Tras los tres mejores momentos de la temporada, algunos fichajes y movimiento de equipos, os presentamos a las que para nosotros han sido las mejores corredoras del año. Por sus victorias, por la entrega en cada carrera y por haber demostrado ser las mas fuertes durante el año, hemos escogido a Judith Arndt, Evelyn Stevens y Marianne Vos, que ahora mismo son el pasado, presente y futuro del ciclismo femenino. Ha costado dejar fuera a la sueca Emma Johansson, que ha sido tercera en el ránking UCI y en el CQRanking, pero su escasez de victorias este año y la sorpresa de la alegre Stevens la han echado del podio.

Tercera mejor corredora: Judith Arndt

La veterana corredora alemana ha sabido jugar sus bazas en las carreras que mejor se adaptaban a sus características y ha sabido tirar de sabiduría para sacar un gran rendimiento en las carreras en las que faltaban Vos o Stevens. Ha corrido en 2012 a tope casi todo el año, desde el Ladies Tour of Qatar a principios de febrero hasta finales de septiembre con la victoria en el campeonato del mundo contrarreloj. Y lo ha hecho ganando, tanto vueltas por etapas como clásicas de un día. Ganó el Ladies Tour of Qatar, inmejorable manera de estrenar el maillot del nuevo Orica – AIS (por entonces GreenEDGE – AIS), aunque sin vencer en ninguna de las tres etapas, pero sabiendo estar arriba cada día para llevarse la carrera.

En marzo tuvo algún top-10 en carreras de un día, pero sería en abril cuando llegaría otro de los momentos del año. La alemana superaba a Kristing Armstrong en el sprint final del Tour de Flandes como ya hiciera en 2008. La siguiente victoria no llegaría hasta la Emakumeen Bira, en la que se impuso gracias a una gran contrarreloj vistiendo el arcoiris. No ganó la crono a Linda Villumsen, pero se aseguró la general que defendió bien tras una caótica última etapa. Entre junio y julio consiguió ganar los campeonatos de Alemania (tanto CRI como en ruta), ser sexta en el GiroDonne y vencer en la carrera de casa, la Thüringen Rundfahrt.

Judith Arndt CRI Orduña Emakumeen Bira

Bonita imagen de Arndt luciendo el “arcobaleno” por tierras vascas. Foto:Iñaki Azanza.

Antes de acabar el año logró una gran victoria en los mundiales, imponiéndose en la contrarreloj individual por delante de Evelyn Stevens para revalidar el título que ya consiguiera el año anterior. Pero junto con su última victoria anunciaba que este 2012 había sido el último de su brillante carrera. Es triste que el arcobaleno de crono no vaya a rodar por las carreteras en 2013, como también lo es la retirada de una gran corredora. Esperemos que “a rey muerto, rey puesto”.

Segunda mejor corredora: Evelyn Stevens

La americana ha sido una de las sorpresas del año. Desde 2010 ya había destacado encima de la “cabra”, con victorias como la Chrono Gatineau, el campeonato de Estados Unidos CRI, incluso una victoria de etapa en el GiroDonne en solitario. En 2011 volvió a ganar la contrarreloj individual de su país, pero también se la vió arriba en las etapas montañosas del GiroDonne, además de aguantar a Van Vleuten hasta el sprint en GP de Plouay, donde la holandesa fue más rápida. Pero nada de esto parecía indicar que vendría un gran año para ella en 2012.

Se ha mostrado como una de las mejores escaladoras del momento, que sumado a sus dotes de contrarrelojista la ha llevado a estar arriba en la vueltas por etapas, venciendo hasta en cuatro ocasiones durante el año. La más importante, la Route de France, en la que afinanzó su liderato con dos victorias en etapas de montaña (una de ellas con final en La Planche Des Belles Filles ), la Gracia Orlová, el Energiewatch Tour y el Tour of New Zealand. Y si no hubiera sido derrotada por Vos en el BrainWash Tour ni en el GiroDonne, podría haber realizado pleno de victorias.

Evelyn Stevens Selección USA Tour of New Zealand

Stevens en el podio del Women Tour of New Zealand

Pero no solo de GT’s vive Stevens, además ha tenido grandes actuaciones en pruebas de un día, como su gran victoria (es otro de los momentos del año) en la Flecha Valona por delante de la invencible Vos, a la que superaba en los últimos metros de carrera, su quinto puesto en el GP Plouay y el noveno en el Open de Suède Vargarda. Como nota negativa a la temporada, dos detalles. El primero es el “fracaso” por no haber podido estar con Vos en el mundial de Valkenburg, que se adecuaba a sus características y el segundo es el hecho de que no haya ganado ninguna contrarreloj individual.

Ha sido segunda en 5 CRI, entre ellas el Campeonato del Mundo Contrarreloj o el nacional de E.E.U.U. Puede ser casualidad que siempre haya habido una corredora por delante, que se haya concentrado en la general en vez de ganar etapas o que en la búsqueda de una mejora en el rendimiento como escaladora, haya perdido algo de rodadora. Aún así, grandísimos resultados, con un octavo como peor puesto.

Teniendo en cuenta que en 2007 no andaba en bici, que hasta 2007 trabajaba en el famoso banco Lehman Brothers (puesto que abandonó antes de la quiebra de la entidad) y que fue en 2009 cuando decidió abandonar su trabajo como “broker” en Wall Street, se puede pensar que todavía no ha alcanzado su máximo rendimiento como ciclista, viendo los resultados obtenidos en su tercer año como profesional. Si este año ha dado bastante guerra a Marianne Vos, la temporada 2013 a buen seguro que estará entretenida.

Mejor corredora 2012: Marianne Vos

La holandesa ha vuelto a dar una lección de clase en cada carrera a la que ha acudido, consiguiéndo por cuarta vez consecutiva acabar el año como la mejor corredora del mundo según el ránking de la UCI. Ganó a principios de año el Mundial de ciclocross, quedando segunda en la Copa del Mundo porque empezó tarde a competir debido al descanso que se tomó tras la temporada en ruta.

Ya en la carretera se ha llevado por tercera la Copa del Mundo con tres victorias, su segundo GiroDonne ganando 5 de las 9 etapas, el Festival Elsy Jacobs, el Tour de Limousin, la prueba en ruta de los JJOO bajo un aguacero , el BrainWash Tour y terminó el año rompiendo la maldición de las 5 platas en los mundiales ganando en casa de forma espectacular. Y eso que tuvo una fractura de clavícula a principio de año que la privó de asistir a más carreras… Aun así, ha completado este año la mejor temporada de la historia para una ciclista, algo muy grande a sus 25 años.

Marianne Vos GP Plouay Bretagne

Vos en una de sus 3 victorias en pruebas de la CDM Foto: ©CJFarquharson

Pero no solo es una gran ciclista, gente que la ha tratado cuenta que también es humilde y buena persona. En el vestíbulo de un hotel estaba su equipo sentado alrededor de una mesa charlando, al levantarse para irse dejaron las sillas descolocadas, pero Vos se dió cuenta y colocó todas las sillas. Detalles de campeona. Este ejemplo ha sido sin estar montada en bici, pero en carrera también hay unos cuantos. Es muy competitiva, pero si una corredora ha estado fugada con ella y tiene la general asegurada, no duda y no disputa la victoria. También se la ha visto trabajando por una victoria de sus compañeras, lanzando a Van Vleuten o ayudando a la victoria de Iris Slappendel en el GP Comune di Cornaredo, entre otras.

Disfruten de ella en 2013 si no lo han hecho ya este año, que estamos ante la que puede llegar a ser (si no lo es ya) la mejor corredora de la historia.