Cuando durante el verano de 2011 se confirmara el fichaje de Giovanni Visconti por Movistar Team, pocas figuras como Pippo Pozzato podrían llegar a encajar en aquel momento y lugar con el equipo de Luca Scinto. Después de chocar con Andrei Tchmil y salir escaldado de Katusha tras un paso de más a menos por el equipo ruso, el díscolo, divertido e incomprendido Pozzato recaló en el equipo Profesional Continental de Scinto con el trabajo de sustituir a Visconti como líder del equipo. No lo ha logrado. Al menos no con éxito.

Con las victorias del corredor de Movistar, la Farnese Vini consiguió en 2011 el nazionale y varias clásicas y pruebas del calendario italiano. Es a lo que podía llegar Visconti, y llegó. Con Pozzato el equipo se aseguraba la invitación a algunas de las clásicas más importantes del calendario internacional, y salvo su sexto puesto en la Classicissima y el segundo en De Ronde van Vlaanderen, poco más. Después, su rotura de escafoides en el Giro y, digamos, algunos problemas extradeportivos le dejaron ‘en la b’ en la segunda parte de la temporada. Ni en su viaje a Kenia encontró la paz; al volver a competir unos problemas de rodilla también le fastidiaron la última parte de la temporada.

Como en 2011, el supuesto líder del equipo sintió el apoyo de varios corredores. En aquélla tanto Andrea Guardini como Oscar Gatto respondieron y dieron victorias a los de Scinto. Este año, además de Guardini, que incluso batió a Cavendish en el Giro d’Italia, otros corredores que han destacado para la Farnese Vini han sido Elia Favilia, y en mayor medida el brasileño Rafael Andriato y Matteo Rabottini y su gran Corsa Rosa.

El mejor del año: Andrea Guardini

A Guardini le queda mucho. Sí, cuenta con muchas victorias; más de 20 como profesional en solo dos años corriendo ‘entre los mayores’. Su punta de velocidad es tal, que es uno de los pocos, con André Greipel en el Tour o Leigh Howard en el Tour of Britain, que ha batido este año a Mark Cavendish en igualdad de condiciones. Por eso, por haber conseguido su primera gran victoria y haber podido dar consistencia a los de Scinto durante todo 2012 se merece esta distinción como mejor del año para la escuadra italiana.

La decepción del año: Oscar Gatto

Las decepciones en la Farnese – Vini no han sido muchas en 2012. Bien es cierto que Pippo Pozzato podría estar en este lugar, en vez de Gatto. El de Montebelluna había ido creciendo y apuntando muy buenos detalles durante los años anteriores, y éste se ha quedado lejos de hacer lo mismo. Solo su podio en la Strade Bianche dignifica su año, maquillado muy al final con las victorias en el Giro del Veneto y una etapa del Giro di Padania. En los grandes escaparates o no tuvo o pudo aprovechar sus oportunidades. Ni siquiera en las semiclásicas italianas de final de temporada apareció.

Nota de C&H a la Farnese Vini – Selle Italia: 6

El mal sprint de Pozzato en De Ronde, la mala suerte y externalidades que afectaron al de Sandrigo a partir de mayo, y que Gatto no haya rendido en ‘sus’ carreras, dejan a la escuadra de Scinto -Vini Fantini en 2013- con un simple aprobado. Menos victorias que en 2011… y de menos calidad. Solo la mencionada consistencia en las volatas menores de Guardini, la irrupción y buenas actuaciones de Rabottini y el buen papel de Andriato salvan y ponen ese aprobado en las notas de la Farnese – Vini. Y, como cada año y como escuadra ‘de paso’ para muchos, les tocará volver a rendir cambiando medio plantel; se van Pozzato, Guardini y Favili; llegan Chicchi, Finetto, Santambrogio, Monsalve y un buen dilettanti como Pozzo.