-La prueba-

El próximo domingo se disputa la 63ª edición de la Kuurne-Bruselas-Kuurne (pese a su nombre, la prueba empieza y acaba en Kuurne pero no atraviesa en ningún momento la gran capital belga) carrera que cierra el primer gran fin de semana flamenco de la temporada. Siempre a la estela del más prestigioso Omloop Het Nieuwsblad, esta carrera tiene sin embargo su propio perfil forjado a lo largo de su ya larga historia, con un recorrido que concentra la mayoría de dificultades en su parte media pero que suele permitir ver un espectáculo acorde con lo que son las carreras del Norte y que ha visto a grandes campeones inscribir con brillo su nombre en el palmarés.

-Historia-

Disputada por primera vez en 1945 con victoria de Valère Olivier, la carrera ha sido dominada durante prácticamente toda su historia por los ciclistas locales, que suman 49 victorias por solo 13 foráneas, 7 de ellas holandesas. Quizá por el hecho de no contar con el enorme prestigio de otras pruebas hermanas, ésta nunca ha tenido un gran dominador, y es que siendo varios y no exactamente faltos de calidad los que han alzado los brazos en la meta de Kuurne en dos ocasiones (De Vlaeminck, Raas, Tchmil, Museeuw o Boonen entre otros) nadie ha conseguido prolongar su dominio más allá. Pese a ello, hay que destacar que en los últimos cuatro años, no un corredor pero sí un equipo, el conjunto Quick Step (Nuyens, Boonen, De Jongh, Boonen), ha impuesto una pequeña tiranía, principalmente gracias a su superioridad numérica y a una brillante gestión de la carrera en los kilómetros finales por parte del staff liderado por un Patrick Lefevere que precisamente consiguió aquí en 1978 su mejor victoria de su escueta carrera como ciclista profesional.

-Recorrido-

La carrera sale de Kuurne, un pequeño municipio de 12000 habitantes integrado en la provincia de Flandes Occidental, en dirección este y atraviesa en su primera parte el corazón del Flandes más ciclista, pasando por un rosario de poblaciones con sabor a primer domingo de abril: Harelbeke, Brakel, Oudenaarde, Geraardsbergen hasta llegar a Ninove, meta precisamente de De Ronde, donde se gira hacia el suroeste para empezar el tramo más complicado que concentra 7 muros en unos 55 kilómetros entre los que destacan el viejo Kwaremont, el Kruisberg o el Mont du Trieu, que como su topónimo indica no se encuentra en territorio flamenco sino en Valonia, donde la carrera hace una pequeña incursión. Es en este tramo donde se suelen seleccionar los ciclistas que lucharán por la victoria en una parte final de unos 50 kilómetros completamente llanos en los que el viento suele jugar un papel importante y que incluyen dos vueltas a un circuito final bastante técnico por los alrededores de Kuurne hasta completar los 194 totales.

-Favoritos-

Si ya suele ser complicado hablar de ellos en carreras tan complejas como son éstas, cuando el día antes hay otra prueba que la precede con una participación prácticamente idéntica, todavía lo es más, ya que lo lógico es que el desarrollo del circuito Het Nieuwsblad condicione bastante los nombres que estarán delante el domingo. Aun así, ahí van algunos candidatos:

  • Tom Boonen (Bel/Quick Step) – 7 participaciones, 2 victorias, 6 Top10 – Sus números en la prueba ya lo dicen todo. A priori el gran favorito, ya que es el mejor sobre el adoquín, es suficientemente rápido para ganar de llegar en grupo y lidera al mejor equipo para controlar los 50 kilómetros finales.
  • Edvald Boasson Hagen (Nor/Team Sky) – 1 participación, 47o en 2009 – El tremendo prodigio noruego viene de mostrar en Qatar y Oman un estado de forma más que bueno y debe ser considerado como uno de los grandes outsiders al dominio de Quick Step almenos en esta primera parte de la campaña del Norte, ya que lo tiene todo para brillar en estas carreras. Ojo a la dupla que puede formar con el siempre combativo Flecha, que previsiblemente estará aquí a su servicio para luego ejercer de líder cuando lleguen las grandes citas.
  • Heinrich Haussler (Ger/Cérvelo) – 1 participación, 12o en 2009 – Tras explotar hace un año por estas fechas, el australiano-alemán afronta esta campaña como la de su confirmación como estrella del pavés. Aquí no estará Hushovd, así que su liderazgo de un equipo con muy buenos mimbres para este terreno será total.
  • Filippo Pozzato (Ita/Katusha) – Debutante – Habrá que ver si finalmente la disputa, ya que hasta el año pasado siempre ha corrido únicamente el sábado dentro de este fin de semana, de ser así, su clase y su velocidad le convierten automáticamente en favorito, siendo quizá de los pocos que puede batir a Boonen en un mano a mano, eso sí, poco probable en una carrera donde la táctica de equipo suele ser más determinante que la calidad individual.
  • Nick Nuyens (Bel/Rabobank) – 3 participaciones, 1 victoria, 2 Top10 – Sin Flecha asume todavía más galones en el siempre potente en este terreno Rabobank, un buen equipo en el que apoyarse pero en el que es más difícil rematar por la carencia de un hombre resolutivo en finales en grupo, habrá que ver si la anunciada presencia de Freire cambia el guión y un superclase como el belga lo aprovecha como ya hizo en 2006.
  • Matti Breschel (Den/SaxoBank) – 2 participaciones, 17o en 2009 – Un muy buen ciclista que lleva años haciendo puestos en este tipo de carreras al que ya le va llegando la hora de dar un golpe encima de la mesa en forma de primeros planos en el desarrollo y victorias y podios en el desenlace, todavía sin Cancellara en este primer finde, debe liderar a un en este campo debilitado SaxoBank.
  • Gert Steegmans (Bel/RadioShack) – 5 participaciones, 2 Top10 – Reclutado por Bruyneel y Armstrong para liderar a su nuevo proyecto en esta campaña del Norte después de un 2009 acíago con gran polémica incluida. Para ello tendrá que recordar a ese corredor que rivalizó con Boonen en su infancia y adolescencia y que en algun momento de su carrera profesional ha parecido poder ser una alternativa de poder al mismo Tommeke, en Kuurne puede tener un buen punto de partida con un recorrido algo más asequible donde pueda usar al final su intacta punta de velocidad.
  • Martijn Maaskant (Ned/Garmin) – 2 participaciones, 28o en 2008 – Incluido en esta lista más por ser seguramente la mejor baza del equipo tan completo que presenta Garmin más que por su favoritismo, que no es tal. Pero si el equipo americano consigue meter a varios corredores en la selección final, especialmente si anda por ahí Farrar, sus opciones pueden multiplicarse, ya que es uno de esos grandes rodadores que tiene margen y no se lo piensa a la hora de atacar.
  • Karsten Kroon (Ned/Team BMC) – 3 participaciones, 2 Top10 – Caso similar al de Maaskant, aunque Kroon es más experimentado y seguramente más veloz en un final al sprint. Sin que Ballan ni Hincapie tengan previsto participar, debería ser la mejor opción de un conjunto BMC que debe dar bastante que hablar a lo largo de la primavera, con otras balas en la recámara como Burghardt o Schär.

Siendo una lista considerable de favoritos, no hay que olvidar a otros posible protagonistas como lugartenientes tipo Devolder, Chavanel, Langeveld, Rosseler, Van Summeren o Hammond, la armada de los Lotto que sin Gilbert carecen de líder pero cuentan con buenas opciones como el veterano Hoste o los jóvenes Van Avermaet o Roelandts, la juventud de las promesas flamencas del Columbia, Dockx y Ghyselinck, hombres rápidos con opciones de llegar un grupo relativamente grande a meta como Farrar, Freire, McEwen, Cooke, Sutton, Hunt, Goddaert o Bozic o corredores locales en equipos de menor peso pero siempre presentes como Van Hecke, De Waele, Ista o el sempiterno “Rambo” Eeckhout.

Las apuestas de Cobbles & Hills: Stijn Devolder (Quick Step), Edvald Boasson Hagen (Team Sky) y Tom Boonen (Quick Step).

Web de la Kuurne-Brussel-Kuurne.

Crónica de la edición de 2009 en Cycling News.