teniendo en cuenta que el calendario español sigue disminuyendo días de competición, la escuadra andaluza tendrá que buscarse las habas fuera. Ya estuvieron en Chile, Argentina, Azerbayán y China en la presente campaña, y desde 2010 son muchos los países por los que han paseado sus colores gracias a su forma ofensiva de correr que en carreras .1 y .2 les ha dado grandes resultados, no así en competiciones de máximo nivel.
Hoy es un día, sin duda, triste para el ciclismo andaluz (pero a la vez un día con cierta esperanza). Desde 2005 cuenta con un equipo profesional que, desgraciadamente, hoy todavía está en el aire. Si sale como Continental se habrán salvado al menos los muebles una temporada más. A partir de ahí, y si la situación económica mejora un poco el año que viene, el equipo deberá buscar el regreso a la segunda categoría. No obstante, lo importante a día de hoy es que llegue la tranquilizadora noticia que confirme que, finalmente, Andalucía seguirá teniendo una escuadra profesional. El tiempo sigue avanzando. El entorno de la dirección dice tenerlo casi todo atado para continuar. Pero los ciclistas no reciben la llamada que les permita respirar tranquilos.
Víctor Martín
Vótanos en los Premios 20 Blogs, de 2oMinutos. ¡Es un minuto!