Tras la resaca del Premio Pirado, ya estamos aquí dispuestos a dar nuestro segundo premio en estos II Premios Cobbles & Hills. Este no podía ser otro que el Premio Serge Pauwels, al que ni está ni prácticamente ni se le espera.

Palmarés Premio Serge Pauwels

2011 – Stijn Devolder

Premio Serge Pauwels 2012

Recordad. El Premio Serge Pauwels es el premio para el que ni está ni se le espera. Esos corredores que generan grandes expectativas y que no las acaban cumpliendo. Corredores que creemos que su temporada puede ser buena y acaba sindo un auténtico fiasco, cuando no acaban la misma en el completo anonimato.

Nuestros candidatos que tienen el difícil reto de recoger el testigo que deja Stijn Devolder como primer ganador del Premio, son:

Damiano Cunego (Lampre – ISD)

Bueno, la temporada de Lampre – ISD ha sido un Premio Serge Pauwels en toda regla. Si el equipo ha cosechado unos resultados lamentables, uno de sus buques insignias como es Il Piccolo Principe no iba a ser menos. Su nuevo rol de buscar Top-10 en las GT’s e intentar ganar las generales de vueltas de una semana, como si tuviese 10 años menos y aún no conociese sus virtudes y defectos, le ha lastrado a la hora de conseguir victorias. Bueno vale, ha hecho Top-10 en alguna prueba World Tour como la Euskal Herriko Itzulia y acabó 6º en el Giro d’Italia al más puro estilo Vande Velde, saliendo por televisión cuando se cortaba del grupo de favoritos. En las Ardenas, missing y su única victoria ya casi ni la recordamos -fue en Abril en una etapa del Giro de Trentino-. Y mejor no hablamos de su Vuelta a España al estilo Andy Schleck.

“Lo se. Yo antes molaba”

Heinrich Haussler (Garmin – Sharp)

¿Os acrodáis cuando Haussler era alemán y parecía que iba a ser el que iba a hacer morder el polvo a Cavendish en un futuro cercano? Ya hace años de esos. Bueno, también hay que decir que el que acabó mordiendo el polvo al final fue él, tanto metaforicamente (Milano – Sanremo’09) como físicamente (Vuelta a Suiza’10). Desde aquella caída, sumado a algunos problemas físicos, parece haber perdido el golpe de pedal (no descartamos que sea deba al Jet Lag de su ‘nueva’ nacionalidad). Si el 2011 fue pobre, este año no sabemos qué adjetivo ponerle más allá de paupérrimo. Ha sumado las mismas victorias que Mahdi Sohrabi. Eso sí, ganó un sprint, el de Omloop Het Nieuwsblad, aunque fuese por la 4ª plaza. Lo más destacable de su año son los cuatro tiros al palo en el Amgen Tour de California, siendo siempre superado por Peter Sagan.

“O le meto con la mano abierta o a este no le gano”

Juanjo Cobo (Movistar Team)

Tras ganar la Vuelta a España del año pasado por un puñado de segundos, a nada más y nada menos que Chris Froome y Bradley Wiggins, esta temporada, en su vuelta a Ca’ Unzue, había gran interés en ver cuál sería su rendimiento. Al final, su rendimiento de esta temporada no dista mucho del que realizó en el otrora Caisse d’Espargne en 2010. Su mejor resultado de la temporada ha sido un 10º puesto en el Campeonato Nacional ¡¡¡contrarreloj!!! Ahí es nada. El resto del año todo bastante pobre, quitando algún momento que asomó la cabeza por carrera en alguna etapa del Tour o de la Vuelta. Así que a uno le queda la duda de con quien comparar al bueno de El Bisonte, si con Aitor González o con Eric Caritoux.

“Si me dicen que mi mejor resultado iba a ser en una crono…”

¿Como votar?

El plazo para las votaciones se acaba el sábado a las 23:59. ¡Gracias a todos por votar!