Para cerrar lo que ha sido la temporada femenina 2012, con sus grandes momentos protagonizados por grandes corredoras, y antes de encarar la temporada que viene, con nuevos equipos y cambios de maillot para muchas corredoras, vamos a fijarnos en las corredoras que este año han decidido, por unas razones u otras, poner fin a su carrera como ciclistas profesionales.
Linda Villumsen
Aunque nacida en Herning (Dinamarca) en 1985, Linda Melanie Villumsen Serup se nacionalizó a finales de 2009 y desde entonces corre defendiendo los colores de la selección de Nueva Zelanda. Esa puede ser la causa de su decisión de abandonar el Orica GreenEDGE para 2012 y hasta 2014. Sus principales objetivos son los Commonwealth Games en Glasgow 2014 y Juegos Olimpicos de Río 2016, y para afrontar con garantías unas citas tan importantes, Villumsen ha decidido establecerse permanentemente en Nueva Zelanda.
“Me pusieron el apodo de “gitana” durante esta temporada porque tenía pertenencias repartidas por todo el mundo y ahora siento que es hora de asentarse por un tiempo. Además de que 2013 no es una gran temporada, creo que es hora de probar una temporada alternativa.”
Así explicaba la “kiwi” su decisión, aunque daba las gracias al equipo y reconocía que la han ofrecido una plaza de vuelta si las cosas no salen bien. Para conseguir la plaza para esta pruebas, Linda volverá a las carreteras europeas en 2014 para conseguir los puntos necesarios, donde tendrá que demostrar que su planificación funciona, intentando repetir os buenos resultados de este año. Ha gando el Giro del Trentino, sido tercera en la Flecha Valona que le birlaba Stevens a Vos, vencedora de la CRI de la Bira, cuarta en la contrarreloj de los Juegos y bronce en los mundiales CRI.
Alex Rhodes
Si la corredora australiana se hubiera retirado en 2005 no habría resultado extraño. Durante un entrenamiento de la CRE inicial de la Thuringen Rundfahrt una furgoneta perdía el control e impactaba contra las seis corredoras del equipo nacional australiano, muriendo Amy Gillett y dejando a Rhodes con daños severos en espalda y cuello, en total 31 fracturas que la postraron en la cama inconsciente y con ventilación automática, en un situación crítica. Una semana después la quitaban la ventilación y empezaría un rápida recuperación, ayudada por su espíritu luchador, que la hicieron estar lista solo 5 meses después y ser octava en la CRI de los campeonatos nacionales de Asutralia.
Tras su vuelta corrió en el T-Mobile dos años antes de pasar otros dos en pequeños equipos de Estados Unidos. Alli consiguió el curioso registro de ser Campeona de Oceanía en Ruta y Contrarreloj en la misma temporada… Pero de años diferentes. Tiene fácil explicación; los de 2009 se celebraron a principios de año, como suele ser habitual, y los de 2010 se adelantaron a mediados de noviembre. Ya en 2010, tras plantearse su retirada, surge la opción de fichar por el Garmin-Cervelo, escuadra con la que logra el Campeonato de Australia en ruta. Pero a finales de año el Garmin no sigue y recala en un equipo de casa, el Orica-AIS, con el que ha puesto fin a su carrera este 2012.
Sara Duester
La alemana del ex-Rabobank ponía el punto y final a su carrera deportiva en el pasado Giro de la Toscana tras 8 años en quipos UCI. Empezó en 2005 en el equipos holandés Therme Skin Care, pasando posteriormente al equipos suizo de la gran campeona Karin Thürig, germen del Cervelo Test Team, que se formaría como equipo alemán en 2009. Hasta entonces no había conseguido ninguna victoria, pero si que daba muestras de ser buena rodadora y no desenvolverse mal en las contrarrelojes. Pero en 2009 ya daba un paso adelante como corredora y obtenía sus primeras victorias importantes. Ganaba en el Trofeo Costa Etrusca: GP Comuni Ribardella – Montescudai y el GP de Dottignies, además de ayudar a ganar a su equipo las CRE de la Copa del Mundo en Suecia y de la Multidigitaal.nl – Blauwe Stad, CRE de categoría 2.1.
Al año siguiente, 2010, conseguía la victoria en el prólogo de la Route de France, además de tener destacadas actuaciones trabajando para Kirsten Wild y Lizzie Armitstead. Pero no acabó bien la temporada; en una etapa del Giro de la Toscana se fracturaba la pelvis, perdiéndose los mundiales. A pesar de ello, fichaba por el Nederland Bloeit para 2011. Aunque tenía “capos” para las que trabajar, supo aprovechar sus oportunidades y realizó un gran RaboSter Zeeuwsche Eilanden para acabar en tercera posicion por detrás de su compañera Marianne Vos (inalcanzable toda la carrera) y de Chantal Blaak. Este año de Rabobank ha sido el de sus despedida, en el que ha sido muy regular, con numerosos puestos en el top-10 pero sin lograr la deseada victoria. Su última carrera oficial fue el Giro de la Toscana, en el que se despidió pegándose en la espalda el cartel que se puede ver arriba.
Vótanos en los Premios 20 Blogs, de 2oMinutos. ¡Es un minuto!