Destacar a un español en esta temporada es difícil ya que el nivel del mountain bike español ha estado a buena altura. Los chicos de Wildwolf-Trek -Mantecón y Coloma- y Orbea -Lejarreta y Ruzafa-, así como Hermida e Iván Álvarez han estado un año más a un gran nivel. Es por eso que hay que destacar uno, y la gran temporada de Sergio Mantecón lo señala como el mejor español después de los resultados obtenidos en este 2012. Después de muchos años sufriendo y luchando, el lorquino ha conseguido subirse al podio en la Copa del Mundo y… ¡en unos Campeonatos de Europa!
Sergio centraba su temporada en intentar conseguir uno de sus sueños, participar en los Juegos Olímpicos. La elección para Cristóbal Sánchez no fue fácil; cuatro eran los candidatos para tres plazas, pero una inoportuna lesión de Iñaki Lejarreta en sus costillas le dejaba fuera de cualquier posibilidad de viajar a Londres. Es por eso que Hermida, Coloma y Mantecón eran el trío escogido para defender la selección española en la capital londinense. Sergio llegaba eufórico a Londres y con grandes resultados a su espalda, pero la carrera no fue la mejor y su resultado tampoco, ya que terminó en vigésima segunda posición a más de cuatro minutos del ganador, Jaroslav Kulhavý.
El caminó a Londres no fue fácil, pero el biker de Trek se lo ganó con grandes resultados. El más destacado de la temporada lo consiguió en Moscú. La capital rusa vio como Mantecón se movía como pez en el agua en el barro y a punto estuvo de hacer historia y conseguir la medalla de oro en unos campeonatos de Europa en la máxima categoría. Solo un sorprendente Moritz Milatz (BMC) le impidió conseguir el oro en unas dos últimas vueltas trepidantes y un sprint de infarto que se decantó en favor del alemán.
La World Cup realizada por Sergio tuvo varios altibajos. Los resultados obtenidos en ciertas pruebas fueron muy buenos, y en otros no tanto. Pero sin duda el mejor resultado lo obtuvo en Windham (Nueva York) en el que solo un soberbio Burry Stander (Specialized) fue capaz de ganar al biker español. El segundo mejor resultado del español también lo obtenía en tierras americanas, en Mont-Sainte-Anne. El circuito que vio a Hermida coronarse Campeón del Mundo, vio a Mantecón auparse hasta una magnífica sexta posición. Grandes resultados los obtenidos en el periplo americano.
Aunque hay que decir que a medida que iban pasando los meses la forma del biker murciano iba mejorando, mientras en las dos primeras pruebas de la World Cup -Pietermaritzburg y Houffalize- solo conseguía terminar en trigésima segunda y vigésima quinta posición. A partir de aquí los resultados mejoraron a marchas forzadas, dominando el Open de España a placer ganando tres de las cuatro pruebas, consiguió obtener mejores resultados en la Copa del Mundo, los obtenidos en la República Checa, Val d’Isère y La Bresse donde terminó noveno, décimo y décimo sexto respectivamente.
Aunque la guinda de la temporada lo consiguió en Lorca y Sabiñánigo, donde consiguió un doblete que hará historia. En Murcia Sergio volaba aupado por su afición y daba un recital para conseguir la victoria en los Campeonatos de España destronando a José Hermida. Donde también dio un recital fue en la población oscense de Sabiñánigo. Se disputaban los Campeonatos de España de la modalidad de larga distancia en los que aplastó a todo aquel que quiso tratar de vencerle.
Temporada redonda la conseguida por Mantecón, ya que realizar una temporada de este calibre sumando hasta tres títulos nacionales, una medalla de plata en un europeo, participar en unos Juegos Olímpicos o terminar décimo en un Mundial no está al alcance de cualquiera. Esperemos que siga esta progresión.