La gran ‘decepción’ del año no ha sido otra que la actuación del francés Julien Absalon. El biker de Orbea ha dado más que hablar por su pobre actuación en los Juegos Olímpicos de Londres y por la salida fugaz del equipo vasco, que por su temporada.
La temporada de Absalon no ha sido la más brillante, atrás quedan los años en los que el francés aplastaba a todo aquel que se le ponía por delante. Durante el año ha dejado destellos del ‘viejo’ Absalon que pudimos ver durante los años de Bianchi. Hemos visto al Absalon más humano; el Absalon que pincha, que se cae, o simplemente se retira. Podríamos decir que es lo nunca visto. ¿Será mortal?

Las miradas estaban puestas en el francés desde inicios de año: los Juegos Olímpicos de Londres podrían ser los últimos para el biker de Orbea y podría haber seguido haciendo historia si hubiera conseguido la medalla de oro, siendo esta la tercera consecutiva y la cuarta de la historia para el país hexagonal. No obstante no pudo ser, ni para él ni para Francia.

Aún así, el biker de Remiremont fue el único capaz de mojar la oreja al gran dominador del año, Nino Schurter. Se vieron las caras en la ‘catedral’, en Houffalize. Pelearon de tú a tú durante las seis vueltas que tuvo la prueba, Schurter afilaba el cuchillo para poner en apuros en las bajadas al francés, y en ciertos momentos lo conseguía, pero el de Orbea supo mantener la cabeza fría e hizo lo que mejor sabe hacer, atacar en las subidas. Esperó a madurar al suizo y cuando estuvo apunto de caer atacó para dejarlo sentado y pedaleando al máximo de sus posibilidades pero sin dar caza al francés, que ya volaba a por la primera victoria de la temporada en la Copa del Mundo 2012.

La segunda y última victoria que conseguía en la Copa del Mundo de mountain bike la obtenía en La Bresse. En su casa y nunca mejor dicho. Absalon ganaba la cuarta prueba de la Copa del Mundo en el jardín de su casa, en el circuito que diseñó su hermano, y también leyenda de las dos ruedas, Remý Absalon. Las dos victorias conseguidas en Houffalize y La Bresse respectivamente han sido los mejores resultados conseguidos en la Copa del Mundo 2012, eso sin desmerecer la cuarta posición conseguida en Pietermaritzburg. Estas fueron las únicas pruebas que disputó de la World Cup y terminó.

Decir ‘decepción‘ quizá son palabras mayores viendo el resto de temporada, pero todos esperábamos más de la temporada de Absalon. Aún así, el francés consiguió la medalla de chocolate en los Campeonatos del Mundo de Leogang, que dominaron los suizos y en los Campeonatos de Europa disputados bajo la lluvia rusa. Y aún así, ha sido uno de los que ha sumado más victorias esta temporada ya que ha ganado hasta nueve carreras contando las dos de la Copa del Mundo; La Copa Francia, el Grand Prix Belgacom, Swiss Bike Trophy y la Copa Catalana Internacional le han visto cruzar la línea de meta con los brazos en alto.

Se esperaba maás de alguien que ha salido por la puerta de atrás de la fábrica Orbea para ir a parar a BMC. Tendremos que esperar aún para ver al francés vestido de sus colores y de saber cuánto va durar su carrera deportiva… ¿Río de Janeiro 2016?

Julien Absalon afrontando una de las zonas artificiales