La temporada de Unitedhealthcare deja un sabor agridulce. Un total de 12 victorias, incluidas dos de las vueltas por etapas menores de Norteamérica, el Tour de Beauce y el Tour de Gila, ambas de la mano de Rory Sutherland, y como no, los nacionales en ruta y contrarreloj de la leyenda Marc de Maar. Pero que como decimos, deja un sabor agridulce por la escasa presencia en el Amgen Tour de California, prueba más importante para el equipo y en la cual, sólo Marc de Maar y Rory Sutherland se dejaron ver timidamente.
De los estadounidenses se esperaba presencia en las carreras norteamericanas y no han defraudada. Además de las victorias que antes decíamos de Rory Sutherland, el australiano también conseguía vencer en una etapa del USA Pro Cycling Challenge y en el Tour de Utah, donde Jake Keough sumaba otro triunfo parcial.
En el calendario europeo, destacada parte final del mismo, con tres victorias de etapa en la Vuelta a Portugal con tres corredores diferentes: Jay Robert Thomson, el veterano Jason McCartney y Boy Van Poppel. Así como un gran Tour de Gran Bretaña, victoria incluída de Marc de Maar en Stoke-on-Trent, y donde tanto él como Boy Van Poopel quedaron cerca de sumar algún triunfo más. Un Boy Van Poppel, que también estuvo cerca de vencer a principio de temporada en el calendario belga, quedando tercero en la Nokere Koerse.
En la parte negativa, sin lugar a dudas, el escaso rendimiento de los fichajes provenientes del World Tour como Philip Deignan y Jeffry Louder, los habían fichado con más espectativas de las que finalmente cumplieron, ya que su presencia en carrra ha sido prácticamente testimonial.
El mejor de la temporada; Rory Sutherland
No nos engañemos. Al corredor australiano siempre le ha costado ganar. No en vano, como profesional no había conseguido ninguna victoria hasta esta temporada. Un corredor completo, bueno todo pero extraordinario en nada.
Como ya nos contó Hugo tras confirmase su fichaje por Saxo Bank – Tinkoff Bank para la próxima campaña, tras su sanción en 2005 tuvo que buscarse las habichuelas fuera de Europa. Las últimas tres temporadas las ha pasado en Unitedhealthcare con buenos resultados: 7º en 2010 y 2011 en el Tour de California, puestos de honor en varias etapas o varios Top-10 en carreras norteamericanas pero sin estrenar su palmarés. No ha sido hasta esta temporada cuando ha dado un paso más.
Victoria de etapa y líder de principio a fin en el Tour de Gila (2.2), general del Tour de Beauce (2.2), y victorias de etapa en el Tour de Utah y USA Pro Cycling Challenge. Exceptuando el Tour de California, ha mojado en todas las vueltas por etapas del circuito norteamericano donde ha participado. Cinco victorias en total. Mucho más de lo esperado.
La decepción de la temporada; Robert Förster
Cero victorias para un sprinter no es un buen resultado. Si es el teórico sprinter número uno del equipo, lo podemos subir a mal resultado. Si sólo eres capaz de sumar un Top-3 en toda la temporada y es en la Neuseen Classics – Rund um die Braunkohle, la cosa toma un cariz bastante preocupante.
Del resto de temporada podríamos destacar algún Top-10, pero siempre lejos de la victoria. Algo que le ha hecho perder galones dentro del equipo, y es que si sumamos los 34 años del alemán junto a que sus jovenes compañeros, Jake Keough (una victoria y buenos resultados en Asia) y Boy Van Poppel (sin victorias pero con mucha presencia en la parte final de la temporada) vienen pisando fuerte por detrás, la cosa empieza a estar bastante clara. O en este caso, oscura.
La nota de Cobbles & Hills a UnitedHealthcare Cycling Pro: 7
Buenos resultados en el circuito norteamericano, doce victorias en el 2012 con seis corredores diferentes, la progresión de Boy Van Poppel o Jake Keough, el paso adelante de Rory Sutherland. Mucho y bueno lo que se puede decir de Unitedhealthcare en esta temporada.
Su único lunar, su gran lunar, el Amgen Tour de California. La carrera marcada con una gran X roja en el calendario no fue buena, y quizá por ello su año ha terminado incompleto. Tampoco nos olvidamos, como deciamos anteriormente, de la temporada de Philip Deignan o Jeffry Louder. Aunque quizá no se les ha echado tanto de menos como se hubiese esperado. Con el patrocinio asegurado hasta 2014 y tras la marcha de Rory Sutherland, veremos cómo se presenta el 2013. Cuanto menos, interesante.