Un pasito más, así podemos definir la cuarta experiencia profesional de la segunda etapa de Caja Rural en el pelotón internacional. El refuerzo para la construcción de un sólido bloque apunta a ser el camino del éxito. Las llegadas de David Arroyo, Iván Velasco y Amets Txurruka aumentan el nivel de un conjunto que seguirá con la misma filosofía, hombres de la casa y gente experimentada para ayudar en su crecimiento.

Tomado el primer contacto con la concentración llevada a cabo en Navarra a mitad del mes de Noviembre, la cuenta atrás para el comienzo de la nueva temporada ha comenzado. San Luis será, de nuevo, el punto de partida donde se espera que la Vuelta a España sea el punto álgido de la misma; por el camino, un largo trayecto para que el éxito sea el camino a seguir del conjunto de la espiga.

Altas: David Arroyo (Movistar Team), Iván Velasco y Amets Txurruka (Euskaltel-Euskadi), Omar Fraile (Orbea Continental), Fran Moreno (Androni Giocattoli) y Rubén Fernández (Caja Rural amateur).

Bajas: Garikoitz Bravo (Euskaltel-Euskadi), David de la Cruz (NetApp-Endura), Hernani Broco (H. Broco (Efapel-Glassdrive), Aitor Galdós, Igor Romero, David de la Fuente, Julián Sánchez Pimienta y Alexander Ryabkin.

Líderes en carrera

Dos bloques bien diferenciados, dos grupos de liderazgo para alcanzar el éxito a lo largo de la temporada. La montaña y por consiguiente las vueltas por un lado, los sprints por el otro lado. En este último aspecto se mantiene el dúo que tan gran rendimiento ofreció la pasada temporada. Manuel Cardoso y Francesco Lasca seguirán teniendo un notable peso en el bloque navarro en las llegadas masivas; no en vano, entre ambos sumaron cuatro triunfos en 2012.

A pesar de la marcha de dos jóvenes valores como David de la Cruz y Garikoitz Bravo, Caja Rural se ha sabido reforzar formando un bloque más que interesante para la montaña. El fichaje de David Arroyo consolida la figura de un líder claro que buscará reencontrarse con su nivel en las vueltas por etapas. Junto a él, Iván Velasco será el otro baluarte en las clasificaciones generales. En un segundo plano figurarán otros nombres como Marcos García, André Cardoso o Amets Txurruka que buscarán sus oportunidades cuando la carretera se incline hacia arriba.

El paso adelante de Iván Velasco

Después de toda una trayectoria profesional a la sombra de sus líderes, a Iván Velasco le llega la oportunidad de luchar libremente por sus intereses personales. El ciclista de Mondragón muestra su regularidad como la mejor arma siendo la montaña el mejor terreno donde se desenvuelve. En sus seis temporadas en las filas de Euskaltel-Euskadi ha logrado, entre otros resultados, ser top20 en rondas tan dispares como Catalunya, País Vasco, Rioja, Castilla y León, Beijing. Además, cuenta con la experiencia de la participación en siete grandes vueltas, otra faceta que intentará hacer valer con el fichaje por los navarros donde la veteranía se funde con la ilusionante juventud de los valores de la cantera.

Expectativas de cara a 2013

A Caja Rural se le debe pedir más. El buen trabajo realizado durante la anterior campaña debe ser superado en la inminente temporada que dará comienzo para los navarros en San Luis. La mejora del bloque así como tener un líder como David Arroyo debe aumentar los objetivos y las metas del equipo.

La disputa de la próxima edición de la Vuelta a España será la cima de un plantel que deberá dejar constancia de su calidad en las otras citas por etapas del World Tour del calendario nacional, País Vasco y Catalunya. Junto a las tres grandes citas patrias, el resto de competiciones nacionales serán el gran objetivo. Pruebas como Asturias, Castilla y León, Burgos, Rioja, Andalucía, Mallorca o Murcia serán las mejores oportunidades para que el verde de Caja Rural luzca por las carreteras de nuestro país.

Lejos de nuestras fronteras tanto la Grandissima en Portugal como vueltas menores en el calendario francés serán el complemento ante la reducción de días de competición que está sufriendo el ciclismo en España.

De esta manera se enfunden dos claros objetivos: el calendario nacional con la Vuelta a España a la cabeza y no desaprovechar las oportunidades que se den en el extranjero y que tanto rendimiento ofrecieron en la pasada temporadas. Aspectos como la invitación al Tour de Polonia deben ser un punto y aparte si se quiere tener un hueco en la élite.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Javier Aramendia 05/12/1986 6 0
David Arroyo 07/01/1980 11 6 Movistar
André Cardoso 03/09/1984 7 1
Manuel Cardoso 07/04/1983 7 19
Karol Domagalski 09/08/1989 1 0
Rubén Fernández 01/03/1991 N 0 Caja Rural Amateur
Fabricio Ferrari 03/06/1985 3 1
Omar Fraile 17/07/1990 1 0 Orbea Continental
Marcos García 04/12/1986 4 0
Yelko Gómez 09/03/1989 1 1
Francesco Lasca 29/03/1988 1 2
Fran Moreno 10/04/1989 1 0 Androni Giocattoli – Venezuela
Josué Moyano 15/02/1989 1 0
Danail Petrov 05/02/1978 13 17
Antonio Piedra 10/10/1985 6 3
Amets Txurruka 10/11/1982 7 0 Euskaltel-Euskadi
Iván Velasco 08/02/1980 7 0 Euskaltel-Euskadi

 

Staff técnico

Team Manager: Juan Manuel Hernández
Director deportivo: Eugenio Goikotxea
Director: Mikel Gaztañaga
Director: Josemi Fernández

Foto de familia / Foto (c) Team Caja Rural

Foto de familia / Foto (c) Team Caja Rural

Vótanos en los Premios 20 Blogs, de 2oMinutos. ¡Es un minuto!