Cuando a principios del mes de enero Aurélien Duval ganaba el campeonato nacional francés élite tras el incidente protagonizado por Steve Chainel y Francis Mourey, los aficionados más ‘puretas’ del ciclocross respiraron aliviados, la curiosa combinación que formaban la lencería fina y el barro quedaría apartada, por lo menos durante un año. El campeonato nacional francés… su carrera. Basta con echar un vistazo a esa magnífica base de datos que es the-sports.org para darse cuenta que en el palmarés de Aurélien Duval aparecen tan solo tres victorias, y en las tres se llevó a casa el maillot tricoleur, un oro junior (2006), un oro espoir (2008) y, su gran éxito hasta la fecha, un oro élite (2012) con 23 años.

foto: TEAMSHOOT / sport.fr

La historia de Aurélien Duval es la de tantos otros jóvenes deportistas que desde bien pequeños compaginan disciplinas hasta que las circunstancias de la vida les hacen elegir entre uno u otro. En su caso, al ciclismo, había que añadirle el motocross, modalidad que abandonó en 2004 debido a una serie de caídas. Pero no por ello se alejó del barro. Decidió cambiar el motor por los pedales y se adentró en la aventura del ciclocross. Llegó el oro junior y el oro espoir en los nacionales y además una plata en los mundiales espoir de Treviso’08 donde únicamente un Niels Albert liberado de Lars Boom y Zdeněk Štybar fue capaz de apartarle del arcoíris.

Su futuro como crossman era prometedor, pero entonces recibió la llamada de la Françaisse des Jeux que le ofrecía un contrato como stagiaire a partir de septiembre de ese mismo año. La relación fructificó y se ganó su primer contrato profesional para la temporada 2009. Una temporada, como para todo neo, de aprendizaje que sin embargo acabó de la peor de las maneras posibles, con un positivo por norfenfluramina, una droga estimulante de la familia de las anfetaminas, en octubre durante la disputa del Circuito Franco-Belga que le apartó de la competición durante dos años.

Dos años de suspensión para un deportista joven que bien pudieron haber provocado el fin de su carrera pero que sin embargo no lo hicieron. Con la temporada en ruta finalizada en octubre de 2011 llegó el momento de su regreso, y lo hizo directamente al ciclocross de la mano del equipo UV Aube, un equipo de la segunda división francesa que ha acunado a hombres como Yauheni Hutarovich, Anthony Roux o John Tiernan-Locke que le daba la oportunidad de volver a sentirse ciclista y disfrutar de su gran pasión, el barro.

Y es que si por algo se destaca Aurélien Duval es por ser un especialista de las carreras sobre el barro. Difícil será verle brillar sobre verdes praderas, pero en cuanto el terreno comienza a ponerse pesado y la dureza de la carrera crece, allí está la bandera francesa, y allí esperemos que esté ahora que el invierno ha llegado y la meteorlogía se irá haciendo más y más adversa. Enrolado en las filas del equipo ECV Boulzicourt Adrisport dos han sido en lo que llevamos de temporada sus grandes momentos, siempre por detrás de los dos grandes dominadores de la temporada Sven Nys y Niels Albert, primero en el Koppenbergcross de Oudenaarde donde estuvo muy cerca de hacerse con su primer podio en un gran escenario como el BPost Bank Trofee y, semanas más tarde, en el Jaarmarktcross de Niel, reconocible por su zona industrial plagada de palets, perteneciente a las Fidea Cyclocross Classics donde en un auténtico barrizal se codeó hasta mitad carrera con el trikleur y el arcoíris.

Finalmente en Niel acabó fundido en sexta posición, al final le penalizó su hiperactividad pero nos regaló media hora de esperanza con la que soñar con una nueva alternativa, por lo menos en esos escenarios enfangados. El tercer escalón del podio le correspondió a Bart Wellens, el último superespecialista que ha hecho del barro su territorio. Con 34 años y mucha más calidad que el francés el momento de la despedida del bicampeón del mundo está cercano, a Duval le quedan unos años para seguir progresando y que cuando en un par de años conectemos con Spoza o VIER y veamos un escenario embarrado podamos decir “Carrera con barro, carrera para Duval“.