Ante la majestuosa presencia del centenario Kasteel Grenier de la localidad de Gavere, dos no menos majestuosos Sven Nys (Landbouwkrediet – KDL Trans) y Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) han librado esta misma tarde una batalla agónica que no pudo dirimirse hasta los últimos metros, donde el campeón belga impuso ese granito de fuerza que siempre deja inteligentemente como reserva para alzarse con su cuarto triunfo en las cuatro mangas disputadas hasta ahora del Superprestige, el cual deja perfectamente encarrilado en su ecuador ante el hundimiento de un Niels Albert (BKCP – Powerplus) que solo pudo ser sexto. Mientras tanto, el podio fue completado por otro viejo rockero, Bart Wellens (Telenet – Fidea), dando lugar a uno de los podios con mayor media de edad de los últimos años.
Las lluvia prevista durante toda la pasada noche en el este de Flandes provocó que el trazado belga amaneciera con un aspecto muy diferente al que se pudo ver en las dos campañas anteriores. Esto, unido a las carreras anteriores (que dejaron a Mathieu van der Poel, Wout van Aert y Nikki Harris como ganadores), convirtió la pradera y la seca tierra en un auténtico barrizal que convertía un ya de por sí complicado en una auténtica tortura para las piernas de los ciclistas, que además de la pesadez del terreno tenían que lidiar con la peligrosidad de los descensos que nos dejaron la imagen de la caída de carismático Alexander Revell.
Ante esta tesitura, y teniendo en cuenta el esfuerzo del día anterior en Hasselt, la carrera empezó tranquila para los grandes aspirantes al triunfo, mientras que varios outsiders trataban de abrir hueco en los primeros compases. Julien Taramarcaz (BMC MountainBike Racing Team), Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl), Rob Peeters (telenet – Fidea) y, sobre todo, Wellens respondían a la salida relámpago de Lars van der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team), quien rápidamente se hundía en unas aguas aún demasiado pantanosas para él. Tras un par de vueltas de dominio por parte de este cuarteto, un leve tirón de Albert reagrupaba a los líderes en cabeza de carrera.
Pero tras el parón consecuente sobre la línea de llegada tras la neutralización, el inesperado protagonista de la tarde hacía acto de presencia. Vantornout aceleraba en el tramo de descenso y tras de sí a todos sus rivales, incluídos a Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) y Taramarcaz, que quisieron pero no pudieron seguir la estela de corredor de Torhout. Al final de la tercera vuelta, beneficiado por el tapón que había provocado el suizo en la subida al castillo, el teórico gregario del conjunto de Jurgen Mettepenningen sacaba más de 20 segundos sobre el grupo de favoritos.
Era el momento de reaccionar. Y como siempre, el más listo de la clase la cogió al vuelo. El Kanibaal van Baal se lanzaba con fuerza bajando hacia la ribera del Escalda con Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) adosado a su espalda, mientras Albert y Wellens trataban de agarrarse a ellos poco detrás. Sin embargo, unos metros después el campeón del mundo desaparecía al fondo del nuevo tridente formado por Pauwels, Nys y Wellens. La realización de Vier, centrada en el recorrido desempeñado por el líder de la carrera, nos dejó sin uno de los momentos claves de la carrera como fue la selección del trikleur y el hundimiento del arcoiris. Un fatigado Albert, que había entrado en el podio en todas las carreras que había disputada esta campaña, se veía impotente para seguir el ritmo de la cabeza e incluso Peeters le rebasaba ante la incapacidad de sus piernas de rodar como nos tiene acostumbrados; mientras Nys avanzaba una vez más inconmensurable, dejando atrás a sus hasta entonces compañeros en el tramo de subida y dando caza a Vantornout en el ecuador de la carrera.
El óctuple campeón nacional parecía tener en su mano una nueva exhibición ante la crisis sufrida por su principal rival, y quiso demostrarlo desde el comienzo apretando las tuercas a Vantornout durante toda la vuelta. Sin embargo, el veterano ciclista de Sunweb-Revor, con solo tres triunfos de importancia en su dilatada carrera (Overijse ’07, Gieten ’08 y Middelkerke ’11) aguantaba como un jabato tanto en los tramos técnicos como en los de fuerza. Con dos vueltas por delante, los diferentes intentos de Nys ante un rival a la expectativa dejaban hasta el momento la lucha en tablas, mientras por detrás Wellens se acercaba metro a metro a Pauwels en la lucha por la última plaza del cajón. Fue entonces cuando, envalentonado la incapacidad de ser soltado por Nys, Vantornout retomaba la iniciativa de la prueba, buscando hacer sangre del líder del Superprestige en los tramos de bajada y subida al Grenier, destapando la careta de un Kanibaal del que se dudaba aún si estaba contemporizando. El ciclista de Landbouwkrediet sufría como un perro para mantener la rueda, pero era capaz de llegar al toque de campana de la mano con la segunda espada de Mario DeClercq.
Laatse ronde. Un giro para quemar todas las naves de cara al triunfo, un giro para recordar, que se iniciaba con Vantornout en cabeza probándolo en el primer tramo de descenso donde Nys sacó a relucir toda su clase para resisir el envite no solo bajando, sino también en el técnico tramo de bosque de camino al lago. Momento de tregua, momento de respiro antes de la definitiva subida. Allí, Nys tomaba rápidamente el mando ante la enloquecida parroquia de Gavere, pero Vantornout se agarró a su rueda, al manillar y finalmente, a sus piernas para aguantar. Con la bicicleta al hombro recuperaba la primera plaza, empujón mediante, a un Nys retorcido sobre su montura que tras el paso por boxes estuvo al filo de perder finalmente contacto, mas resistió. Alea jacta est, el sprint estaba a la vuelta de la esquina. Y en dicha lid Nys decidió por enésima vez esta temporada; midió perfectamente la distancia y superó a un Vantornout totalmente asfixiado.
El ‘verdinegro’ mantenía su pleno en el Superprestige y aumentaba su ventaja en el liderato de la prueba, mientras a la vera de ambos llegaban uno a uno encabezados por Wellens, peleando únicamente frente al agotamiento iban arribando crossers a la línea de meta ya seatras una actuación decepcionante como Albert (6º), o después de una carrera magnífica en la primera salida más allá de los Pirineos en lo que va de temporada como Isaac Suárez (Bioracer – Caravanas Erandio), decimoctavo. Su paisano, José Antonio Díez Arriola (Tus Bicis – MagliaSport), no tuvo tanto suerte y excluido ante su inminente doblaje.
La próxima cita, el próximo domingo en la neerlandesa Gieten, la único prueba del calendario disputada fuera de Bélgica, abierta a las sorpresas debido al sencillo circuito que habitualmente se encuentran en Drenthe y a la disputa el día anterior de la tercera manga de la Copa del Mundo en el durísimo trazado dunar de Koksijde.
Clasificación final. Top 10:
- Sven Nys (Landbouwkrediet – KDL Trans) en 1h03’02”
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 2″
- Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 50″
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) a 1’05”
- Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 1’30”
- Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 1’52”
- Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 2’07”
- Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) a 2’15”
- Julien Taramarcaz (BMC MountainBike Racing Team) a 3’05”
- Lars van der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team) a 3’24”
Clasificación general del Superprestige (4 de 8):
- Sven Nys (Landbouwkrediet – KDL Trans): 60 puntos
- Niels Albert (BKCP – Powerplus): 52 puntos
- Kevin Pauwels (Sunweb- Revor): 48 puntos
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): 43 puntos
- Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl): 41 puntos
- Lars van der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team): 39 puntos
- Bart Wellens (Telenet – Fidea): 33 puntos
- Rob Peeters (Telenet – Fidea): 32 puntos
- Julien Taramarcaz (BMC MountainBike Racing Team): 25 puntos
- Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl): 17 puntos