Muchos años son los que lleva la caja vinculada al ciclismo. Años entre los profesionales, luego desarrollando una amplísima y exitosa trayectoria en el campo amateur, y después vuelta al campo profesional en busca de la Vuelta a España. Ese era el objetivo para Caja Rural en 2012; ir y rendir en la ronda española, que además comenzaba en su casa, en Pamplona. Y lo han conseguido. Javier Aramendia, André y Manuel Cardoso, Marcos García o David De la Fuente lo intentaron, pero fue Antonio Piedra quien le diera todo al equipo en un emotivo día en Lagos de Covadonga.
Polémico fue el cambio que auspició Mikel Azparren en la dirección técnico del conjunto navarro. Confianza en la cantera, en el equipo amateur, pero buscando y encontrando complementos que dieran réditos durante el año. Así llegaron los Cardoso, Broco, García, Aramendía o Petrov. Había que llenar el hueco dejado por José Herrada, Egoitz García y Javi Moreno.
Hasta abril no carburó el equipo, y viendo que Andalucía sí rendía la situación se hacía incómoda para los navarros. No tenían la invitación a la Vuelta asegurada. Se rumoreaba con que estarían, pero debían presentar algún argumento en forma de victoria. Abril fue el mes y Castilla y León el lugar. Manuel Cardoso y el panameño Yelko Gómez ganaron sendas etapas en la fría ronda castellano-leonesa, dando así para la caja sus primeras dos victorias del año. David De la Cruz destacaba en Asturias, y Petrov en Turquía. Piedra en el GP Rogaland noruego, Lasca en el Circuit de Lorraine (acertadísimo su fichaje) y los nacionales portugueses y búlgaros vestían los siguientes meses de un Caja Rural ya invitado a la Vuelta.
En agosto, antes de que el foco del ciclismo se pusiera en Pamplona, Lasca conseguría su segunda victoria del año en la Grandísima. El resto, lo que ocurrió en la Vuelta, es historia para Caja Rural. Humilde y esforzada, pero historia al fin y al cabo. Los navarros han conseguido ocho triunfos, pero todos han sido en Europa y en carreras .1 o superiores. Un mérito que destacamos y que refleja como no recompensado el esfuerzo de todos los integrantes de la escuadra.
El mejor del año: David De la Cruz
Con dos victorias están Piedra, Lasca y Cardoso. A ellos ya les hemos dado su punto en los párrafos anteriores, y pensamos que el que lo merece, pero de forma especial, es De la Cruz. El catalán, reciente fichaje del nuevo NetApp – Endura, ha encontrado regularidad en todo el año. A sus 23 años ha estado muy arriba en las vueltas a Castilla y León, Asturias y Madrid, en todas terminando en el Top10, así como en la Volta a Portugal. Solo Danail Petrov tiene más puntos de CQ Ranking que él, síntoma inequívoco de que la temporada para el de Sabadell ha sido un paso adelante… a pesar de carecer de victorias.
La decepción: David De la Fuente
Una pena lo que le está ocurriendo al cántabro, corredor combativo donde los haya. Pero tras no encontrar la estabilidad en años anteriores, lo de Caja Rural ahora se ve como una oportunidad perdida. Quizás la última para él.
La nota de C&H a Caja Rural: 7
Tenían como objetivo rendir en la Vuelta, y lo consiguieron. Victoria de Piedra en Lagos, y buenos momentos de Marcos García, André Cardoso o Javier Aramendía. Además, durante todo el año han sido regulares (a excepción de los primeros meses, cierto). Pero en conjunto la temporada es buena porque han cumplido con el objetivo que tenían, y eso para un equipo como Caja Rural, que había perdido en el invierno pasado a tres hombres importantes y que no ha podido contar con Sánchez Pimienta, su mejor escalador, es muy importante. Y con todo ello, este año no tiene recompensa pues reducirán el número de efectivos para 2013.